Ir al contenido principal

Ira.

Quiero comenzar esta nueva etapa explicando un poco cómo enfocaré esta nueva aventura literaria. En principio la idea es publicar de forma periódica, pero no tan frecuente como en Lluvia Fina. Además las entradas serán más largas, y tratarán de ser más profundas y completas. Esta elaboración mayor es lo que motiva que no vaya a publicar tan a menudo.

Cuando empecé a meditar en dar por concluido mi anterior blog sólo tenía claro que la puerta abierta ya no se iba a volver a cerrar. El principal consejo de mi particular editora fue que disminuyera la frecuencia; pero yo tenía claro que el modelo para mí estaba agotado, aunque no iba a dejaros en absoluto huérfanos de letras. De todo ello surgió Niebla, que es algo aparentemente incluso más inocuo que la lluvia pero que en ocasiones puede condicionarnos más.

Esta primera entrada se llama Ira como podría llamarse Lacón con grelos. La idea no está del todo perfilada pero no dudéis que trataré de hacerlo lo mejor posible y que la temática no cambiará especialmente.

Eneste caso he buscado una palabra y me he dado cuenta de que uno de los sentimientos más peligrosos que puede experimentar el ser humano es la ira, que ha provocado matanzas, guerras civiles, linchamientos... creo que estos días se puede ver en Turquía, Egipto, Venezuela, Ucrania... que hay bestias que es mejor no sacar de paseo. De ese sentimiento y del miedo a que nuestros políticos españoles no se den cuenta de que están forzando demasiado la máquina surgió este poema.

El periódico, la radio, prensa escrita,
internet, el teléfono, una charla
en un bar en el medio de una cita.

No quieren darse cuenta de que hay ira;
pero saben que existe y sólo tratan
de calmarla con ridículas medidas.

Extraños carroñeros que se ceban
con su única fuente de alimento,
sin pensar que su fin es el de ellos.

Y siguen royendo lo que queda del hueso
aferrándose a lo poco que queda
y hay varias cosas de las que no se han dado cuenta:

Que nos hemos convertido en otra cosa
y que aunque el cuerpo yazca abandonado
nuestros espíritus siguen viviendo.

Y que cuando todas las almas pisoteadas
se junten ante la opresión que nos gobierna
no existirá donde esconderse.

Porque seremos fuego y sangre,
porque tendremos que saciar nuesta sed de justicia,
porque seremos ira, pura ira.

Como podéis comprobar no he buscado academicismo ni en la métrica ni en la rima. Alguna vez me lo ha comentado alguno de mis lectores, y he de reconocer que en esta fase mi poesía es más rítmica que otra cosa. Cuando empecé a escribir poesía hace más o menos veinticinco años trataba de seguir formas conocidas y clásicas como sonetos, cuartetos, sextinas... pero creo que encorsetaron demasiado el mensaje, por lo que decidí buscar más fluidez, escribir de corrido, dejar en reposo, salpimentar, corregir... hasta lograr decir lo mismo sin demasiados fallos estilísticos ni aliteraciones forzadas.

De todos modos no debéis temer una subida de tono en mis entradas, como os he dicho en cualquier momento podría estar trabajando sobre la ira y hablaros de una nueva empresa que se dedica a la plantación y envasado de valeriana, del significado de ira en el diccionario (La ira es una emoción humana, es una reaccion de irritacion y rabia causada por la indignacion de sentir vulnerados nuestros derechos) o del grupo heavy alemán Rage... sí, seguirá siendo todo un desbarajuste, pero al menos desde la primera linea sabréis si os he captado o no.

Espero que os guste y os pido un poco de paciencia: Esta nueva etapa es algo más experimental, pero trataré de hacerla con todo el sentimiento del que sea capaz. Como imagen de esta entrada he elegido una imágen que para mí es muy especial, y que pretende ser lo que deje en vosotros: Mi huella.


PD: Iré compartiendo las entradas en mi página de Facebook (Sergei L. Brandoni) y en breve os dejaré una dirección de e-mail por si queréis enviarme alguna foto o propuesta sobre temas a tratar, opiniones o lo que se os vaya ocurriendo. 

Comentarios

  1. Buena suerte Sergei en esta nueva singladura. Estaré pendiente de tus publicaciones y, por supuesto, te incluyo desde ya en mi lista de blogs "de cabecera". Besos y repito, mucha suerte.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, de verdad: Seguro que tu plataforma me sirve de publicidad... aunque sabes que esta historia es un poco intimista y no es mi principal interés tener miles de lectores, sino agradar a los que tenga.

    ResponderEliminar
  3. Pues bueno... te deseo buena suerte. ¿Qué voy a decir? La literatura da siempre mucho trabajo. Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...