Ir al contenido principal

Sardiñas, cachelos, fogatas y Esteiro.

Me gustan esos promocionales que empiezan con un "...en el ferrolano barrio de Esteiro..."; bueno, en realidad los promocionales suelen empezar con "...en el madrileño barrio de Salamanca...", pero claro, yo no suelo escribir de Madrid, porque allí son varios millones y aquí no llegamos ya ni a los tres cuartos de cien mil. Sí, es cierto, lo de los números redondos siempre tiene como un efecto esperanzador o devastador, depende de para qué.


Ferrol Vello visto desde Curuxeiras.

Porque decir que Ferrol ha llegado a 75.000 habitantes es muchísimo mejor que decir que ha bajado de 80.000, aunque sean menos habitantes en el primer caso. Y en esas estamos ahora: Ferrol pierde población porque los niños no quieren nacer, los hijos no quieren ser padres y a los viejos les da por morirse, que ya son ganas de fastidiar.

Y viene todo esto a colación porque dentro de muy pocos días (la noche del 23 al 24 de Junio, o de San Juan) se celebra en Ferrol la ancestral fiesta del solsticio de verano, para algunos, o las hogueras de San Juan... para casi todos. Y es que, aceptemos o no que la tradición es incluso anterior al cristianismo y que bebe de tradiciones indo-europeas que se repiten a lo ancho y largo de toda Eurasia, lo cierto es que aquí, los de la esquina, tenemos un San Juan que no es en absoluto original, y que tal vez por eso sea tan nuestro.

Cuando yo era apenas un mocoso fui con mi padre a ver la imponente hoguera que los esforzados Infantes de Marina del Tercio del Norte encendían para deleite de propios y extraños. Para mí era algo que perduraría por siempre, y que un se día acabó con el servicio militar obligatorio( la mili, vamos). Parece ser que los soldados profesionales no encontraban tan encantador el tema de quedarse hasta las tantas sin participar de las fiestas ni cobrar por ello como los de reemplazo, y la cosa desapareció como una tormenta de verano. Un año no hubo más hogueras y con Dios.

Pero el folkgeist no es algo que uno pueda decir que está y deja de estar, por lo que resurgió en manos de los vecinos con apenas unos pasos de separación, y allí, custodiado por el veterano y experto en esas lides Quartel de los Dolores -que así se llama la sede de los Infantes de Marina en Ferrol- renació con nuevas cenizas, aportadas por la combustión de nuestras penas y de los exámenes de los estudiantes de la zona, como no podía ser de otra manera.

Y esa fiesta en la que se ofrecen esas sardinas que se desembarcan en el muelle recién sacadas de nuestro mar cercano y esos cachelos de nuestra comarca y en la que se queman los restos de nuestros carballos y eucaliptos, esa fiesta que nunca será de renombre y que nunca alcanzará distintivos como la grandiosa noche de San Juan en Coruña o como las del Levante, tiene algo para muchos que jamás tendrán aquellas: Delante de esas piedras, con ese vino tintorro que rasca al bajar y con las manos manchadas de la grasa de las sardinas y el hollín de las patatas y la nariz maquillada de la harina del pan de Neda... muchos besaron por primera vez a esa chica que les dio la mano todo el año a lo largo de exámenes, trabajos, selectividades, milis o cursos varios. Y eso es algo que jamás puede olvidarse.

Este año no lloverá, lo sé, y unos cuantos centenares de ferrolanos acudirán a su cita íntima y personal, a la que no suelen dar promoción ni invitar a forasteros, tal vez porque la sienten tan suya que no quieren que vengan miles de turistas y se la cambien. Yo pienso ir, pero por favor, no se lo digáis a nadie.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...