Ir al contenido principal

Etica y moral.

Hace bastante tiempo escribí en Lluvia fina una entrada a la que titulé "Honradez y honestidad", en la que explicaba la diferencia entre ambos términos. Corría el 23 de enero y seguramente si leemos las efemérides de la fecha alguna declaración altisonante, alguna imputación o algún titular más o menos afortunado provocaron que, teclado en ristre, acudiera al rescate de propios y extraños explicando a mis lectores que, desde mi personal punto de vista, ni todo lo que dice la ley que no se puede hacer es reprobable ni lo contrario, y que lo mismo te digo una cosa que te digo la otra, que diría Manuel Manquiña.

Ya que esa entrada no sólo se ha convertido en la más vista con muchísima diferencia desde que empecé mi aventura si no que aun ahora sigue siendo la más vista, superando incluso a los "estrenos" en Niebla, creo que ha llegado el momento de repetir el intento.

Ética:
1 Parte de la filosofía que estudia el bien y el mal relacionado con el comportamiento humano y con la moral.
2 Conjunto de normas y costumbres que regulan las relaciones humanas de un colectivo.
 
Moral:

1 Relativo a los valores o costumbres que se consideran buenos, según la concepción del bien y el mal de una comunidad.
2 Que es conforme a las costumbres que se consideran buenas en una comunidad: su comportamiento no es moral, es escandaloso. inmoral.
3 Que atañe al fuero interno, en oposición al cuerpo.
4 Conforme a la conciencia individual.
5 Conjunto de reglas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad: la moral de cada pueblo está relacionada con sus costumbres y su forma de vida.
6 Parte de la filosofía que estudia la conducta humana en relación con su bondad o malicia.
7 Estado de ánimo o de confianza.
 
Volvemos a encontrarnos que ambos son términos muy parecidos, por lo que tenemos que tratar de ajustar un poco.
 
La segunda acepción de la ética de las aquí expuestas habla de un conjunto de normas que regulan las relaciones humanas. Aunque está claro que el incumplimiento de las normas establecidas por el hombre no siempre denotan una falta de ética (como los modales, las convenciones, las normas de circulación) si parece que cuando una norma objetiviza que un comportamiento se considera negativo su incumplimiento denota una cierta falta de ética, en el grado que sea.
 
Con la moral no pasa lo mismo: La conciencia individual o la conducta con respecto a la bondad o malicia de algo implica la existencia del bien y el mal, cosa que actualmente no gusta en absoluto.
 
Porque la ética, siendo relativa, es mucho más cómoda para esta sociedad descafeinada en la que nos sentimos tan a gusto. Yo no pago impuestos porque nadie lo hace, y ahí se apañen esta pandilla (lo cual no quiere decir que luego no me queje de que los servicios empeoran o la deuda crezca), yo digo que estoy en el paro y cobro un subsidio, pero trabajo en negro para completar mis rentas (y luego acudo a los oficios religiosos, temeroso de Dios, y rezo para que "las cosas" mejoren) o soy infiel a mi pareja pero no pasa nada, porque no lo sabe y yo no hago daño a nadie.

Claro, es que la ley natural o la ley divina implican que existen ciertos principios a los que cualquier hombre puede llegar usando la razón que son consustanciales al ser humano. ¿Cuáles? Pues depende, pero casi todos los sistemas morales consideran que la verdad es un bien en sí mismo, que la vida es un bien en sí mismo que además es inalienable, que la libertad es un bien en sí mismo y que ha de buscarse el equilibrio entre nuestra libertad y la de los demás...

Y es que no somos animales, aunque se empeñen algunos. Hoy en día todos tenemos acceso a magníficos documentales que nos muestran la vida animal (a mí me apasionan) y, como diría John Lennon, cuánto más conozco a las personas más quiero a mi perro; quiero decir: No me imagino que en la burguesa y señorial Calle Real de Ferrol apareciera un gañán, me pegara cuatro guantazos, matara a mi descendencia y forzara sexualmente a mi pareja. Hay una serie de principios morales (además de que sería una incorrección) que nos muestran a las claras que el instinto, el impulso primario que nos acerca a lo salvaje puede ser si no vencido al menos mitigado por la fuerza de la voluntad.

Un ejemplo que suele ponerse para explicar la diferencia entre ética y moral es que la ética/honradez y la moral/honestidad son binomios inseparables. Y voy a poner un ejemplo para ver si lo aclaro: En la empresa Persianas Mingo (que creo que no existe) hay un ejecutivo que ha dedicado todo su esfuerzo a que la empresa se convierta en un referente en el exigente y competitivo mundo de las persianas. Gracias a su esfuerzo no sólo la cuenta de resultados ha mejorado sino que, adalid él de las cosas claras, ha regularizado la situación de todos los empleados, ha saneado las cuentas, ha reducido a cero la deuda y ha conseguido que la empresa crezca, contrate a más empleados, amplíe sus instalaciones, compre más materias primas y otros productos con lo que ello supone para los proveedores y, además, ha implantado el concepto de Responsabilidad Social Corporativa gracias al cual los empleados y sus familias tienen unos beneficios sociales muy superiores a los de su entorno. Es considerado por todo el mundo una persona honesta que cumple siempre con la legalidad. Los sábados por la noche se pone un chándal y sale de casa a hacer ejercicio, el cual consiste en entrar en casa de una conocida que vive dos manzanas más allá de su casa y hacer el amor a la pobre, que tuvo que separarse porque su marido le era infiel. En realidad lo hace porque su matrimonio ha llegado a un punto muerto, pero no quiere romperlo porque los niños sufrirían y la sociedad siempre rechaza esas cosas. ¿Es una persona honesta? ¿Está su comportamiento en contra de la ética? ¿Es algo inmoral?
 
Pero con todo y con eso, que diría mi mujer, ni siquiera los que escriben los diccionarios tienen los arrestos para decir lo que significa cada cosa con respecto a los actos humanos:
 
Moral: Relativo a la bondad o maldad de las cosas.
 
Ético: Relativo a convenciones humanas.

Y es que si aceptamos que honrado y honesto no es exactamente lo mismo, y que ética y moral no son exactamente lo mismo entonces podríamos llegar a la peligrosa conclusión de que ni todo lo legal es justo ni todo lo justo es legal, e incluso llegar a pensar que en este mundo no sólo son malos los violadores y los asesinos*.

_____________________________________________________________________
 *Asesinos de adultos claro, los asesinos de niños en el vientre de su madre no son malos: Actualmente eso es lo convenido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...