Ir al contenido principal

Con la que está cayendo.

A mí una de las muletillas que más me toca las narices es la que da título a esta entrada. Y paso a explicarme para los que estén de acuerdo con la misma.

Ya ni los medios alineados a la siniestra pueden dejar de reconocer que los números macro han mejorado de forma que se habla de otro "milagro español". Recientemente se han hecho públicos datos de empleo, filiación, consumo, número de autónomos, venta de automóviles, compraventa de pisos, confianza del consumidor, ahorro, desahucios, procesos concursales... que nos hacen atisbar que, si es cierto que seguimos en el túnel, al final del mismo hay una luz brillante.

Los agoreros siguen aferrándose a una supuesta alarma social, a gente muriéndose de hambre o de frío (Beiras), a millones de personas sin hogar (Ada Colau), a restricciones de libertades y violencia policial (Toledo) o a la corrupción imperante (todos sin excepción).

Lo realmente cierto es que existen muchos delitos no prescritos que aun no se han investigado, algunos en proceso judicial y otros pocos ya sentenciados; lo alarmista es que seguimos inmersos en una ola de latrocinio... quía, eso no es verdad: Bien que se están guardando los mangantes de intentar estarse quietecitos mientras limpian sus cuentas y confían en que la lenta justicia no les alcance a tiempo. Lo demás es falso aun con recortes incluidos, que fueron muchos y duros, pero necesarios visto lo visto.

Una auténtica jartá (que dicen los andaluces) de oportunistas pretenden sustituir a los actuales administradores de lo público con ideas más o menos brillantes, como el arroz que no se pasa, aunque a diferencia de esta gramínea tan insulsa (está vaporizado y no coge sabor) las nuevas opciones, que se llaman, sí que se pasan... y mucho, por cierto.

Ciudadanos, tal vez ignorando las exportaciones en materia ferroviaria propiciadas por la construcción y mantenimiento de nuestra red de alta velocidad han propuesto que no se proyecten nuevas vías. Sin duda quieren los votos de Andalucía y Cataluña, que como ya tienen AVE no se ven afectados; no parecen interesarles tanto los votos de aquellas provincias que siguen mal comunicadas asistiendo como otros aprovechan la nueva red para crecer industrialmente y en visitantes. Y al gallego que tarda el doble en llegar a casa desde Madrid que uno de Sevilla se le abren las carnes, claro.

Podemos casi nunca mantiene una propuesta, pero de las más estables de las que ha lanzado está la de una renta universal que nos costaría cerca de 250.000 millones de euros, para lo que proponen una subida de impuestos para las rentas altas (a saber cuáles son) que ahuyentan a gran parte del electorado que, misteriosamente, piensa que ganar dinero no es malo.

UPyD, que es de los pocos partidos coherentes con su ideario (aunque no lo sea con sus democráticos estatutos), está sufriendo actualmente una fuga de afiliados que, tras decir que no negocian cargos ni sillones, se están pasando a Ciudadanos para ver si allí saborean las mieles del poder.

Y los españolitos nos cegamos ante tan teóricos dirigentes (y digo teóricos porque experiencia no atesoran en la gestión) sin querer darnos cuenta de que son los mismos que antes y que su única pretensión es alcanzar un escaño desde el que harán como el griego ese que dice tantas cosas como no hace.

En las municipales, pues, no vamos a valorar la honradez de los actuales dirigentes municipales, ni cómo gestionaron los recursos disponibles los concejales, ni si nuestras ciudades están mejor que hace cuatro años... no: vamos a acudir en masa a decirle a nuestro alcalde que no nos importa si la ciudad ha mejorado o no, si creemos que lo ha hecho bien, si creemos que ha invertido de manera prudente y de forma productiva; no, nosotros nos vamos a ir a depositar nuestra papeleta machadiana para aupar al coletas, al nudista o al guapito demagogo.

Y después todo será llanto y rechinar de dientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...