Ir al contenido principal

El niño sirio.

Vaya por delante que cuando vi la imagen del cuerpo de esa pobre criatura lamido por las olas en una ignota playa de Turquía sentí un estremecimiento y una compasión que me movieron a musitar un padrenuestro por la salvación de su alma, o por la de la nuestra, no lo sé; pero me da la impresión de que la reacción empieza a ser amarillista, al menos tanto como otras crisis que hemos vivido recientemente.

Ya se escuchan los tambores de guerra en occidente y los aliados, los adalides de la verdad y del bien, nos aprestamos a invadir Oriente Medio por enésima vez desde Alejandro Magno, para imponer nuestra solución otra vez a sabiendas de que esta vez sí tenemos razón.

No importan especialmente los niños fallecidos sin un objetivo apuntando, pero ahora este angelito se convierte en un símbolo; Aylan se llamaba, y ahora todos vamos a acoger en nuestras casas a refugiados sirios porque nos han tocado la fibra sensible y porque hemos visto a los nuestros no llegar a la orilla.

No hemos hecho nada contra la imposición de la sharia en Nigeria pretendida manu militari por Boko Haram; no levantamos una ceja contra el genocidio en el Sahel perpetrado por el DAESH; no pestañeamos ante el exterminio de los fatimíes o el de los kurdos o cuando quemaron vivos o degollaron en fila a los cristianos sirios: al parecer no son nuestro problema.

Pero ahora hemos visto a un niño inocente vestido como los nuestros, en una playa como las nuestras, en un mundo cercano al nuestro... y queremos sangre, invasión, venganza y humanidad alzando la voz a favor de una intervención (para algunos armada, para otros no se sabe) y soslayamos que ya estamos interviniendo a base de presencia militar, apoyo humanitario, oraciones -porque los católicos creemos en el poder de la oración- y donativos más o menos cuantiosos según la voluntad o disponibilidad de cada uno. Y creo que en general el mundo occidental es bastante más solidario y colaborativo que el árabe o el negro; sí, lo sé: Es porque no tenemos la conciencia tranquila.

Pero nosotros no lo hemos matado, ni tenemos la culpa, ni somos cómplices de su muerte, y lo peor de todo es que, como pasa siempre, seremos Charlie un par de semanas o el perro de la enfermera de Becerreá, pero luego volveremos a la champions, al Sálvame de Luxe o al peinado de la reina, y es precisamente en ese momento cuando deberíamos sentirnos culplables, y no los días inmediatamente siguientes a los anzuelos sensacionalistas.

Sé que es mi opinión y que no va a ser precisamente popular, pero qué queréis: Llevo vistos demasiados horrores como para que crea que uno más merece un nuevo Irak, un nuevo Afganistan o una nueva Libia, y mucho menos para creer que la culpa de lo que está pasando es de Occidente. Faltaría más: Es de los asesinos que están exterminando a sus semejantes.

Hoy en la segunda cerveza, cuando pidamos al camarero unas olivas, reflexionemos un poco hasta dónde va a llegar -esta vez- nuestra indignación.

PD: Cuando mueren los niños en la frontera mexicana, en Ucrania o en Tibet no le tosemos a los americanos, rusos o chinos ¿Estamos dispuestos a invadir las zonas fronterizas para evitar que las bombas maten, los ríos ahoguen o las policías repriman. A veces, cuando nos ponemos gallitos, me parece que nos hemos vuelto rematadamente idiotas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...