Ir al contenido principal

Hablando de almejas, cofradías y furtivos.

Que nadie piense que voy a escribir acerca de ninguna ordinariez, pero el tema del marisqueo en Galicia es una fuente de ingresos y de prestigio que creo requiere un poco de cordura.


He escrito en varias ocasiones que opino que el potencial marisquero de las rías gallegas está todavía por desarrollarse en su plenitud, y que hay muchos productos que no se extraen por estar los mercados poco maduros. Es cierto que el prestigio del marisco gallego no ha dejado de crecer en todo el mundo, lo que prueba el hecho de que ya se falsifica o que incluso se engaña rotulando productos con un ambiguo "de las rías" que evoca a la vieja narizota.


El caso es que las cofradías vienen siendo un producto del timo comunista: Un producto que existe gracias a la evolución de organismos invertebrados (o sea: Gracias a Dios) es explotado por unos asociados que obtienen un carnet de la administración autonómica por un precio irrisorio; la administración, por su parte, dedica un presupuesto a mejoras en la extracción y comercialización del producto. Como pasa siempre que hay actividad comercial intervienen otros escalones de distribución y se pagan una serie de impuestos de actividades económicas y al consumo.


Hemos conseguido la cuadratura del círculo: Un producto que genera ingresos a coste prácticamente cero, especialmente en el caso del marisqueo a pie, en el que una persona con un rastrillo de su hija puede sacar una serie de kilos de producto como derecho inalienable y no traspasable a nadie más.


El caso es que Venancio, que anda en el paro, le quiere comprar al niño una escopeta de esas tan chulas que tiran flechitas de gomaespuma, pero como anda apretado con el subsidio sale a la ría a coger unas almejas que luego le vende al del bar de abajo, al que le importa bien poco una colitis más o menos en sus clientes, que por otra parte están encantados de perder algún kilo de más que tenía después de encadenar cuatro patrones consecutivos.


El Venancio, que no es mal muchacho, es detenido por furtivo y multado con unos euros que no tiene, al del restaurante ni se le pregunta, y mientras tanto los que sí tienen derecho a extraer (como el rey lo tiene a reinar) se quejan de que las bateas que ha instalado la Xunta provocan mortandad y que sólo les reintegran el dinero cuando ésta supera no se qué porcentaje del marisco.


 Margarita ha ido de viaje a Camariñas con unos amigos de Madrid, y quiere que prueben la almeja de allí, que es muy buena, y el gachó que regenta la taberna de moda se las vende a veinte euros la ración, pero nada que ver con las de fuera, oye, que como el marisco gallego ninguno.


Y yo sigo pensando que hemos perdido los cuatro puntos cardinales y parte de la altitud, porque una cosa es que se proteja un área por salvaguardar el equilibrio ecológico, y que se conceda un permiso de explotación a una cofradía en una zona para que invierta en producción marisquera, e incluso soy capaz de comprender que parte de los impuestos que pagamos se inviertan en el control sanitario de los productos que van a servir de alimento, pero a veces pienso que éramos mucho más felices cuando íbamos al Couto, cogíamos berberechos y nos los comíamos abiertos con una hoja de laurel y un chorrito de limón, sin que el gran hermano público nos dijera que usáramos una servilleta para no mancharnos las manos.


Es que últimamente estamos de tontos...

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...