Ir al contenido principal

Quod natura non dat, Salamantica non praestat.

Lo creáis o no tenía en mi agenda hablar de una serie de temas que me preocupan a largo plazo mucho más que estas pequeñas miserias, pero al final la vida diaria, las vivencias cotidianas, te llevan por otros derroteros más domésticos y la cosa sale como sale.

Tenía pensado volver a escribir de algunas propuestas creo que eficaces para mejorar Ferrol (un pequeño proyecto para alargar el paseo de Doniños -Paseo de los lagartos- hasta Penencia para revalorizar el baluarte y el lago), de lo que me preocupa que en un país con una sangría demográfica brutal se defienda más el despenalizado aborto que a las familias con hijos, de los atentados contra la libertad religiosa y la falta de reacción de absolutamente todos los partidos políticos ante la agresión a una monja (se ve que ni es mujer  ni minoría y que su religión no merece ser respetada) o el intento de quemar la Capilla de la Autónoma, de la impresión que tengo de que la extraña vida política de Ferrol está más centrada en las elecciones de 2019 que en los problemas diarios o incluso de lo extraño que me parece que en el Baluarte del Infante se haya instalado una escombrera con los residuos de las obras que la Diputación de La Coruña está financiando en Ferrol para adecuar los pasos de cebra, de la ejemplar reacción de muchas entidades y ciudadanos de Ferrol ante la vandálica quema de la hoguera de Esteiro... imposible: Hay días en que ni las ideas morales ni las propuestas de mejora consiguen acallar el runrún que llega a aturdirme, y que a la larga acaba turbando mi estado de ánimo.
FAF-10-5-1
Resulta que en Ferrol hay un déficit de policías que tiene entre sus causas -tal vez la principal, eso lo saben mejor los que se dedican a la política- que la crisis de la que no acabamos de salir impide convocar plazas para cubrir las platillas necesarias en todas las fuerzas de seguridad del estado y locales. El caso es que es difícil ver policías, y por lo que sé no es porque no trabajen, sino porque no hay más. Os cuento varias sucesos que he vivido estos días:
1º Recorriendo la comarca el otro día me cruzo yendo hacia Moeche a una cantidad importante de vehículos de esos que ahora se llaman "tuneados". Recuerdo que se está celebrando un rally en Narón, pero no deja de sorprenderme que en vías públicas sin señalizar vayan a esa velocidad. El lunes la noticia pasa a hurtadillas por la prensa local: Positivos en alcohol, más aun en drogas, un centenar de sanciones por exceso de velocidad... incivismo e irresponsabilidad cometidos por decenas de ciudadanos.
2º Voy a la playa como los payasos, en un coche feo; el pobre sufre sus achaques cuando sube a Valón e, inevitablemente, genero una pequeña cola de cuatro vehículos cuyos ocupantes estarán al menos tan deseosos como yo de refrescarse en las cada vez más concurridas aguas de Doniños. al llegar a la primera recta voy a la máxima velocidad permitida para la vía, y sin embargo llevo a los cuatro coches pegados a distancia de colisión fatal en caso de frenazo. Un potente sedán inicia el adelantamiento con un gran acelerón, sin duda tratando de adelantarme antes de llegar a la línea continua y a la cerrada y señalizada curva que se divisa a unos trescientos metros. El segundo vehículo le sigue y acaba rebasándolo a no menos de cien kilómetros por hora en una curva cerrada sin visibilidad. Veinte segundos después pasa una camioneta en sentido contrario y me hace pensar en las terribles consecuencias que habría tenido que el hado, la suerte o la fortuna -la casualidad- hubieran hecho que su conductor hubiera apagado el pitillo, el café o el reparto unos segundos antes. Inevitablemente pienso en ese pobre panadero que falleció en canarias tras una colisión frontal contra un idiota, imbécil o drogado que decidió recorrer la autovía del sur de Tenerife en sentido contrario.
3º En la calle del instituto unos jóvenes casi imberbes evolucionan sin camiseta delante de unas adolescentes, parkour se llama el deporte, y consiste en hacer cabriolas utilizando el mobiliario urbano. Pasa un ciclomotor que hace más ruido que un avión de caza porque han modificado el tubo de escape, molestando con sus cincuenta centímetros cúbicos a todos los viandantes. Por supuesto su velocidad excede los límites permitidos y su conductor parece ignorar el significado de todas las señales verticales y horizontales que indican ese complicado cruce.
4º Mañana de San Juan. Observo un coche que gira a toda velocidad en la rotonda de Gonález-Llanos. Va hacia el mismo sitio que yo y nos paramos en el mismo semáforo. Lo ocupan tres mozalbetes que sin duda no pagan el vehículo ni sus gastos. El conductor y sus ocupantes no han dormido, no están serenos y deciden burlarse de mí todos a una, como cervatillos envalentonados por la testosterona. giran hacia la Carretera de Castilla como si los persiguiera un dinosaurio.
5º Me cuenta una señora que los alcohólicos y drogadictos que se han desplazado desde la Plaza de Armas a la de España ya no sólo orinan y defecan en los jardines, sino que ya mantienen relaciones sexuales a plena luz del día en esos frondosos e incómodos jardines que convierten a la plaza en un laberíntico vergel donde una gran familia de gatos compite con las gaviotas por la comida que les proporiona la dueña de un local de hostelería que no sólo proporciona cerveza a los indigentes sino que se dedica a asustar a las gaviotas portando una vara a modo de lanza. Se ve que a ella los gatos le gustan pero las gaviotas no; será que como decía Orwell algunos animales son más iguales que otros.
6º Voy a pasear al muelle (así lo llamamos los de Ferrol) y trato de ver con optimismo los pequeños arreglos que se van haciendo. Comento que tengo esperanza en que se acelere el proceso de mejora mientras me apoyo en la barandilla al lado de las lanchas de Mugardos: El agua está llena de botellas vacías, plásticos, envases...
Irresponsabilidad, falta de civismo, inmadurez, falta de respeto, carencias educativas... cuántas veces pienso que estamos lejos de llegar a esa civilización que tanto alabamos. Pero claro, lo fácil es culpar a los políticos que gestionan mal, pero no sabemos hacer autocrítica ni de ver que el mundo ni es, ni puede, ni debe ser un guardería en la que unos señores nos digan a los ciudadanos lo que se debe o no se debe hacer. Qué necesario es en España que aprendamos primero a tener educación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...