Ir al contenido principal

¿Y una casa rural?

Pues resulta que ayer disfrutabamos de una tarde extraordinaria en Chanteiro, cuya ermita han mejorado de forma notoria con un aparcamiento, mesas, árboles, desbroces... y comentamos lo raro que es que en Ferrol y alrededores no haya casas rurales... bueno, no es que no haya, pero lo extraño es que no sea una opción más extendida.
Chamorro, desde donde se domina toda la Ría.
 Los alrededores de Ferrol atesoran algunos de los paisajes y visitas más extraordinarios de España, y me gustaría que os dierais cuenta de que en absoluto exagero; da un poco igual que no salgas del término municipal porque en el mismo Ferrol hay cuatro de las playas más bonitas de Galicia, que son Doniños, San Jorge, Santa Comba y Ponzos, rodeadas de pinares, ermitas, castros y hasta de un lavadero con una mina de oro. Luego está Chamorro, que podría ser uno de esos parajes en los que poner un banco más bonito del mundo, con esa desaprovechada fraga de Menáncaro en el inicio de la subida. Hablar de Ferrol también es hablar de su castillo, de sus baterías del Siglo XVIII, del sistema defensivo del Siglo XX -con esas prodigiosas baterías dominando las alturas- de ese encantador Brión y su iglesia gótica y de esa chá tan solitaria donde pareces tocar el cielo y el mar a la vez...

Lobadiz, la siguiente joya si lo intentamos
Si hablamos de los alrededores nos encontramos con toda la prodigiosa costa Norte, que desde Ferrol a Ortigueira concentra el Camino de San Andrés, Pantín, Villarrube, Valdoviño, Meirás, los acantilados y el "vixía" de Herbeira,  o de la Capelada, las Fragas del Eume, el Forgoselo, la Escombrera y el Lago de As Pontes, Caaveiro y Monfero,  luego está la magnífica ría de Ares... pero nadie ha decidido dar el salto, y no será por falta de casas de  campo desocupadas con fincas más que aprovechables.

¿Qué no tiene Doniños?
¿Pero por qué nadie ha querido hacer una casa rural? Pues seguramente tiene bastante que ver con que sólo ahora empezamos a darnos cuenta de que vivimos en un paraíso natural que fue preservado por las necesidades defensivas del no menos prodigioso Arsenal del XVIII, que motivó que gran parte de la costa estuviera restringida y afectada por la defensa nacional.
Estoy seguro, no obstante, de que algún día lo veremos, y sólo espero que ese día sepamos demostrar el buen hacer que tenemos y con qué primor podemos hacer las cosas cuando nos lo proponemos. Vamos, que yo seguro que iría a tomarme un vino blanco mientras el sol se pone despacito mientras el viento mece los árboles y al fondo las olas braman, y vosotros también iríais ¿A que sí?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...