Ir al contenido principal

Una teoría descabellada.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/arousa/2017/09/21/confirman-presencia-ballenas-azules-aguas-gallegas/0003_201709201709211505990899587.htm


En el enlace que os adjunto se informa del avistamiento de al menos una ballena azul en la proximidad del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, concretamente a unas diez millas de las Islas Ons. Yo, que no soy experto en ballenas ni en ninguna otra cosa, es la primera noticia que tengo de que pasen en sus migraciones tan cerca de Galicia y también es la primera vez que escucho que se mueven en compañía de rorcuales comunes. Lo alucinante de que el animal más grande que jamás ha existido en la Tierra pase por aquí es que si busca información acerca de este coloso te sueles encontrar con que aquí no hay, sencillamente.
Sin embargo también hay noticias que alertan de que el calentamiento global ha originado cambios en las corrientes y que estos cambios han motivado a su vez el desplazamiento de las grandes masas de krill que sirven de alimento a estos tranquilos gigantes, que son migratorios a la fuerza ya que pueden llegar a ingerir dos toneladas de crustáceos de una tacada.
Estos animales tienen dos características, además del tamaño, que las diferencian de otros: Son muy longevas, como el hombre, y tienen un canto especial que no se ha llegado a descifrar, por lo que no está del todo claro lo que quieren decir con esa repetitiva y siempre igual salmodia.
Mi teoría es que estas mansas y apacibles fieras se están moviendo siguiendo al zooplancton, pero que en sus desplazamientos escuchan los sonidos de alerta de sus congéneres o la ausencia de ellos. Si tú eres capaz de detectar sonidos de muy baja frecuencia a kilómetros de distancia y no oyes nada es que no hay congéneres, si oyes un sonido alertándote de un peligro evitas las zonas de donde provienen.
Por nuestras costas ya no hay balleneros, y los corredores marítimos se han estabilizado por parte de las autoridades internacionales por múltiples motivos, la conciencia ambiental crece, hay menos sentinazos, las estaciones depuradoras ayudan a que nuestros mares estén menos contaminadas... y la corriente heladora que ha hecho que por primera vez en mi vida me pase medio verano sin bañarme aunque me hiciera pis era de esas que deja al mar de color oscuro y con textura de caldo (nada que ver con las transparentes aguas del comienzo del verano). Esa corriente ha llegado a Ferrol después de que en mayo el emisor submarino empezará a emitir las aguas ya tratadas aproximadamente a un kilómetro al Oeste del Cabo Prioriño, para alborozo de todas las diatomeas (plancton vegetal o fitoplancton) de las que se alimentan los grandes bancos de krill, que es la base de la alimentación de muchas especies marinas. Lo que además de traernos grandes ballenas ha hecho que este verano los mercados de abastos tuvieran cantidades ingentes de pescado (yo no he visto en el Mercado de la Magdalena de Ferrol tantos sanmartiños como este verano ni juntando todos los que había visto en mi vida.
Mi descabellada teoría es que si esta vez no metemos la pata las ballenas han venido para quedarse. Ojalá no me esté equivocando y estas letras sirvan para que los que me leáis reflexionéis por un momento acerca de lo que podríais sentir en las proximidades de un coloso de treinta metros de largo y más de cien toneladas de peso. y ojalá que de esa reflexión surja un verdadero respeto y admiración por esos prodigios de la naturaleza.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2017/10/11/avistamiento-sugiere-existencia-corredor-ballenas-galicia/0003_201710G11P30991.htm


Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...