Ir al contenido principal

El último año de Jorge Suárez.

Pues estaba yo pensando en escribir un artículo acerca de lo bueno que debería pasar en Ferrol en el año 2018 y me encuentro con que el periódico local Diario de Ferrol publica un artículo acerca de los fondos ajenos que va a invertir el gobierno en los próximos ejercicios, nada menos que diez millones de euros.
En el artículo se destacan los 7,5 millones de la estrategia DUSI (Desarrollo Urbano Sostenido e Integrado) para "actividades dirigidas al fomento de nichos estratégicos como la rehabilitación y patrimonio, actividades marítimas y socioculturales, especialmente las ligadas a las llamadas TIC. Además, se buscará potenciar la apertura de Ferrol al mar y acciones urbanísticas como un carril bici y un viario humanizado entre ambos municipios (Ferrol y Narón), potenciar la alternativa de tren como un metro ligero en paralelo a la carretera de Castilla como alternativa al coche privado o la reorganización digital de la Administración en aras de conseguir la máxima eficiencia".
También se citan los 554.765 euros del FEDER para “Recuperación y valoración del patrimonio marítimo militar e industrial del litoral del espacio atlántico”, que se destinarán principalmente a la restauración y promoción del Castillo de San Felipe.
La tercera partida, de 217.390 euros, se destinará en su totalidad a la recuperación del astillero y dique de mareas de La Cabana.
La última es más difícil de cuantificar, puesto que son fondos de varas administraciones (incluida la municipal) y asciende a la friolera de 2.790.976,86 euros, de los que el Ayuntamiento deberá aportar 991.142,86 y que está destinada a las Áreas de Rehabilitación Integral de La Magdalena-Ferrol Vello, La Graña, Esteiro y Recimil.
Esta barbaridad de dinero se invertirá en varias anualidades entre el 2018 y el 2022, y aunque podría sonar bien (de hecho suena fenomenal) hay demasiadas letras pequeñas que limitarán en parte la cuantía total: Las actividades de difusión y promoción, las potenciaciones y demás términos ambiguos no me permiten hacer una valoración de lo que se pretende hacer hasta que se haga, pero conociendo la capacidad de gestión de esta corporación (recordemos que en dos años y medio sus logros consisten en unas sillas gigantes y el pintado de lemas feministas en pasos de cebra) y que en San Felipe pretenden hacer un centro de interpretación de la represión franquista me temo que los fuegos artificiales nos van a dejar con ganas de más cuando las luces, el ruido y el humo se disipen. También me parece digno de reseña que la mayor parte de los fondos para rehabilitación se vayan a destinar a las casas baratas, sin duda la pieza menos valiosa de todas nuestras áreas degradadas.
***


Más digna de mención es la existencia de varios programas navales en curso. A los buques logísticos australianos, las jackets y el Buque de Acción de Marítima podrían unirse las corbetas saudíes y el programa de renovación de fragatas de la Armada Española. Teniendo en cuenta que el paro ha bajado hasta los seis mil desempleados en Ferrol, los nuevos contratos podrían darnos otra oportunidad para salir del hoyo.
***


Las grandes obras públicas en marcha se limitan al acceso ferroviario al Puerto Exterior de Caneliñas, aunque sabemos que el talud de Las Pías se rebajará antes de las municipales, que la Plaza de Armas se reformará, que se acabará la iluminación del Cantón, que se empezará la construcción de la residencia de ancianos del Boial... las espadas están en alto, sin duda, por lo que creo que este último año no electoral de este extraño ciclo puede suponer una oportunidad única para ponernos más cerca del lugar en el que deberíamos estar. Lástima que no se haya firmado el Convenio Defensa-Ayuntamiento, que la Candidatura a Patrimonio sea un artificio mediático y que la marea ferrolana se crea que con cuatro artistas de tercera fila nos ha puesto a la vanguardia de la cultura gallega.
A ver quién nos gobierna desde mayo de 2019, porque todavía hay demasiado trabajo por hacer y nadie se atreve a desvelar sus programas, no vaya a ser que alguien se lo copìe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...