Ir al contenido principal

Promesas cumplidas, o profecías, qué se yo.

Bueno, pues al final empiezan a mostrarse las fumatas blancas pre-electorales a los ávidos ojos de los contribuyentes.
Comentaban estos días en la prensa que el 2017 fue el año con menos inversión pública en mucho tiempo, y que este año se esperaban aumentos de hasta el 50% en algunas cosas... bueno, era visto, que se dice por Galicia: No vamos a malgastar el rédito político en un país en el que se llama VIP a una muchacha que vive de lucir curvas por los platós.
Sí, a mi también me pasa y también lo considero síntoma de envejecimiento que cuando salen mozas y mozos de buen ver en la televisión no tengo ni idea acerca de los méritos que les han llevado a ese estudio de grabación... pero a lo que iba no era a eso: yo me imagino a un gestor que tiene buena intención comentando con sus colaboradores algo así como "¿Pero no veis que si lo arreglamos ahora cuando haya elecciones no se van a acordar?" Y claro, intentan ajustar los tiempos para que los ciudadanos premiemos su buena gestión cuando nos pongamos el traje de votantes.
Lo primero que vamos a ver en Ferrol es casi una realidad: Después de dos años y medio de gobierno y con un bagaje de unas sillas gigantes y el pintado de unos pasos de cebra (además de convertirnos en la capital cultural del Noroeste gracias a Basterrechea, claro) el gobierno municipal que los ferrolanos hemos tenido a bien concedernos va a iluminar el Cantón, que falta le hacía. La cosa es que el gobierno va a gastar 191.599 euros en la primera fase de un proyecto que nos costará 667.000 del ala, con lo que espero que se note de verdad, porque ciento diez millones de las antiguas pesetas en farolas no es moco de pavo, la verdad.
Ya en otro orden todos sabemos que en los presupuestos se van a incluir partidas para hacer una Plaza de Armas nueva y arreglar el Mercado de Caranza, además de que se van a contratar a un porrón de policías, bomberos y funcionarios de diferentes categorías.
Lo segundo ya entra en el plano de la fe: El Gobierno Central, el del país (España, por si me está leyendo Feijoo) va a ejecutar la depresión del talud de las Pías. El alcalde anterior al anterior alcalde debe de estar encantado con la noticia, que si veinte años no son nada en el tango, en Ferrol cinco son una minucia, y si no que le pregunten a los que están esperando que arreglen el tren.
En el siempre interesante y complejo mundo mágico de los estudios está la mejora del tren a Coruña, que supongo que con lo que están tardando será ya de esos en los que te teletransportan desde una cápsula transparente.
Y luego están las fragatas, claro, y el Astillero 4.0. Por cierto ¿Alguien sabe y puede explicarme por qué todo es 4.0 y no 3.7, por ejemplo?.
Sigo: La Diputación no ha querido quedarse corta y ha prometido un albergue de peregrinos para este mandato, aunque luego dicen que van a buscar el sitio. supongo que luego buscarán financiación, y presentarán un proyecto con su presupuesto, y luego lo someterán a todas esas vicisitudes burocráticas que a algunos nos hacen dudar si en el Año Jubilar de 2021 estará ya en marcha. Bueno, no nos quejemos que es una demanda de gran parte de la ciudadanía.
¿Amanece sobre Ferrol?¡Que así sea!
La Xunta no se ha querido quedar atrás y ha anunciado que en breve nos van a soltar pasta por un tubo para arreglar los barrios que estén catalogadas como ARI o ARRU (que vienen siendo lo mismo), que van a comprar viviendas en Ferrol Vello y a arreglarlas, que el que tenga una casa en cualquier Camino (de Santiago) también podrá solicitar -y recibir- subvenciones, que van a hacer una residencia de ancianos en O Boial que va a temblar Roma y que el Plan Director del CHUF (lo que se llamo siempre la Residencia y luego transmutó en "el Marcide") va a convertirnos en la envidia de todos los enfermos del mundo mundial, y de parte de los sanos. En lo del personal no va el gobierno autonómico muy a la zaga de los gobernantes de Ferrol: Yo creo que o no van a saber qué hacer con tantos médicos y docentes o es que era verdad que estábamos muy por debajo de lo deseable.
Y mientras cientos de buques porta-contenedores esperan a que se coloque la última traviesa del tren al Puerto Exterior de Caneliñas y los concejales pasan en fila a decir que vamos a recibir tantos fondos europeos que vamos a tener que ceder parte de ellos a otros ayuntamientos, los pobres paganos de la fiesta seguimos esquivando el bache en el que Franco se arañó las rodillas por primera vez, porque las promesas, aquí en el Finisterre, tardan un poco en cumplirse.
Pero no preocupaos, mis queridos y avisados lectores: En un par de años lo único que os va a preocupar es la marca de las longanizas con las que vais a atar a vuestros perros, que si Dios no lo remedia serán ciudadanos de pleno derecho gracias a nuestros grandísimos políticos... y que tal vez en un par de décadas tendrán derecho al voto, que cuando uno tiene verdadero espíritu reformista no hay que quedarse a medio camino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...