Ir al contenido principal

Un elfo leyendo el Financial Times.

Cuan cierto es que hay días en los que enfrentarse a la hoja en blanco supone más un desahogo que otra cosa. Hoy es uno de esos días:
El gobierno central da palos de ciego en Cataluña, sin hacer nada más para revertir la situación que desgastar a los políticos independentistas, pero atemorizado a la hora de hacer política. A eso se unen los recientes escándalos de corrupción del partido que lo sustenta y la triste constatación de que la causa de la mediocridad en las universidades españolas es también la corrupción. Sumando la asquerosa rendición ante un envalentonado PNV (que a la vez que apoya los presupuestos de Rajoy  lanza torpedos a la línea de flotación de la unidad nacional) tenemos una desafección de su electorado que se une al odio irracional que les profesa la izquierda.
El PSOE, por su parte, sigue embarcado en su cruzada contra la realidad, y ahora centra sus esfuerzos y su todavía inmenso poder mediático en promover la eutanasia y en tratar de convencernos a todos de que los varones españoles somos unos oscuros nigromantes que sólo pensamos en abusar sexualmente de cuanta fémina se cruza en nuestro camino. En el tema presupuestario sigue empeñado en no alcanzar ningún acuerdo con el gobierno y cabalga hacia el mismo desfiladero por donde han caído sus hermanos franceses, griegos, alemanes e italianos: aumentar los impuestos y endeudarse para aumentar el gasto, llegar al apalancamiento y que lo resuelva otro.
Ciudadanos parece la Montglat de la que hablaba Cyrano poco antes de morir, esa que miércoles dijo no y que el viernes dijo sí: Parece que quiere gobernar pero a la vez se nota que siente cierto vértigo a la hora de tomar decisiones, que en su discurso no propone nada nuevo y que se enfada cual adolescente cuando alguien le recrimina sus errores y sus marchas atrás.
De Podemos no se puede hablar sin hacerlo de cada una de sus sensibilidades: Ya hace tiempo que se ha quitado la mascara transversal para mostrarse en su plenitud como chambón de comunistas, anti-sistema, okupas, terroristas, nacionalistas, anti-españolistas, guerracivilistas y, sobre todo y por encima de todo, para demostrar que al final sólo es otro partido oligárquico y autoritario que ha pretendido utilizar nada menos que a los maestros en utilizar el sistema. Cuando salgan de la cama redonda en la que están lo harán creyendo que se han aprovechado de los nacionalistas de izquierdas; en ese momento tal vez se den cuenta de que todo respondía a la estratagema de los que siempre han querido vivir de decirnos a los demás que no hagamos lo que ellos hacen.
Luego están los nacionalistas con sus mentiras que ya sólo creen sus adoctrinados: que si les prohíben hablar sus lenguas, que si España quiere aplastar su cultura, que si vivirían mejor solos (¿No es francamente extraño que todas las comunidades autónomas se sientan agraviadas presupuestariamente con respecto a las demás?).
Y los minoritarios, los partidos de valores, los que se atreven a decir lo que piensan... acallados por todos los medios de comunicación y viviendo en las redes sociales en una realidad en la que casi cada uno de nosotros querríamos vivir. Porque la verdad es que conforme vas acotando tus contactos acabas leyendo sólo a los que te interesan, y así podrías creer que Rosa Díez, Santiago Abascal o Mayor Oreja son alternativas políticas presentes, cuando en realidad no dejan de ser recuerdos o deseos con pocas oportunidades de cambiar nada a corto plazo.
Y te descorazonas un poco con todo esto: ¿Pero no hay nadie cabal que pueda tomar los mandos al menos por un rato y alejar la nave de la tormenta que se avecina en lontananza? Pues no lo parece, la verdad; y mientras mejoran los números de la macro-economía, empeora lo que pensamos de la política en general, porque cada vez es mayor el número de ciudadanos que está hasta las mismas gónadas de que nos pretendan convencer de que este nepotismo manchado es en realidad un despotismo ilustrado.
Y todos los que han tocado poder han demostrado que o han compartido la corrupción o no han tenido las habilidades o las agallas para resolver los problemas de falta de honestidad y de honradez que nos han llevado ya a dos crisis en cuarenta años de democracia.
Políticos, jueces, profesores, militares, religiosos, periodistas, constructores, empresarios, constructores, banqueros, aristócratas, policías, sindicalistas, cooperantes, deportistas... ¿Alguien me puede decir quién no se ha visto involucrado en un escándalo de corrupción, de tráfico de influencias, de abusos o de, en fin, cualquier mezquindad de las que demuestran que cuando Rousseau sentenció que el hombre era bueno por naturaleza estaba bajo los efectos de alguna sustancia psicotrópica?
Pues nada: A seguir mamando, y cuando el dinero de las pensiones se haya gastado íntegramente en acoger refugiados y en pagar a políticos por malgastar nuestro dinero, seguid enarbolando las banderas de lo que digan los periódicos, cuyo código deontológico hace ya mucho tiempo que se parece más a la omertá siciliana que a ese supuesto afán que nos vendieron cuando decían que luchaban por desvelar la verdad y que eran la voz contra los abusos del poder.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...