Ir al contenido principal

Pues qué queréis que os diga: A mí me gusta San Julián.

En la catedral de Santiago hay un documento de 1087 en el que se menciona la localidad de San Julián de Ferrol, desde entonces han pasado 931 años, que no es poco. Existe una polémica entre algunos historiadores acerca de si ese San Julián se refería al de Antioquía (o Antínoe), marido de Santa Basilisa, que fue decapitado por orden del emperador Diocleciano corriendo el año 304, o si se refiere a San Julián de Brioude, legionario romano martirizado junto a su compañero San Ferreol en el mismo siglo. Luego está la teoría de que todos los sitios que se llaman Ferrol o algo parecido (como Friol o Friuli) son en realidad ciudades julias (fórum iulii) de donde vendrían los foroiulianos, que con el paso de los siglos hicieron a los antiguos cristianos inventarse a los mártires Julián y Ferreol.


Lo cierto es que en el primitivo San Julián había un caballero con casaca que fue sustituido por el mártir de Antioquía en 1786 por orden del señor obispo, que supongo vería anacrónico que hubiera un soldado en un altar. Ese mismo año el alcalde de la ciudad ordenó que se celebrase San Julián el 7 de enero ”, y que “se publique por vando á voz de pregonero que en su víspera todos los vecinos de posibilidad iluminen sus casas, se limpien y barran las calles, y se festeje con la seriedad y circunspección que pide el día y corresponde a la Religión Christiana” (ver nota). De eso hace ya 232 años.


Ni los 931 años pasados desde la primera referencia documental a Ferrol, ni los 232 desde que se estableció la celebración municipal, han arredrado a nuestro concejal de cultura gallega y laica, que en su constante apoyo a la hostelería ferrolana y haciendo gala de una numantina defensa municipal frente a las creencias de un 70% de la población, ha decidido que ese día en el que los ferrolanos nos desperezamos del lacón con grelos (o cocido) de Reyes, en el que los niños disfrutan de sus regalos y en el que el comercio inicia el año con números negros gracias al inicio de las rebajas, deje de ser festivo local. Con dos cojones.


Su albacea testamentario, don Jorge I el Cambiador, ha decidido que es mejor que dejemos de hacer caso a las tradiciones, porque la hostelería prefiere el Martes de Carnaval, que era un día en el que no se hacía nada y que, gracias a que ahora sí se hace algo, tienen más clientela en un día en el que tradicionalmente no se hizo nada. Ahí queda el disparate para los anales de la historia: Cambiemos una tradición por algo no tradicional, y cambiémoslo desde la concejalía de cultura.


Yo creo que se agotan los calificativos para describir tamaño despropósito: España es una sociedad laica (también es una monarquía, y no veo que por eso se celebren actos conmemorando la coronación), la gente está cansada después de las fiestas (no como el 31 de Agosto, porque como a las fiestas de Ferrol no vamos no estamos cansados), la hostelería prefiere Carnaval (¿Por qué casi en cualquier cosa que hagan se menciona el beneficio para la hostelería?)... y lo cierto es que este gobierno inane de ideas sólo está mandando guiños a su hinchada más ideologizada para recordarles que ellos, los de Ferrol en Común. son la verdadera izquierda, no como el PSOE, que va de farol.
Y por eso estas navidades nos van a volver a dar la matraca con el puñetero "Apalpador" de las montañas del Bierzo, que sabe Dios qué narices tiene que ver con esta ciudad creada a base de retales, entre los que seguramente los únicos leoneses que se asentaron (la construcción naval en el XVIII todavía no estaba de moda en Los Ancares) fueron los maragatos de Astorga, que contribuyeron a crear un incipiente comercio al que, por cierto, se califica por esa izquierda retrógrada de "mercaderes" cada vez que alguien les da la palabra en los medios digitales.


Y lo peor es que la moción saldrá adelante porque a la izquierda ferrolana nunca le hemos importado los ciudadanos o lo que creamos, y está más pendiente de sus complejos y de sus ortodoxias que de lo que queramos los votantes.
¿Qué tenemos una Semana santa varias veces centenaria y que atrae a miles de visitantes? Pues se la califica de fiesta gore y de pornografía de la violencia y se usa como excusa cuando no tienen argumentos para la estúpida peatonalización del barrio de La Magdalena que quieren imponer.
¿Qué tenemos una Navidad en la que los hitos fundamentales son la apertura del Belén de la Orden Tercera y la Cabalgata de Reyes? Pues nos traemos a un sospechoso carbonero que repartía castañas a cientos de kilómetros de aquí, y a la versión comercial americana de San Nicolás de Bari (que era, por cierto, un obispo nacido en Turquía y que falleció en Myra el año 343).


Pero es que ese es nuestro gobierno, al que ya sólo  jalean media docena de simpatizantes en los medios de comunicación y desinformación locales, además de en unas redes sociales en los que se autocomplacen poniéndose notas de nueve y explicándonos a los ignorantes ferrolanos que la culpa es del gobierno anterior, que no hizo nada, pero que todo está en vías de arreglarse porque ellos sí saben lo que nos hace falta, que por lo que se ve es caminar, andar en bicicleta, hablar en gallego y resolver los problemas del mundo desde Ferrol concentrándonos en la puerta del ayuntamiento.


Dice un refrán castellano que cuando el camino se acaba, el tonto sigue.
______________________________________________________________________________
Cita extraída de "San Julián de Ferrol, un patronazgo confuso", artículo publicado en Galicia Ártabra digital el 18 de Octubre de 2014, firmado por el Foro de Amigos de Ferrol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...