Ir al contenido principal

Algo huele a podrido en Curuxeiras

Enhorabuena por esos trece millones largos de toneladas, cómo no... y por los cruceros. Y hasta aquí puedo leer. La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Ciprián publica noticias optimistas con una asiduidad que para sí quisieran las empresas privadas; siempre tienen algún dato positivo que mostrar y eso es bueno para la ciudad y el entorno ¿No? Bueno, pues yo creo que es un disparate y un ejemplo de oscurantismo, y voy por partes:


1º A su presidente lo nombra la administración autonómica (concretamente la Consejería de Mar y Medio Rural de la Junta de Galicia) siguiendo el criterio de nombrar a quién le dé la gana. Desde 2013 el cargo lo desempeña José Manuel Vilariño Anca, que hasta ese momento era coordinador de la Xunta en Ferrol y concejal del Partido Popular en el ayuntamiento. Este señor es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Santiago, tiene el título de profesor diplomado en EGB en la especialidad de Ciencias Humanas, y fue profesor en varios centros de enseñanza. Pues bien: ¿Qué sabía este señor -contra el cual no tengo nada, por cierto- de gestionar una Autoridad Portuaria? ¿Cuánto cobra por ello? ¿Cuál es el balance de su gestión? ¿Por qué al presidente de una autoridad portuaria estatal lo nombra una administración autonómica? ¿A quién rinde cuentas?




2º El consejo de administración está compuesto por:


Presidente D. José Manuel Vilariño Anca
Vocal nato

D. Jorge Cao Ruiz. Capitán Marítimo de Ferrol



En Representación de la Administración General del Estado
Dª. Adela Álvarez Caramés. Abogada del Estado
D. Antonio Duelo Menor. Almirante Jefe del Arsenal de Ferrol
D. Álvaro Mora Paulete. Puertos del Estado. Jefe de área de Presupuestos.
  En representación de la Xunta de Galicia.
D. Pablo Ramón Fernández Asensio. Jefe de coordinación del área del mar de Lugo.
D. José Manuel Balseiro Orol. Delegado de la Xunta de Galicia en Lugo.
D. Ovidio Rodeiro Tato. Delegado de la Xunta de Galicia en Coruña.
Dª. Martina Aneiros Barros.
En representación de los municipios en cuyo término municipal está ubicada la zona de servicio del Puerto de Ferrol y San Cibrao.
D.ª. Beatriz Sestayo Doce. Concejal del Ayuntamiento de Ferrol.D. Alfonso Villares Bermúdez. Ayuntamiento de Cervo
En representación de las cámaras de comercio, de organizaciones empresariales y sindicales y sectores relevantes en el ámbito portuario
D. Patricio Erhardt Barrenechea. Representante de la Confederación Provincial de Empresarios
Dª. María Isabel Maroño Vázquez. Patrona mayor de la Cofradía de Pescadores de Ferrol.
D. Francisco José Pena Varela. Representante de la sección sindical C.C.O.O.
Vocal con voz pero sin voto
D. Alejandro Rey Seoane. Director de la Autoridad Portuaria
Secretario del Consejo de Administración
D. Antonio López Coira. Jefe de Área de Servicios Jurídicos y Relaciones Laborales de la Autoridad Portuaria


3º Es prácticamente imposible saber lo que cobra el presidente ni lo que cobran los miembros del consejo de administración, pero hace no mucho tiempo saltó a la luz que cada uno de ellos cobra 500 euros por reunión, hasta unos 8.000 euros al año, en concepto de dietas (que como muchos sabéis, no se declaran).



4º No es especialmente transparente, hasta el punto de que el antiguo muelle carbonero (Fernández Ladreda) está ocupado por una serie de empresas que se dedican a trasegar componentes eólicos de un lado a otro mientras se negocia con empresas que han expresado su interés en la concesión, aunque por prudencia no se dice cuáles (¿Están de coña? ¿No habría que sacar la concesión a concurso público para que sepamos lo que va a venir?).

5º Descargan chatarra en los muelles interiores, haciendo patente la mentira de que los tráficos sucios se iban a ir a Caneliñas.

6º No han arreglado la antigua Comandancia de Marina, ni nadie sabe cuándo van a hacerlo.

7º El Muelle Concepción Arenal está inexplicablemente cerrado al tránsito público, cuando es el que debería haberse liberado para uso ciudadano. Tras las horrendas vallas sólo se ve porquería acumulada, y unos veinte días al año a algún crucero (no así los otros 345).

8º Tiene a todos los mariscadores en la dársena de Curuxeiras, lo cual la afea bastante. En otras dársenas de la ciudad, gestionadas por el Club del Mar,que paga un canon anual, hay yates.

9º No hay un muelle de peregrinos, pese a que ya desde 1993 se estableció que el Muelle de Curuxeiras, en Ferrol, era uno de los puntos de partida del Camino Inglés.

10º El tráfico de cruceros no se corresponde con las celebraciones de la ciudad. es inaudito que la Semana Santa pasada (de Interés Turístico Internacional) sólo atracara un crucero el Domingo de Resurrección. Creo digno de mencionar la extraña asiduidad con la que atracan los cruceros en Ferrol los domingos.

11º En general da una imagen de dejadez y abandono bastante desagradable; me resulta especialmente incomprensible que sólo se retranqueara un pequeño tramo de la acera de la Carretera Baja del Puerto.

12º Apenas tiene tráfico ferroviario pero están construyendo una obra para conectar ambas dársenas por ferrocarril.


13º El Presidente, nombrado por la administración autonómica, debe ignorar que el puerto que preside ha sido excluido del corredor atlántico europeo, en el que si están los de Coruña y Vigo, cuyos presidentes son miembros de su mismo partido y han sido nombrados por la misma persona. Su silencio supone mucho más que una traición a todos los ferrolanos.
*******
Prometo retractarme de todas y cada una de mis palabras cuando alguien me demuestre que no es cierto que parezca que la Autoridad Portuaria de Ferrol es en realidad un ente sumiso a otras administraciones a cuyos mandatarios pagan por no hablar (¿Alguien ha oído quejarse a Aneiros o a Sestayo? ¿Qué hace Sestayo representando al Ayuntamiento de Ferrol? ¿Y qué hace Aneiros representando a la Administración Autonómica? ¿Cuándo informan de lo que se habla en los consejos de administración? ¿Y a quién?)
Algo huele a podrido en Curuxeiras, además de las aguas fecales que unas 15.000 personas vierten directamente a La Malata.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...