Ir al contenido principal

Paula Vázquez sustituye a Basterrechea en la lista de Ferrol en Común.

Salvo que alguno haya decidido su voto para las municipales previamente a la presentación de candidaturas y a la publicación de los respectivos programas (sin duda es bueno saber qué pretenden incumplir), supongo que el seguimiento más o menos asiduo de los medios de comunicación le estará dejando más que confundido, preocupado.
Me vais a permitir que vaya como Jack el Destripador -por partes- porque llega un momento en que me estoy liando y voy a intentar recapitular. Ya, ya lo sé: Lo he hecho antes, pero es que mi jefe me ha dicho que lo puedo hacer las veces que quiera  -como Cobeaga puede hacer películas sobre Blas de Lezo si le da "la puta gana"- y creo que hay información más que suficiente para reiterar mi estupor.
- El Partido Popular: Bueno, pues empecemos por el candidato que sacó más votos en el último plebiscito legal (el de la Plaza de Armas lo voy a contar como "referéndum de uso no público", como el de Feijoo y el gallego): Rey varela ha mandado a Martina Aneiros a decir lo mal que está todo, con el problema de que no le ha puesto un límite temporal y ella ha llegado hasta el mandato de Juncal en el que Rey Varela era concejal. A ver: yo no soy quién para darle consejos a un partido al que no voy a votar, pero no parece que tengan muchas ganas de repetir si se empeñan en facilitarle a la oposición el uso de la hemeroteca. El alcalde a la fuga ha anunciado que va a proponer el mejor programa de la historia para la ciudad, pero se lo está guardando en secreto para que no se lo copien.
- El Partido Socialista: El candidato Mato parece el más serio y fiable de cuantos se presentan, y aunque tampoco haya dado pistas acerca de lo que nos va a proponer para Ferrol, si es digno de mención reflexionar acerca de la insistencia en mostrarse favorable al pacto; en resumidas cuentas: tiene tan claro que no va a ganar las elecciones que lo único que hace es presentarse como opción transversal y dialogante, cosa que para un partido de izquierdas es casi sobrenatural. Yo sólo le preguntaría si va a pactar programas con quien sea (no, ya sé que con VOX no) o si sólo lo hará considerando legítimos a los votantes desde su reloj hacia fuera (siempre que lo lleve a la izquierda, claro). Espero ansioso sus propuestas, porque con él de concejal de Urbanismo se emprendió la titánica tarea de urbanizar la Carretera de Castilla y la de Catabois, además de Sánchez Calviño y Canido, y fue también bajo los auspicios de Irisarri que se hizo un parque en El Montón que, desgraciadamente, no ha dado tiempo a inaugurar en los últimos siete años y once meses.
- Ferrol en Común: Creo que el siguiente en la lista es el alcalde ¿O iba antes que el PSOE? Bueno, da un poco igual, porque luego se cambiaron cromos y ahora andan a la par. Pues la cosa es que su programa consiste en pedir que le demos más tiempo porque cuatro años no han sido suficientes. Él sabrá si es buena estrategia, tampoco pienso ayudarle ni darle consejos, pero sigo ignorando si quiere algo para los ferrolanos aparte de que caminemos más, por lo que tampoco le auguro que arrase en las urnas, ni siquiera aunque consiga pactar con las tres escisiones que tiene la gente del común.
- El BNG: Iván Rivas ha lanzado últimamente sus propuestas estrella: Apoyar a la revolución bolivariana y continuar prohibiendo el tráfico en todas las calles menos en la suya. Supongo que votará a cualquier partido de izquierdas para la investidura, para luego boicotearlo desde su cómoda posición de don nadie. Ah, y la independencia de Galicia, claro.
- Ciudadanos: Ana Rodríguez Masafret no está, ignoro el porqué. Ciudadanos está recibiendo azotes por ambiguo y por cambiante, y ella no parece especialmente dispuesta a poner la cara para que se la partan, al menos hasta que escampe y sus líderes nacionales decidan si quieren formar parte del cambio o si su anhelo es sustituir a los socialistas. Esto si me da pena, porque casi todo lo que ha dicho en los plenos entra dentro de lo razonable.
Y ahora vienen los extraparlamentarios:
- Centristas-Jubilados: Los jubilados se han unido a los centristas, se ve que la edad lo centra a uno... ignoro si al final van a presentar un programa ambicioso y serio o si parten de la base de que hay que pasar por la oposición y demostrar amor por la ciudad; esto de la oposición les une un poco a Sentimiento Ferrolano, del que estoy deseando escribir pronto un artículo monográfico para pedir el voto sin complejos... el problema es que toda la ilusión que transmiten para la ciudad no se está reflejando en un conocimiento de sus propuestas por parte de la ciudadanía.
- VOX: De VOX sólo puedo decir que está errando en su estrategia de decir que en Ferrol todo está mal, porque es como si estás buceando y dices que en el mar hay mucha agua. Le auguro un batacazo monumental, porque sin propuestas aquí ya no se vota a nadie.
- Compromiso por Galicia: Ha aparecido por la ciudad el mandamás de un partido que consiguió colar creo que unos cien concejales en las últimas elecciones municipales, y que incluso gobierna en coalición en algún municipio pequeño. Dicen que van a presentar a un candidato que es un empresario de prestigio que ha sufrido la reconversión y que es muy valorado en la ciudad y tiene una gran experiencia. No sé muy bien si son de centro o se escoran hacia alguna parte; por ahora dicen que su propuesta para la ciudad se reduce a diez puntos.
- Sentimiento Ferrolano: Dicen de ellos que son los herederos de Independientes por Ferrol, pero eso lo dicen los mismos que dicen que todo el mundo es heredero de Franco. Tienen un discurso ilusionante y no especialmente crítico, y me consta que han tratado de realizar sus listas buscando a profesionales que sepan de lo suyo. La nota pintoresca es que el candidato parece ser que es Anicet Lavodrama. A poco que concreten pueden resultar una agradable sorpresa. Sus propuestas son únicamente localistas y apuestan por aplicar en Ferrol políticas que han tenido éxito en otras ciudades, lo cual tiene su riesgo (recordemos que el BNG lo único que quiere es hacer lo que hizo Lores en Pontevedra, y de Lores sólo sabemos que prohibió el tráfico en Pontevedra).
- Además ha aparecido a última hora un partido que se llama "ligando" y que propone decrecer desde el eco-feminismo, cosa que a mí me deja casi igual, pero me da un poco de miedo. Se une esta candidatura izquierdista a la de Podemos, a la de Marea Ártabra y a los de Garzón, que me váis a disculpar pero no recuerdo cómo se llaman.
¿Y queda alguien? Pues es difícil saberlo, pero creo que en general hay mucho aficionado, mucho ignorante del uso de las redes sociales, mucho genio del mercado que ignora que un hastag de Twitter es más eficaz que el teléfono, mucho vociferante que no sabe que escribiendo simplemente #Ferrol en ciertas redes sociales tienes garantizados unos cuatrocientos lectores cada día, mucho gandul que no se sabe si ha hecho algo en su vida y mucho vividor de sobras conocido en una ciudad en la que, gracias a la incompetencia de muchísimos políticos, hemos dejado por arriba la barrera de los 70.000 habitantes. Y son tan malos políticos que no tienen reparos en calumniarte en los grupos de opinión o en contestarte de forma hosca y desagradable si no opinas como ellos (sin duda una gran estrategia para captar votos).
Y sigo sin escuchar una propuesta para el Sánchez Aguilera, para solucionar los problemas de comunicación entre los barrios, para favorecer la intermodalidad o para generar sinergias económicas que nos hagan recuperar empleo y población. Pero claro, yo soy un ignorante de esas cosas ¿Y sabéis por qué? Pues claro, porque no soy político.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...