Ir al contenido principal

Concretamente el Castillo de San Felipe.

Las posturas de los partidos políticos con respecto a la joya del patrimonio municipal van desde la ignorancia hasta el máximo aprovechamiento, pero creo que nuestro monumento más espectacular puede servir como ejemplo de lo que es concretar y de lo que no lo es.
Resultado de imagen de castillo de san felipe
Castillo de San Felipe, Ferrol (Fuente Wikipedia).
Bueno, la cosa va así: La corporación municipal de Ferrol decidió hace casi tres décadas ejercer su derecho de tanteo sobre la fortaleza que defendía la boca de la Ría y se lo quedó, para regocijo de muchos y suspicacia de otros. El castillo para el pueblo y todas esas cosas que suenan tan bien hasta que llegan los mantenimientos, las ITV, el cambio de neumáticos y demás. Porque claro: Si a mí me regalan un Rolls Royce lo primero que haría es venderlo, y si no consiguiese desprenderme de él lo menos que tendría que hacer es conseguir financiación para su mantenimiento, preferiblemente explotándolo.
Seguramente lo alquilaría para bodas, el Rolls Royce, y para eso tendría que tenerlo limpio y bien mantenido... y ahí está el busilis, claro: Todos los que han tenido a bien mencionar en sus programas San Felipe lo han hecho para prometer que le vamos a sacar rendimiento... y es lógico: ¿Alguien entendería que un político prometiese desmantelarlo, vender las piedras y construir allí un puerto deportivo?
Pero eso no es concretar, sino hacer una declaración de intenciones. Concretar sería algo como coordinar con las administraciones un estudio de viabilidad para nuevos accesos viarios y creación de aparcamientos disuasorios, subvencionar una linea regular de lanchas en periodos de gran asistencia de turistas como Semana Santa y verano, invertir en el dragado y mejora de su punto de atraque, garantizar los suministros de agua,, luz y telefonía, habilitar como local de hostelería en régimen de concesión administrativa la antigua cantina, dedicar el almacén de cureñas a centro de interpretación del sistema defensivo de Ferrol, rehabilitar el antiguo pabellón de oficiales como recinto hotelero y hacer inversiones paulatinas en sus dependencias para conseguir sacar un rendimiento económico compatible con la difusión de sus valores para la sociedad, dando prioridad a proyectos relacionados con la difusión de la cultura naval, del patrimonio ilustrado y de artesanía y producción alimentaria tradicional.
Y con un castillo vivo, visitado, con un rendimiento económico, en el que se pudiera pasar al menos media jornada, con exenciones económicas en tasas e impuestos para los que emprendiesen tanto en la fortaleza como en el entorno se buscaría sacar un mayor rendimiento económico con, por ejemplo, la restauración ambiental y paisajística de la ruta hasta San Carlos y San Cristóbal, ampliándola hasta las baterías de Viñas y Prioriño.
Y tal vez más pronto que tarde podríamos tener alguna empresa dedicada al buceo, a dar paseos en embarcaciones tradicionales, a alquilar bicicletas, a vender artículos que nos ayuden a posicionarnos en el mercado turístico... y en el medio plazo se podría plantear utilizar otras dependencias para usos de investigación o estudio del patrimonio.
Y eso es concretar lo que se quiere hacer con el Castillo, y decir "vamos a sacar rendimiento a San Felipe" es declarar tácitamente que no tenemos ni idea de cómo sacar rendimiento a una joya, pero que nos gustaría mucho hacerlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...