Pocos saben que la Escuela Naval nació en Cádiz en 1717; menos aún que la primera vez que abandonó esas tierra del sur fue en el año 1871 precisamente para instalarse a bordo de la Fragata Asturias, que estaba surta en Ferrol. Tampoco saben muchos que el actual observatorio de la Armada en San Fernando fue la primera escuela naval cuando ya se habían iniciado las obras de construcción en Ferrol (dizque los marinos utilizaban mucho la astronomía y que nuestra capota permanente no les facilitaba en exceso el adiestramiento). Menos aún saben que, entre 1776 a 1824 ,Ferrol y Cartagena contaron con sus propias compañías de guardiamarinas, que volvieron a concentrarse en Cádiz tras ese periodo. Lo que ya casi nadie sabe es que antes de construir la actualEscuela Naval Militar en Marín se barajaron varias opciones... entre las que volvía a estar Ferrol.
En 1927 se botó en Cádiz el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano, que noventa y dos años después sigue teniendo allí su casa. Todos los años (salvo causa de fuerza mayor) el buque escuela más antiguo del mundo realiza un crucero con los guardiamarinas de la Armada Española. El crucero se inicia siempre en Cádiz y finaliza siempre en Marín.
Me pregunto qué le pasa a la marina con Ferrol: Resulta que ni en los momentos en que la mayor parte de los barcos o en los que los jefes de la flota estaban aquí se ha prodigado el barco mucho en la ciudad. Comparto una foto de las miles que hay de la última vez que este icono de los mares estuvo en la ciudad.
¿No creéis que, para ser justos, las autoridades deberían propiciar que al menos al finalizar los actos de Marín pasara un par de días en Ferrol?
Pues me da igual lo que creáis, para mí está más que claro.
![]() |
Imagen de Pepe Bello (https://www.flickr.com/photos/pepe_bello/8482102765/) |
Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...
Comentarios
Publicar un comentario