Ir al contenido principal

Un fin de semana de julio.

Si seguís las redes sociales o formáis parte de ellas ya sabréis del poder que tiene un hastag, que no es sino poner una almohadilla delante de la palabra o frase adecuada separada por barras bajas. No vale cualquier cosa; por ejemplo: si pones #Ferrol en Twitter te garantizas que tienes un público de unas quinientas personas, que no está nada mal; por el contrario, si pones una palabra poco adecuada o un frase demasiado rebuscada, pues lo más probable es que nadie te encuentre. Mi hastag #niebladebrandoni no me da lectores, ni creo que me los dé nunca, pero yo lo uso para buscar mis entradas cuando quiero recuperarlas.
Bueno, el caso es que estos inventos de satanás tienen una memoria que hace que te aparezcan cosas con los temas que más mencionas, y a mí me suele aparecer Ferrol en numerosas entradas, líneas o como prefiráis llamarlo. Este mes ha sido intenso, casi como una Semana Santa, y es posible que nos encontremos con una ciudad más animada de lo normal el fin de semana del 19 al 21 de julio.
Sí, yo al principio no me lo creía mucho: No hay jura de bandera, no hay Feria medieval, no hay Equiocio... ¿Por qué iba a querer venir la gente a Ferrol si no hay nada que hacer? Y entonces aparece esa actividad tan del primer mundo que genera muchísimo más dinero del que la gente se cree y que, nos guste o no, es una parte inalienable de nuestra civilización pos-industrial: El deporte.
La primera noticia que tuve, o el primer indicio, fue la celebración del Rally de Ferrol, que celebra nada menos que sus bodas de oro y que es un referente en el campeonato nacional, habiendo sido elegido alguna vez como el mejor de España, ahí es nada. Se celebra precisamente entre el 19 y el 21 de julio y parece ser que tendrá su base de operaciones en la Avenida de Esteiro.
Luego me enteré de que la Asociación El Camino Inglés (una recién llegada que parecía ser simplemente una página de Facebook), ha llegado a un convenio con una asociación que agrupa a algunas de las marinas deportivas más importantes del Cantábrico -Northmarinas- y ha conseguido que la travesía "Sail the Way" recale en la ciudad entre el 20 y el 21 de julio. Por lo que han ido anunciando, serán cerca de cuarenta barcos de vela los que hagan escala en la ciudad y que han partido desde La Rochelle (Francia), curiosamente una ciudad que se relacionó con Ferrol en un intento de presentar una candidatura conjunta para la declaración de sus respectivos arsenales como Patrimonio Mundial. Hasta la fecha ignoro si hay algo previsto de forma paralela a esta etapa de ese camino marítimo, pero no está mal para posicionar a la ciudad como punto de origen de la ruta que nos lleva trayendo nórdicos desde hace cerca de mil años. Resulta que, además, ese fin de semana se celebra la Fiesta del Pulpo de Mugardos, por lo que todos los que vayan a coger las lanchas se van a encontrar el muelle abarrotado de barcos.
Luego está lo del campeonato de baloncesto internacional que se celebrará precisamente ese fin de semana, con las selecciones de España, Rusia, Serbia y Francia en el pabellón de Esteiro, con la oportunidad y la promoción que eso puede suponer.
Y yo me pregunto qué habría pasado si ese fin de semana coincidieran más cosas (como las ya referidas y otra vez multitudinarias juras de bandera, la Feria Medieval o el renacido Equiocio) en una ciudad que se resiste a ampliar su planta hotelera porque siempre ha sido más de dejar que se aprovechen otros de nuestras riquezas.
Y como las otras actividades que he citado también se van a celebrar, y como van a seguir viniendo peregrinos, y como estoy seguro de que el sol va brillar y nos va a hacer lucir como nunca, sólo puedo decir que cada día es más incomprensible que entre todas las mentes pensantes que han regido nuestros destinos desde aquel ya lejano 1975 en que empezamos a empezar a ser una democracia, no hayan sido capaces de lustrar un paraíso en la tierra en el que en verano llueve para que tengamos la oportunidad de hacer más cosas que ir a nuestras increíbles y cada vez menos desconocidas playas.
Y la Ría, que se va curando casi sola desde que se inició la depuración. Lo dicho: Nadie nos cuida porque nos tienen miedo, os lo digo yo.

Comentarios

  1. Bien. Aunque falta un poco para el 19 :)

    ResponderEliminar
  2. Pues dos semanas, no me parece mucho... pero el caso es que se podrían organizar cosas todos los fines de semana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...