Ir al contenido principal

¿Pero es que nadie quiere a Ferrol?

Pues hete aquí que en Ferrol se van a construir cinco fragatas, cinco, que están llamadas a dominar los siete mares en los próximas 30 o 40 años. Las F-110, las han llamado por ahora, y supongo que si se forma gobierno pronto les pondrán de nombre la Indalecio Prieto, la Largo Caballero, la Azaña, la Dolores Ibarruri y la Carrillo.
Coñas (marineras) aparte, la cosa es que este proyecto nació hace ya muchos años y que se llevan invertidos muchos millones de euros, pero no menos cierto es que la mayoría de ellos no se invierten en Ferrol; los programas tecnológicos asociados a estas fragatas están repartidos entre Navantia, INDRA y Tecnobit, y la única que podría generar valor añadido en Ferrol (Navantia) lo está haciendo entre Madrid y San Fernando. ¿Qué quiere decir esto? Pues que la inmensa mayoría de los sub-programas asociados a la construcción de las fragatas y de los millones de euros que se han invertido han ido a parar a cualquier parte menos a la ciudad. Exactamente como ha pasado con todos los programas navales recientes.
Resultado de imagen de astilleros vacíos
Las grúas cabizbajas esperan trabajo.
La administración autonómica gallega ha canalizado una serie de inversiones con fondos europeos para investigaciones relacionadas con el programa a través de las Unidades Mixtas de Investigación, las UMI. Pues bien, la primera está en Porriño, y se ha llevado ya 2,4 millones de euros de fondos.
El último latigazo nos lo ha dado Navantia, y esta vez ha sido en toda la jeta: No sé con el apoyo de qué administraciones (aparte de la SEPI y el gobierno, por supuesto) ha anunciado que ha encargado el "gemelo digital" de las fragatas a la alemana SIEMENS (se ve que esa tan cacareada tecnología disruptiva que iban a aplicar no era más que la compra de tecnología a una multinacional, qué chasco y que asco).
Esa empresa estatal pública con sede en el Paseo de la Castellana, que tiene un déficit permanente y que sigue contribuyendo a que en Ferrol cada vez haya menos trabajadores (siempre tras una ardua negociación con los sindicatos) ha anunciado por lo bajini que va a ubicar el Centro de Excelencia en la Construcción Naval (CESEGA) en Santiago de Compostela, a donde la Barca de Piedra trasladó los restos del Apóstol Santiago, que es el único motivo que se me ocurre.
Cuando uno entra en la página de NAVANTIA y comprueba que ninguna de las empresas que contribuye a la construcción de estas naves está ni siquiera cerca de Ferrol, se da cuenta de por qué no somos la ciudad más famosa del mundo después de construir las mejores fragatas que hoy en día navegan por los siete mares y de exportar a países como Tailandia, Australia, Noruega o Turquía.
En Ferrol no vamos a hacer nada, eso lo sabemos todos, porque a los sindicatos se les ordenará desde sus partidos que callen ahora que están negociando un nuevo gobierno progresista.
Las Unidades Mixtas de Investigación (UMI), el Astillero 4.0, los 7.000 puestos de trabajo que nunca llegan... nada de eso va a solucionarnos nada.
Hoy no empezó a llover, empezó hace muchos días, y los elfos de los Puertos Grises seguiremos siendo los eternos olvidados mientras nuestras naves parten para siempre llevándose en su acero nuestras lágrimas, nuestra rabia y nuestra frustración.
Da igual que haya terreno disponible, da igual que media ciudad espere un convenio que nunca llega, da igual que se disponga de parcelas sin vender en Río do Pozo, que haya terreno disponible en Catabois o que haya una estación radio en El Molino esperando un convenio que nunca llega por intereses partidarios de tirios y troyanos; nosotros vamos a seguir pidiendo que tiren 500 metros de muralla mientras la inmensa mayoría de nuestra costa sigue ocupada por unos astilleros en los que sólo montamos barcos como si se tratará de mecanos, y por eso cada día entiendo más que nos estén metiendo los LEGO hasta en los churros de Bonilla: No quieren que progresemos, no quieren que seamos una referencia, no quieren que nuestros estudiantes de Ingeniería Naval o de FP contribuyan a que la industria naval española se posicione como lo que nunca debió dejar de ser: Ferrol es una fábrica que siempre está cerrando, los ferrolanos sólo hacemos barcos, y por eso los partidos nos quieren enfadados entre nosotros: Para seguir manipulándonos como llevan haciendo tanto tiempo.
Y así entendemos otras cosas, como que el 100% de los fondos autonómicos destinados al Camino Inglés se hayan invertido en mejorar el acceso a Santiago, y que encima nos digan que han invertido en nuestra ruta no sé cuántos millones de euros. También podemos entender por qué somos la ciudad con el tren más lento de España o por qué Ferrol y el Ortegal son las zonas peor comunicadas de Galicia.
Y así tal vez entendamos por qué después de taponar la Ría con un muelle carbonero y hacer otro en el Puerto Exterior van a cerrar la central de Puentes y van a dejar el puerto más rentable de Galicia en números rojos.
Que nadie espere nada de la prensa, con sus cabeceras en Santiago, Vigo y en Coruña, que nadie espere mucho más que quejas en las redes sociales: Hemos perdido nuestro enésimo tren y dentro de poco sólo tendremos a escuelas formando a nuestros niños y jóvenes para preparar su marcha a otros lugares donde puedan vivir.
Y nuestros políticos, tan callados, seguirán siendo secretarios generales de partidos, consejeros en Santiago, portavoces parlamentarios, senadores, diputados, directores generales... y a lo mejor hasta dentro de poco tenemos una ministra.
Asumámoslo de una vez: Todos ellos se han vendido, y el precio somos nosotros.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...