Ir al contenido principal

Coronavirus COVID-19. El confinamiento.

No, no... ni se os ocurra pensar en que os voy a proporcionar ninguna información valiosa acerca de la recientemente declarada pandemia de ese llamativo virus que ataca a las vías respiratorias. Entre la infinitud de los conocimientos que no tengo están los de medicina, y la virología no es precisamente el área en la que mejor me desenvuelvo.
Pero sociológicamente hablando estamos asistiendo al desarrollo de esas fases  que desarrolló la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross en su teoría de las 5 etapas del duelo, publicada en el año 1969. Acabamos de traspasar la fase de la negación (recordemos que el pasado domingo no pasaba absolutamente nada, pese a que ya había muertos y los infectados se contaban por centenares). Seguramente por eso ahora estamos en la fase de la ira, con un cabreo de agárrate y no te menees porque ninguno comprendemos por qué coño el domingo el gobierno central negaba que fuese peligroso reunir a dizque 120.000 feministas en Madriz o por qué narices Feijoo se encerró el día 11 de marzo con medio millar de palmeros para contarles todo lo que había hecho por Ferrol. La fase de la ira se está encabalgando con la de la negociación, y por eso ahora todos estamos con los "y si VOX no hubiera organizado Vistalegre" o con los "deberíamos de haber parado las ligas antes", pero sin llegar a la conclusión de que el pasado es difícilmente reversible a no ser que seas Thanos y tengas en tu poder la gema del tiempo (bueno, parece ser que el Doctor Strange también puede hacerlo, pero de una forma más local). Mi mujer y su círculo cercano de amigas están seguras de que en breve entrarán en la fase de la depresión por tener que quedarse con toda la caterva en casa, pero es más que posible que pronto lo estemos todos y que contemplemos desde nuestras ventanas como la policía nos dice que no salgamos porque hay toque de queda. Y entonces tendremos que llegar a la fase de aceptación y darnos cuenta de que el mundo ha cambiado y que ya nunca nada será lo mismo: Restricción de libertades, más que posible reversión parcial de competencias al estado, coto a la libertad de movimientos, restricciones a la libertad de prensa... aunque os parezca mentira, la mayoría de las actividades que se han suspendido (que hermoso eufemismo) se venían realizando sin ningún tipo de cortapisa desde la Guerra Civil, que en realidad acabó en 1939, por más que Sánchez y el resto de sus conmilitones nos pretendan convencer de otra cosa.
Pero todas las crisis tienen sus fases, igual que el duelo, y por eso podemos decir sin temor a equivocarnos demasiado que una vez detectada la crisis (ese conflicto inicial que puede considerarse una amenaza) llegará el momento en que se tomarán verdaderas medidas de prevención por parte de las autoridades, y que cuando se logre la contención, tendremos que programar una recuperación y alcanzar unas conclusiones que nos lleven a aprender de lo que ha pasado.
Y todo eso lo llevarán a cabo los del sólo sí es sí, los de la identidad nacional dentro de un estado federal, los que plagiaron sus tesis, los que se gastaron el dinero en putas y cocaína, los de la corrupción sistémica, los del nepotismo, los que nunca trabajaron fuera de la política, los que se aprovecharon de su poder, los que no saben hacer otra cosa, los que siempre se suben el sueldo y los privilegios, las castas política, universitaria y sindical, los descendientes de las oligarquías burguesas del tardo-franquismo y, en fin, toda esa pandilla de mastuerzos que han declarado independencias, negociado con regímenes dictatoriales y grupos terroristas, prevaricado, robado, traficado con influencias y apostado por el conflicto en vez de por la concordia.
O sea, que pase lo que pase, y aunque no mueran ese millón largo de españoles que algunos consideran que morirán (los más pesimistas, eso sí), lo cierto es que en cuantito que pase volveremos a la telebasura, a los sálvames, a las pechugas de la novia de un amigo de uno que conocía a alguien que salió en un programa y a la misma mierda de siempre.
Porque el ser humano es así, y por eso recuerdo a ese magnífico personaje que interpretó John Malkovich en la extraordinaria El Imperio del Sol, cuando le decía al atónito niño al que interpretaba Christian Bale que lo peor de las guerras es el principio y el final, pero que en medio están llenas de oportunidades para los que saben adaptarse.
Leer hoy la prensa es constatar que el mundo no está preparado para los cambios que vendrán nos gusten o no, sean en forma de coronavirus, de invasiones alienígenas, de apocalipsis zombies o de fenómenos naturales: antes de ayer hablábamos del consentimiento expreso, hace una semana de la eutanasia y en otoño de las políticas palanca para la descarbonización; hoy asistimos a la parálisis de un país que ni sabe, ni quiere, ni puede reaccionar ante lo que ayer se consideraba un catarro fuerte.
Que Dios nos ayude y que proteja a todos los que van a sufrir por culpa de la negligencia de nuestras clases dirigentes, y que nos perdone a todos nuestra endeblez. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...