Ir al contenido principal

Escrito hace 21 días. El 08 de abril de 2019.

Cuando se publique esta entrada ya habrá pasado el terremoto de las elecciones generales y empezará el siguiente, el de las municipales y europeas. Mientras escribo esto desconozco qué va a contarnos el escrutinio, pero quiero recordarme, y recordaros, lo que muestran las fotografías del momento en que está a punto de comenzar la campaña electoral.
Encuesta de GAD3 publicada en ABC el 8 de Abril.
Si lo que cuentan las encuestas es cierto, Pedro Sánchez ha superado el 30% de votos y casi puede elegir con quién gobernar. A nadie le ha preocupado nada de lo que le achaca la derecha y ha recogido tanto el voto descontento de Podemos como el voto del miedo a una regresión de la sociedad en protección de los derechos sociales y del estado de bienestar ¿Es así? ¿No? ¿En parte?
El PP se ha recuperado algo del sambenito de la corrupción, pero no lo suficiente como para salvar la cara: Ha obtenido su peor porcentaje de voto desde su refundación, y por primera vez en dos décadas no ha pasado de cien escaños. Pocos se creen desde el centro o desde la izquierda que el PP haya hecho cosas buenas por este país e que se han regenerado no cuela. Desde la derecha, hay muchos que no han perdonado lo que ellos consideran incuestionable: El PP no sólo ha sido un partido corrupto, sino que ha renunciado a dos de sus principales huellas de identidad: La defensa de España y la de sus valores tradicionales.
Ciudadanos ha aguantado el tipo en el entorno del 15%, y ha subido algo, aunque no ha logrado ilusionar a tantos como intentaban. El principal problema es que no acaba de dar la sensación de un partido maduro, y además tampoco ofrece diferencias sustanciales con las principales propuestas de PSOE y PP. Pese a que muchos lo han utilizado como voto refugio, Ciudadanos no se ha logrado quitar la etiqueta de ser el partido de en medio que sirve para controlar al que gobierne y para que no dependa de los separatistas. Como les da para gobernar con el PSOE se están poniendo en plan vinagre, pero sólo porque dentro de poco hay otras elecciones.
Podemos ha resistido en la cuarta posición, y sus principales figuras mediáticas nos van a seguir acompañando en el parlamento. Que se haya quedado en el entorno del 12% no importa, porque a Sánchez no le hace falta para gobernar. Iglesias no va a ser ministro y el pegamento que los ha mantenido unidos a Izquierda Unida se ha resquebrajado un poco, puesto que hay muchos que se tienen que buscar el medio de vida. Va camino de convertirse en ese partido de izquierdas que siempre ha estado allí pero que nunca ha servido para casi nada, pero su caída va a ser más que importante en la configuración de las listas para las citas de mayo.
Tracking de El Confidencial, también del 8 de Abril.
VOX se ha quedado en algo menos del 10% y apenas unos veinte escaños. Como la suma de las tres derechas no llega para formar gobierno y ni siquiera las apelaciones de Casado al voto útil han logrado evitar que muchos hayan votado al partido de extrema derecha (prensa dixit) todo se ha quedado en un inmenso gatillazo, en el que apenas los rostros más conocidos de los verdes han conseguido entrar en el parlamento. Ellos lo han vendido como el mayor de los éxitos y habrán dicho algo así como que han llegado para quedarse.
Los nacionalistas han resistido el tipo, pero sólo relativamente: Al haber más voto emitido los escaños se han vuelto mucho más caros y se han quedado fuera los del BNG. ERC ha sustituido como fuerza mayoritaria en Cataluña a los convergentes, y el PNV ha capitalizado su estrategia de convertirse en el moderador repitiendo el número de representantes; lamentablemente para todos es la primera vez que no hacen ni puñetera falta con una mayoría relativa, por lo que ya han empezado a intentar capitalizar el descontento por todo lo malo que hace España en contra de los intereses de los ciudadanos.
Bueno, y PACMA no ha entrado, pese a la enésima amenaza de que es el sexto partido y a que la prensa de izquierdas ha intentado otra vez colárnoslo como la opción algo díscola y comprometida del voto cabreado. Ni que decir tiene que las típicas garzonadas se han quedado en un camino que creo que han inventado ciertos periodistas para hacer escarnio del soberbio juez estrella.
Bueno, este comentario está escrito el 8 de abril, por lo que a lo mejor no ha pasado nada de esto. Me he basado en las encuestas que podrían haber cometido los siguientes fallos:
1. Tratar de influir en el voto pensando que todos los ciudadanos somos manipulables.
2. Despreciar el voto oculto (yo hace tiempo que ofrezco una respuesta rotativa en las encuestas).
3. No tener en cuenta que el voto indeciso no lo es entre todas las opciones, sino entre opciones parecidas. Poca gente pensará ¿nacionalismo o VOX? ¿Podemos o PP?... y con una horquilla de entre el 20% y el 30% el voto indeciso es desde hace tiempo el más decisivo.
4. No tener en cuenta el reparto tradicional de votos en España y despreciar a los nuevos votantes.
5. Soslayar la cuestión catalana, y la vasca, y la lingüística, y la competencial...
6. Ignorar a todos los españoles que llevan años expresando en las encuestas del CIS que no quieren estado de las autonomías o que quieren menos.
7. Despreciar por enésima vez el voto católico.
8. Creer que la eutanasia o la natalidad subrogada son temas que importan a la mayoría de los ciudadanos.
9. Creerse que el 8M es algo más que una huelga izquierdista.
Pero a lo mejor todas las previsiones han sido certeras y Sánchez y Rivera ya están negociando el reparto de carteras para darnos a todos la impresión de que son dos hombres de estado... lo que provocaría un cataclismo de Ciudadanos en las elecciones de mayo, aunque esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión ¿No?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El clan de los optimistas.

Reconozco que yo no pertenezco al clan de los optimistas, antes bien estoy evaluando unirme al de los escépticos o al de los realistas, pero aún no lo tengo claro y por eso sigo afiliado al de los irónicos. Creo haber comentado que no creo que si conseguimos que nuestros hijos naden a la perfección su vida vaya a mejorar sustancialmente; yo nadaba bastante rápido de pollito, y ahora no lo hago mal para mi edad, pero eso no me ha dado ninguna ventaja competitiva en mi vida, ni ha hecho mejorar mi salud especialmente, porque de hecho mi vida no me ha dado a elegir entre nadar y no hacerlo, sino que me fue orientando hacia el medio terrestre, que es al que pertenezco en la actualidad. Con lo del inglés también me debato entre el mutismo y la negación: Hablo inglés lo suficientemente bien como para trabajar en el extranjero y escribir documentos; o como dijo un jefe que tuve "puedo hablar en inglés por teléfono". Eso sí me ha dado más ventajas... pero quiero dejar claro que si ...

Pronósticos electorales para el Domingo de Ramos.

Escribo esta entrada a mediados de febrero, sin un ápice de preocupación por la campaña electoral de Galicia que todavía no ha empezado. Voy a comentar lo que creo que va a pasar el Domingo de Ramos (que ya es escoger fechas, Feijoo) y por qué se llegará al resultado que se va a llegar. El PP va a caer más de lo que se dice por agotamiento del modelo, nada más. El nacionalismo paleto de Feijoo es coadyuvante del excluyente de la izquierda española, a la que podría llamarse izquierda de corral por su capacidad de cacarear consignas al unísono. Una vez descartada la presencia de Greta Thumberg en algún mitin socialista y la unión de PP y Ciudadanos, el escenario presenta dos fragmentaciones claras: De un lado están el PP y VOX más los supervivientes del albertismo (en número decreciente) y del otro la mimética izquierda gallega, todos nacional-socialistas que quieren cambiar el medio y conseguir un mundo mejor en el que el gallego sea impuesto a ese 70% que está hasta el nabo del gall...

¿Tiene cabida en Galicia un discurso político alternativo?

¿Qué puede ofrecernos un partido político que no nos hayan ofrecido antes los otros? Pues no mucho, la verdad, pero a mí se me ocurre, así a bote pronto: - Tolerancia "0" con el nacionalismo sea éste de la intensidad que sea. - Tolerancia "0" con el adoctrinamiento en las aulas, especialmente el referido a la ideología de género (de genero bobo, se entiende). Para ello ha de pronunciarse en favor de la implantación del PIN parental. - Libertad de elección lingüística real y estudio pormenorizado, público y legal de aquellos casos en los que la administración encuentre dificultades para escolarizar en la lengua elegida. Derogar por inconstitucionales todas las leyes limitativas del uso del castellano por su inconstitucionalidad (esas leyes liberticidas a las que se llama "de normalización"). - Estos tres puntos anteriores se resumen en dejar de fomentar una identidad falsa en la que los gallegos de Ferrol se disfrazan de peliqueiros mientras tocan la...

Ferrol... es feo de cojones.

El día que volvamos a salir, disfrutaremos de cada rincón de nuestra urbe. Un opinador que sin duda se creyó muy gracioso por su ingenioso comentario, dedicó en un hilo propuesto para ayudar al sector turístico nacional el grosero título a esta entrada. Las cuatro fotos con que ilustré mi propuesta llevan en este momento más de diez mil visitas, decenas de reenvíos y muchísimos corazones de esos que muestran nuestra aprobación en la página del pajarito azul. Después de que yo le contestase, antes de silenciarlo, que su opinión tenía el mismo valor que la de algunos expertos en pandemias, intentó matizar su respuesta con una seria de invocaciones a que a él le encanta pero que yo tenía que reconocer la verdad de su aseveración. Estamos en tiempos en que nos importa más la aquiescencia de cientos de desconocidos que un firme asentamiento en nuestras convinciones. Qué pena haber nacido tan feo. Ferrol es feo de cojones, es un todo adjetivable desde el Cabo Prior hasta el ruina mon...

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...