Hace mucho que no escribía acerca de Ferrol, por lo que procedo: Resulta que leyendo la prensa local, entre apocalípticos análisis acerca de situación económica y carreras populares que siempre ganan los mismos van saliendo noticias que me hacen pensar que tal vez, es posible, quizá, puede ser... que esta corporación municipal tenga clara una idea de lo que quiere que sea Ferrol en el futuro.
Porque parece que por fin se va hacer desaparecer esa actualmente inexplicable trinchera que separa Ultramar de Esteiro y la Avenida de Las Pías se va a convertir en el tipo de calle que le da nombre. Estaría muy bien, pero yo voy un poco más lejos ¿Y si aprovechamos y...?
- ... unimos el paseo marítimo de Caranza a través de un bulevar paseable cerrando un círculo en el que peatones, ciclistas, patinadores, etc. pudieran llegar al futuro parque del Montón, a la Playa de Caranza o a los nuevos muelles deportivos que en este barrio se proyectan?
- ... construimos calles transversales que permeabilicen la Gándara y el Bertón con Caranza y Esteiro?
-... tratamos de que la Avenida de Esteiro se una con el Puerto por algo más apetecible que el tramo actual?
-... intentamos que, si es verdad que se va a ampliar el paseo marítimo entre el Puerto y La Cabana, sea algo agradable, arbolado y que ayude a realizar actividades al aire libre?
Porque si se va a ganar esa enorme cantidad de terreno justo después de que Irmandiños esté cerrada por tanto tiempo y volvemos a tener la poco práctica avenida anterior pues habremos desaprovechado una magnífica oportunidad. Y es que leemos múltiples informaciones o consejos acerca de lo conveniente de dejar el coche de lado y andar o coger una bici, pero ahora imaginemos que estamos en La Cabana besando a nuestra pareja en las ruinas del dique del mismo nombre, cae la tarde y empezamos el regreso a nuestra casa en Caranza por un descuidadísimo paseo marítimo, que acaba en el puente tan llamativo que evita la entrada al Puerto, luego nos pegamos a la poco estética valla del puerto, disfrutamos de Curuxeiras hasta el Cuartel de Instrucción y entonces nos encontramos con el campo de batalla de Irmandiños y ya no tenemos muy claro qué hacer: El infierno de MacMahon, la plagada de cruces avenida de Esteiro o la Malanena, digo Magdalena, en donde se puede pasear, pero no circular por casi ningún otro medio.
Y recordad cuando leáis esto los de Ferrol que tanto en Catabois como en la Carretera de Castilla se han construido unas aceras inmensas y se ha rebajado la calzada, sin pensar en que hay gente - cada día más - que prefiere de los biciclos por el ahorro de tiempo que supone. Y cuando hablo de esto me gustaría recordar que el Sanchez Aguilera va a ser, al menos supuestamente, derribado y reconstruido en la próxima legislatura. Me gustaría saber que servicios y qué entramado están pensando, o tal vez sería mejor están tramando.
En fin, ahora estamos en el fondo de un agujero del que no sabemos si saldremos o no, pero creo que por eso, por la nula presión demográfica, por la existencia de fondos y, para qué negarlo, ante la inminencia de elecciones locales y generales, considero que debemos recordar a nuestros estimados apoltronados que si suprimimos ese gran tapón que es la Avenida de las Pías y ancheamos nuestro entramado urbano podría ser el momento de pensar en que retranqueando la estación y construyendo una intermodal al este de la entrada de la ciudad podríamos prolongar la avenida de la Libertad hasta Santa Marina, construir unos accesos mejores a la autopista que los actuales y ser, de una vez por todas, una gran ciudad, y no la suma de un número de barrios.
Un día os muestro con un plano dónde actuaría yo y lo que creo que se conseguiría. Mientras tanto os animo a entrar en Goole Earth o en Maps y que intentéis unir por lineas las grandes avenidas. Es mucho más fácil de lo que nos quieren hacer ver.
Porque parece que por fin se va hacer desaparecer esa actualmente inexplicable trinchera que separa Ultramar de Esteiro y la Avenida de Las Pías se va a convertir en el tipo de calle que le da nombre. Estaría muy bien, pero yo voy un poco más lejos ¿Y si aprovechamos y...?
- ... unimos el paseo marítimo de Caranza a través de un bulevar paseable cerrando un círculo en el que peatones, ciclistas, patinadores, etc. pudieran llegar al futuro parque del Montón, a la Playa de Caranza o a los nuevos muelles deportivos que en este barrio se proyectan?
- ... construimos calles transversales que permeabilicen la Gándara y el Bertón con Caranza y Esteiro?
-... tratamos de que la Avenida de Esteiro se una con el Puerto por algo más apetecible que el tramo actual?
-... intentamos que, si es verdad que se va a ampliar el paseo marítimo entre el Puerto y La Cabana, sea algo agradable, arbolado y que ayude a realizar actividades al aire libre?
Porque si se va a ganar esa enorme cantidad de terreno justo después de que Irmandiños esté cerrada por tanto tiempo y volvemos a tener la poco práctica avenida anterior pues habremos desaprovechado una magnífica oportunidad. Y es que leemos múltiples informaciones o consejos acerca de lo conveniente de dejar el coche de lado y andar o coger una bici, pero ahora imaginemos que estamos en La Cabana besando a nuestra pareja en las ruinas del dique del mismo nombre, cae la tarde y empezamos el regreso a nuestra casa en Caranza por un descuidadísimo paseo marítimo, que acaba en el puente tan llamativo que evita la entrada al Puerto, luego nos pegamos a la poco estética valla del puerto, disfrutamos de Curuxeiras hasta el Cuartel de Instrucción y entonces nos encontramos con el campo de batalla de Irmandiños y ya no tenemos muy claro qué hacer: El infierno de MacMahon, la plagada de cruces avenida de Esteiro o la Malanena, digo Magdalena, en donde se puede pasear, pero no circular por casi ningún otro medio.
Y recordad cuando leáis esto los de Ferrol que tanto en Catabois como en la Carretera de Castilla se han construido unas aceras inmensas y se ha rebajado la calzada, sin pensar en que hay gente - cada día más - que prefiere de los biciclos por el ahorro de tiempo que supone. Y cuando hablo de esto me gustaría recordar que el Sanchez Aguilera va a ser, al menos supuestamente, derribado y reconstruido en la próxima legislatura. Me gustaría saber que servicios y qué entramado están pensando, o tal vez sería mejor están tramando.
En fin, ahora estamos en el fondo de un agujero del que no sabemos si saldremos o no, pero creo que por eso, por la nula presión demográfica, por la existencia de fondos y, para qué negarlo, ante la inminencia de elecciones locales y generales, considero que debemos recordar a nuestros estimados apoltronados que si suprimimos ese gran tapón que es la Avenida de las Pías y ancheamos nuestro entramado urbano podría ser el momento de pensar en que retranqueando la estación y construyendo una intermodal al este de la entrada de la ciudad podríamos prolongar la avenida de la Libertad hasta Santa Marina, construir unos accesos mejores a la autopista que los actuales y ser, de una vez por todas, una gran ciudad, y no la suma de un número de barrios.
Un día os muestro con un plano dónde actuaría yo y lo que creo que se conseguiría. Mientras tanto os animo a entrar en Goole Earth o en Maps y que intentéis unir por lineas las grandes avenidas. Es mucho más fácil de lo que nos quieren hacer ver.
Comentarios
Publicar un comentario