Porque ese es el pricipal problema, y que nadie lo dude. Porque si sumamos los 25 concejales que corresponden a Ferrol por su tamaño a los 21 que tiene Narón tenemos un número ligeramente superior de representantes de los ciudadanos, a lo que podríamos unir los que están en las empresas públicas o en entes supramunicipales.
¿Y quién cree que se deben unir? Pues el PP, que gobernaría casi seguro el nuevo municipio, o UPyD, que no tiene representación en ninguno de los dos. ¿Y quién que no? Pues aquellos que saben que en esa unión perderían más fuelle que el lobo de Merlín, como IF o la mismísima TEGA, que en Narón es caso omnipotente.
Y al final algunos van por ahí alelados creyendo que Narón crece por sus recursos turísticos, naturales o materias primas, y otros que creen que mejor solos que mal acompañados, ignorando (u omitiendo) que siendo la tercera ciudad de Galicia tendríamos aquello que no tenemos siendo la tercera área de población: Muchísimos más fondos autonómicos, estatales y comunitarios.
Pero nos siguen haciendo creer que esa unión no es posible y que no es demandada, ignorando las encuestas en la que la mayoría de los ciudadanos manifiestan no entender porque algo que no está separado por nada tiene una linea imaginaria que sólo sostiene sueldos de concejales y demás.
En fin, el debate sigue servido en prensa y redes sociales, espero que algún partido más se caiga del guindo y se una a UPyD en la reclamación de una fusión que posiblemente conseguiría que se nos dejase de ningunear con el tren y con la conexión con el Cantábrico por carretera, condenados a seguir siendo la esquina de Europa por la que, Dios mediante, pronto empezarán a entrar contenedores.
Este es mi deseo para el 2015: Que se inicie un debate serio acerca de la fusión municipal entre Narón y Ferrol y la invitación a Neda, Fene y Mugardos a que vayan espabilando... y feliz año nuevo.
¿Y quién cree que se deben unir? Pues el PP, que gobernaría casi seguro el nuevo municipio, o UPyD, que no tiene representación en ninguno de los dos. ¿Y quién que no? Pues aquellos que saben que en esa unión perderían más fuelle que el lobo de Merlín, como IF o la mismísima TEGA, que en Narón es caso omnipotente.
Y al final algunos van por ahí alelados creyendo que Narón crece por sus recursos turísticos, naturales o materias primas, y otros que creen que mejor solos que mal acompañados, ignorando (u omitiendo) que siendo la tercera ciudad de Galicia tendríamos aquello que no tenemos siendo la tercera área de población: Muchísimos más fondos autonómicos, estatales y comunitarios.
Pero nos siguen haciendo creer que esa unión no es posible y que no es demandada, ignorando las encuestas en la que la mayoría de los ciudadanos manifiestan no entender porque algo que no está separado por nada tiene una linea imaginaria que sólo sostiene sueldos de concejales y demás.
En fin, el debate sigue servido en prensa y redes sociales, espero que algún partido más se caiga del guindo y se una a UPyD en la reclamación de una fusión que posiblemente conseguiría que se nos dejase de ningunear con el tren y con la conexión con el Cantábrico por carretera, condenados a seguir siendo la esquina de Europa por la que, Dios mediante, pronto empezarán a entrar contenedores.
Este es mi deseo para el 2015: Que se inicie un debate serio acerca de la fusión municipal entre Narón y Ferrol y la invitación a Neda, Fene y Mugardos a que vayan espabilando... y feliz año nuevo.
Comentarios
Publicar un comentario