Ir al contenido principal

Yo no soy Podemos.

Yo nunca he manifestado que no vaya a hablar de Podemos y hasta la fecha poco o nada he comentado del islamismo y su vertiente terrorista, pero hay un par de consideraciones que merecen ser comentados sobre ambos temas.

Lo que dicen (y lo que son) los de Podemos.

1. De la casta.

Sabemos que estos jóvenes permanantemente engañados son los principales amigos de "la casta", pero no tenemos muy claro qué es exactamente la casta. Y con esto quiero decir que si se entiende por casta la estirpe pues sería fácil, porque no habría más que averiguar a qué linaje pertence cada uno y aquí paz y después gloria; si por el contrario lo entendemos como la calidad derivada de la raza (¡qué casta tiene este toro!) nos encontraríamos con que están alabando a sus adversarios, cosa dudosa. Yéndonos a que se hayan equivocado y que quieran adjudicar un calificativo negativo, que también podría ser, entenderíamos que cuando dicen que Esperanza Aguirre es casta, lo que realmente quieren decir es que es una estrecha y que mejor entrarle a otra, porque no se deja.

Descartando, pues, todo lo anterior tendremos que deducir que se refieren a un grupo cerrado que no se mezclan con los demás; si ésto fuera así podríamos pensar que su califa sale con una "miembra" destacada de Izquierda Unida, hija de un concejal de Izquierda Unida y que adjudica millones a su hermano (al que supongo estará también muy unida) y que sale con ella porque no es casta, lo cual lo deja en muy mal lugar o por incoherente o por cochinote.

Además de eso tampoco creo que merezca la pena recordar que tanto Pablo Iglesias como sus dos lugartenientes provienen de la misma facultad, donde han disfrutado y asignado numerosas sibvenciones y becas públicas y privadas que les han permitido tener varias carreras y estudios de post-grado, hablar varios idiomas y ganar un sueldo de lo más atractivo adoctrinando desde las aulas de una Facultad que está ahí para quien quiera visitarla, esa misma donde agredieron a Rosa Díez.

2. De ETA.

Lo malo de estos progres es que siempre son de lo más comprensivos con los presos, con la lucha armada, con las ansias de libertad de un pueblo y nunca lo son con las víctimas, con la legalidad o con la Historia. De una forma repugnante los podémicos han apoyado a todo cuanto independentista vasco han podido, de forma pública o de forma privada. Especialmente mezquina la reacción de Pablo Iglesias ante la pregunta de Esperanza Aguirre sobre su apoyo a ETA (pues te denuncio, como el Padre Apeles). Yo personalmente jamás votaré a un partido que no condene de una forma rotunda, clara y enérgica cualquier tipo de terrorismo.

3. De la Semana Santa.

Ahora se han vuelto a liar ellos solos diciendo que van a quitar la Semana Santa de Sevilla si el pueblo lo quiere, conclusión que habrán sacado de cualquier estudio realizado en una herrikotaberna junto a sus novias las que no son castas, al comprobar que las calles españolas se vacían ante los pasos procesionales, fenómeno especialmente acusado en Sevilla, donde no se ve ni un alma. Si llegaran a la categoría de tontos merecerían que se les responda, pero ya lo harán los sevillanos cuando les digan que El Cachorro, La Esperanza de Triana y la Macarena se quedan sin salir porque el pueblo no quiere. Supongo que llegado el caso algún hostelero y algún restaurador respirarán aliviados ante las nuevas posibilidades que se abren al abrir el tráfico las calles sin esa inenarrable molestia que suponen las procesiones.

4. De los toros.

Y como buen izquierdista trasnochado, ya que hemos tocado a la Iglesia Católica y a la Unidad de España y que culpamos a la casta (curioso que volvamos a la Revolución Francesa tan a menudo) ahora vamos contra lo que realmente importa: Los toros, esa barbarie que define al carpetobetónico como lo que realmente es: Un salvaje al que lo que de verdad le gusta es ver morir a un animal indefenso mientras el ejecutor es jaleado por rugientes machos con olor a ajo y a vino de Valdepeñas. Si no fuera ridículo llegaría a patético.

¿De verdad va a gobernar España un pollo que ha medrado gracias a las subvenciones, que sale con una corrupta y que tiene mucho más dinero del que dice sólo atacando a la Iglesia, los políticos y los toros? Si en verdad así fuera yo haría una doble lectura: La porquería que hemos consentido que asole nuestra patria con la excusa de romper con el franquismo ha calado tan profundamente que un demagogo con coleta y sin mensaje se erige en héroe de los sans culottes; la otra es que si somos capaces de votar a un partido que, además de lo dicho anteriormente, se alinea con Irán y Venezuela.

Charlie Hebdo.

A mí me ofende profundamente que se defienda la libertad de blasfemia, la libertad de insulto, la libertad de ofensa... cuando entre otras cosas no sólo no existen esas libertades sino que son delitos tipificados en cualquier ordenamiento jurídico que se precie de serlo. Pero como ahora sí queremos que el enemigo sea el islamismo radical tenemos que hacer lo que no hicimos en las masacres que han perpetrado hasta ahora.

Vuelvo a cargar contra los mismos de siempre, pero parece que los asesinatos indiscriminados cometidos anteriormente son menos graves que este atentado dirigido contra un grupo en concreto ¿Y sabemos por qué es? Pues porque la prensa es la que comunica, y le ha visto las orejillas al lobo y que detrás vienen más lobos, dragones, trolls y algún orco, y entonces dice que hay que cabar con el terrorismo islamista donde antes dijo que los malos (la OTaAN, la Coalición, la Unión Europea... ) eran culpables en parte de los atentados.

Aunque ya hay voces que dicen que también ellos son culpables, en parte, de los atentados, incluso los fallecidos de la famosísima revista, totalmente desconocida hasta el otro día para el común de los mortales.

Yo no soy esos tíos, lo siento mucho. Lamento su muerte y estoy en contra de cualquier tipo de abuso, especialmente del terrorismo, pero jamás me alinearía con nadie que base su discurso en la ofensa, el insulto y en la mofa de cosas que para otros son sagradas.

Especialmente interesantes las declaraciones de un dibujante de tan insigne medio, el holandés Bernard Holltrop, que ante las muestras de apoyo ha manifestado que "vomitamos sobre toda esa gente que ahora dicen que son nuestros amigos". La dirección se ha mostrado mucho más práctica: Ha sacado una tirada de tres millones de ejemplares de su siguiente número, pero seguro que no es para provechar el interés mediático que han generado los asesinatos, seguro que lo dedicarán a las familias de los fallecidos, ya veréis como sí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de los museos de Ferrol.

Que en Ferrol hay cuatro museos es una realidad, como lo es que (sin entrar a valorar sus particulares gestiones) hay cosas mejorables desde un punto de vista global. Efectivamente, no hay que tener un grado en gestión del patrimonio ni ser experto en museología para comprobar que se mueven a distintas velocidades y que el innegable interés de gran parte de los fondos expuestos podría ser mejorado con ayuda pública y una coordinación entre ellos que dista mucho de notarse. El primer museo en abrir en la ciudad fue el Aula de la Naturaleza que la Sociedad Gallega de Historia Natural tiene en Canido. Las actuales instalaciones en la Casa del Coronel son su segunda sede, puesto que su inauguración fue en 1983 en el antiguo hospicio de la Plaza de Amboage. Tiene algunos fondos que merecen la visita por si mismos, como la espectacular ballena que cuelga del techo en su planta alta, algunos fósiles extraordinarios y varias curiosidades que siempre despiertan el interés de los visitante...

La Ruta del Medievo

Leo con gran alegría que la Diputación de la Coruña va a promocionar en FITUR -la Feria Internacional de Turismo de Madrid- los tres caminos de peregrinación más importantes de la provincia. Dos de ellos ya son conocidos por una parte del público: El Camino Inglés a Santiago y la Ruta de Finisterre a Muxía. Vaya por delante que el hecho de que sean conocidos no quiere decir que estén masificados, lo suficientemente indicados o que no haya que mejorar la infraestructura; me refiero únicamente a que no son algo nuevo. El tercer camino es la primera vez que lo oigo mencionar, y la verdad es que está diseñado para dejarte con la boca abierta: Parte del idílico coto de Chelo, cerca de Betanzos, y en su recorrido toca la Ciudad de los Caballeros, Monfero, Pontedeume, el Parque Natural de las Fragas del Eume, Caaveiro, los castillos de Narahío y Moeche, la Sierra de la Capelada y San Andrés. Coto de Chelo. Punto de partida de la Gran Ruta-50. Los que conocemos todas estas joyas n...

Dear Mr. Mel Gibson.

"¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?" ‎ Vincent Van Gogh Querido señor Mel Gibson: Le escribo esta carta en atención a dos hechos fundamentales: El primero es que Usted rodó La Pasión y el segundo que protagonizó Braveheart y El Patriota , luego comparte con los ferrolanos la religión y un cierto gusto en recrear la lucha contra los ingleses. Esto me mueve a comunicarle que en Ferrol, los días 25 y 26 de agosto del año de 1800, una flota de 100 buques (20 de guerra y 80 transportes) con 15.000 hombres a bordo fue rechazada por diez navíos españoles y unos 2.000 hombres, a los que se unieron con lo que tenía a mano (hachas, horcas, azadones...) una parte de la población. Lo interesante del asunto es que, pese a estar muy bien documentado el fracaso del Almirante Pulteney frente a las tropas del Conde de Donadío, no se ha realizado ninguna película al respecto; cosa que es de extrañar puesto que tanto la zona en que desembarcar...

A favor del referendum.

Sí, ya no cabe ninguna duda: Yo quiero un referéndum, al año. El primero para que los españoles votemos si estamos a favor del derecho de autodeterminación de parte de nuestros territorios. El segundo para ver si queremos que partidos que justifican el terrorismo puedan formar parte de las instituciones del Estado. El tercero para determinar si queremos que algunas competencias transferidas vuelvan a ser estatales. El cuarto para ver si queremos seguir teniendo un estado autonómico. El quinto para determinar los aforamientos. el sexto para que decidamos cuándo un imputado debe de cesar como cargo público... Pero no va a haber ningún referéndum, ni consulta, ni nada de nada, porque a nuestros partidos les gusta el parlamentarismo, la plutocracia... mandar ellos vamos. Porque ¿El PP querría que los españoles votáramos la suspensión de la autonomía catalana? No, tiene demasiado poder territorial como para tocar el pastel. ¿Y Ciudadanos? Pues tal vez, pero abriría las puertas a otras c...

El castro de Lobadiz.

Desde la primera vez que viví fuera, allá por mis primeros años de universidad, empezaba a sentir un nerviosismo por estas fechas debido a la proximidad de la Semana Santa ferrolana que ya hace muchos años que dejó de ser algo local para convertirse en un evento cada vez con menos fronteras. Porque es cierto que una vez alcanzada la declaración de interés turístico internacional nuestra Pasión convierte al viejo barrio de La Magdalena en un incesante ir y venir de foráneos y de retornados que no quieren perderse la que es sin duda la semana más animada de la ciudad; este año coincide con la celebración de las Pepitas, lo que puede atraer a visitantes (lo dudo) pero que sobre todo puede servir para promocionar ese ya centenario evento que sólo se celebra en nuestras tierras. Además Equiocio, ese salón del caballo tan inesperado cuando se inició hace casi veinte años y tan nuestro hoy en día, atraerá a gente del mundo ecuestre y animará aun más las calles a partir del día 24 de Marzo......