Ir al contenido principal

La memoria histórica, los plebiscitos y la existencia de Dios.

En estos tiempos convulsos, que se dice ahora mucho, una parte de la sociedad sigue empeñada en ahondar en todo aquello que nos desune. Esto podría estar referido a España, pero desgraciadamente he de coincider con Hegel en la permanente dialéctica en la que a cada tésis le sigue una antítesis.
Nosotros, demasiado humanos como decía Nietzsche, sufrimos una irrefrenable compulsión hacia la gresca, que trataré de explicar poco brevemente; espero que al menos mi disertación sea entretenida.
1. ¿Qué pretendemos con la Ley de Memoria Histórica?
Pues esta claro que no se trata de reconciliar a las famosas dos españas de Machado.
Ya hay un español que quiere
vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo te guarde Dios.
una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.

Cuando un partido sin mayoría absoluta decide cabrear a la mitad de la población que no le ha votado sólo hay dos posibles motivaciones: La primera es que son tontos de capirote, además de irresponsables; la segunda es que no son tan tontos y que buscan torticeramente caldear el ambiente para beneficiar sus interese partidistas, que habitualmente son pecuniarios.
No deja lugar a dudas el hecho de que en España hubo una guerra, que en ella hubo dos bandos, que en las guerras hay muertos y que no todos los contendientes son enteramente buenos ni enteramente malos. Yo consideraría comprensible una ley de reconcialiación sin vencedores ni vencidos, pero siempre desde el enfoque contrario: Que todo el mundo pida perdón por el daño causado y todos los oponentes lo acepten; a partir de ahí que se excave todo lo que se tenga que excavar, que se escriba y analice todo lo necesario y que cuenten a la gente lo que pasó desde el reinado de Alfonso XIII, su fuga tras las amenazas de la izquierda, la instauración de la república tras perder la izquierda las elecciones, la persecución religiosa durante la misma o los asesinatos por parte de los radicales. Y luego hablamos de la guerra.
2. EL plebiscito.
Con el famoso plebiscito-trampa  no se busca mejorar la convivencia entre las dos partes enfrentadas de Cataluña, qué va: En realidad lo que se busca es evadir a la justicia (que sigue siendo estatal) creando una propia que pueda ser manejada por los simpáticos muchachos del 3%.
La principal mentira de esas elecciones autonómicas que han devenido en proceso independentista es que éste está "legitimado" en el reparto de escaños por circunscripciones provinciales, cuando los independentistas proponen sustituir las provincias por una cosa que no sé cómo se llama  (¿Puede ser greguerías?) pero que es mucho más pequeña, sin duda para colocar a más representantes. Comprobamos de nuevo que para conseguir tan discutible objetivo el método es el de caldeamiento de ambiente, ignorando o callando cualquier voz discordante.

3. La existencia de Dios. La apuesta de Pascal.
Ahora la izquierda española, en un alarde de originalidad, decide volver al guerracivilismo y suprimir la educación religiosa, el concierto, los acuerdos de la Santa Sede y expropiar lo que les parezca... me acuerdo de la Apuesta de Pascal:

"Si no creemos en Dios y existiese estaríamos condenados, si no existiese no ganaríamos ni perderíamos nada.
Si creemos en Dios y existiese ganaríamos el paraíso, si no existiese no ganaríamos ni perderíamos nada.
Con lo cual queda demostrado que es más rentable creer (ganamos o no) que no creer (perdemos o no)."
No importa que Dios exista o no, a eso no vamos; lo realmente importante es, otra vez, caldear el ambiente para ver si así arañamos unos votos dormidos. Volvemos a Hegel, a la pelea, y a tratar de resolver un problema que no existe. Seguramente a la extrema izquierda ni al centro izquierda les importa que el 70% de la población española se declare católica.

4. Planned Parenthood y el Partido Demócrata americano .
Para echarse a temblar la defensa del aborto como derecho de la mujer por parte de los lobbistas del género americano. Nadie puede pensar que sea casual que Obama haya nombrado embajadores en Españ, México y Ciudad del Vaticano a tres homosexuales, como nadie puede creer que sea casual que una clínica que trafica con órganos humanos reciba subvenciones del gobierno federal.
Es casi seguro que no hayáis leído que Planned Parenthood, el aborto y toda esa basura eugenésica nació porque un grupo de presión americano (entre los que estaba Rockefeller, por cierto) decidió que extender el aborto a nivel mundial paliaría la previsible escasez de recursos en el futuro. El primer paso consistía en que fuese algo aceptado, para posteriormente pasar a considerarlo un derecho y finalmente extenderlo en los países pobres para evitar las migraciones masivas y las hambrunas.
Ya independientemente de la cosificación de los nasciturus comprobamos (yo asqueado) como casi cualquier actividad genera que los necrófagos saquen beneficio. En este caso los buitres están auspiciados y defendidos por el partido demócrata americano, que ya no es que haya perdido el norte, sino que no ha conseguido ninguno de sus objetivos programáticos, no ha acabado con el racismo, no ha acabado con las guerras en Oriente Medio y no ha extendido la sanidad a todos los ciudadanos. Y aquí seguimos diciendo que el problema es que los americanos son muy conservadores.
 
 
  


5. El modelo "sueco".
Podemos y algún otro político iluminado sostienen que quieren implantar en España el modelo sueco, y la verdad es que eso suena muy bien. Yo creo que inconscientemente nos imaginas aquellas "obras de arte" del landismo en la que unas hermosas y siempre rubias jovencitas, media cabeza más altas que el español medio, paseaban sus bronceadas curvas por las playas del Levante ¡Cómo para no querer modelos suecos, vamos!
El caso es que el modelo sueco no es exactamente eso, si no que es aquel en el que el estado retiene dos tercios de la producción total y hace lo mismo vía impuestos con los ingresos de sus habitantes.
A esto se le une que en Suecia hay una tutela del estado que llega a ridiculeces como la prohibición de ver "E.T." o de hablar en casa en inglés. La izquierda busca uniformidad, y Suecia es un país en el que todavía hay movimientos nazis con cierto poder. Esa uniformidad tipo IKEA se sostiene en el adoctrinamiento del total de la población, con planes de estudios que no pretenden formar personas sino ciudadanos ¿Cómo? ¿Formar ciudadanos? ¿Sin dejar margen al desarrollo individual o a las creencias? Pues eso: Educación para la ciudadanía, alianza de civilizaciones, ideología de género, empoderamiento de la mujer... que no os engañen: Lo que quieren es borreguitos sin opinión, punto.

6. Las guerras pos-coloniales, la emigración y el Islam.
Y ahora la simplificación total: Las actuales guerras en el avispero de África y Oriente Medio están provocadas por la mala descolonización, por el mal gobierno, porque el Islam pretende convertir a la humanidad, por intereses espurios de los árabes sunitas, por los intereses de los productores de petroleo y de armamento y por los intereses comerciales y turísticos de países que quieren modificar el actual reparto económico mundial.
A veces están provocados por acción y a veces por omisión: No es lo mismo atacar Libia que proporcionar armamento a los revolucionarios ni es lo mismo bloquear económicamente que desplegar caza-bombarderos, pero lo cierto es que hay varios países árabes como Emiratos, Arabia Saudí, Kuwait, Omán, etc. que no acogen a esos refugiados, que permiten sustanciosas transacciones en sus zonas de influencia y a los que les vendemos tecnología militar de última generación.
Sin querer ser alarmista me gustaría que todos mis lectores hicieran un ejercicio de reflexión: ¿A quién beneficia la inestabilidad de Europa? Pues eso: Algunas veces hay que mirar más allá de lo obvio para encontrar la respuesta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de los museos de Ferrol.

Que en Ferrol hay cuatro museos es una realidad, como lo es que (sin entrar a valorar sus particulares gestiones) hay cosas mejorables desde un punto de vista global. Efectivamente, no hay que tener un grado en gestión del patrimonio ni ser experto en museología para comprobar que se mueven a distintas velocidades y que el innegable interés de gran parte de los fondos expuestos podría ser mejorado con ayuda pública y una coordinación entre ellos que dista mucho de notarse. El primer museo en abrir en la ciudad fue el Aula de la Naturaleza que la Sociedad Gallega de Historia Natural tiene en Canido. Las actuales instalaciones en la Casa del Coronel son su segunda sede, puesto que su inauguración fue en 1983 en el antiguo hospicio de la Plaza de Amboage. Tiene algunos fondos que merecen la visita por si mismos, como la espectacular ballena que cuelga del techo en su planta alta, algunos fósiles extraordinarios y varias curiosidades que siempre despiertan el interés de los visitante...

La Ruta del Medievo

Leo con gran alegría que la Diputación de la Coruña va a promocionar en FITUR -la Feria Internacional de Turismo de Madrid- los tres caminos de peregrinación más importantes de la provincia. Dos de ellos ya son conocidos por una parte del público: El Camino Inglés a Santiago y la Ruta de Finisterre a Muxía. Vaya por delante que el hecho de que sean conocidos no quiere decir que estén masificados, lo suficientemente indicados o que no haya que mejorar la infraestructura; me refiero únicamente a que no son algo nuevo. El tercer camino es la primera vez que lo oigo mencionar, y la verdad es que está diseñado para dejarte con la boca abierta: Parte del idílico coto de Chelo, cerca de Betanzos, y en su recorrido toca la Ciudad de los Caballeros, Monfero, Pontedeume, el Parque Natural de las Fragas del Eume, Caaveiro, los castillos de Narahío y Moeche, la Sierra de la Capelada y San Andrés. Coto de Chelo. Punto de partida de la Gran Ruta-50. Los que conocemos todas estas joyas n...

Dear Mr. Mel Gibson.

"¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?" ‎ Vincent Van Gogh Querido señor Mel Gibson: Le escribo esta carta en atención a dos hechos fundamentales: El primero es que Usted rodó La Pasión y el segundo que protagonizó Braveheart y El Patriota , luego comparte con los ferrolanos la religión y un cierto gusto en recrear la lucha contra los ingleses. Esto me mueve a comunicarle que en Ferrol, los días 25 y 26 de agosto del año de 1800, una flota de 100 buques (20 de guerra y 80 transportes) con 15.000 hombres a bordo fue rechazada por diez navíos españoles y unos 2.000 hombres, a los que se unieron con lo que tenía a mano (hachas, horcas, azadones...) una parte de la población. Lo interesante del asunto es que, pese a estar muy bien documentado el fracaso del Almirante Pulteney frente a las tropas del Conde de Donadío, no se ha realizado ninguna película al respecto; cosa que es de extrañar puesto que tanto la zona en que desembarcar...

A favor del referendum.

Sí, ya no cabe ninguna duda: Yo quiero un referéndum, al año. El primero para que los españoles votemos si estamos a favor del derecho de autodeterminación de parte de nuestros territorios. El segundo para ver si queremos que partidos que justifican el terrorismo puedan formar parte de las instituciones del Estado. El tercero para determinar si queremos que algunas competencias transferidas vuelvan a ser estatales. El cuarto para ver si queremos seguir teniendo un estado autonómico. El quinto para determinar los aforamientos. el sexto para que decidamos cuándo un imputado debe de cesar como cargo público... Pero no va a haber ningún referéndum, ni consulta, ni nada de nada, porque a nuestros partidos les gusta el parlamentarismo, la plutocracia... mandar ellos vamos. Porque ¿El PP querría que los españoles votáramos la suspensión de la autonomía catalana? No, tiene demasiado poder territorial como para tocar el pastel. ¿Y Ciudadanos? Pues tal vez, pero abriría las puertas a otras c...

El castro de Lobadiz.

Desde la primera vez que viví fuera, allá por mis primeros años de universidad, empezaba a sentir un nerviosismo por estas fechas debido a la proximidad de la Semana Santa ferrolana que ya hace muchos años que dejó de ser algo local para convertirse en un evento cada vez con menos fronteras. Porque es cierto que una vez alcanzada la declaración de interés turístico internacional nuestra Pasión convierte al viejo barrio de La Magdalena en un incesante ir y venir de foráneos y de retornados que no quieren perderse la que es sin duda la semana más animada de la ciudad; este año coincide con la celebración de las Pepitas, lo que puede atraer a visitantes (lo dudo) pero que sobre todo puede servir para promocionar ese ya centenario evento que sólo se celebra en nuestras tierras. Además Equiocio, ese salón del caballo tan inesperado cuando se inició hace casi veinte años y tan nuestro hoy en día, atraerá a gente del mundo ecuestre y animará aun más las calles a partir del día 24 de Marzo......