A veces, muchas veces, te cansa escribir de cosas que crees que deben cambiar y te apetece verter algo amable en tus reflexiones. El valor que tiene la palabra escrita es innegable, y por eso hoy quiero hablar de la noche más ferrolana del año, que este año coincide con la semana más ferrolana del año; se podría decir que este es un año jubilar para los ferrolanos, puesto que la Noche de las Pepitas se celebra el Viernes de Dolores, que es el día en que comienza la celebración.
Bueno ¿Y qué viene siendo esa cosa de Las Pepitas? Pues es una celebración que data de finales del Siglo XIX o principios del XX en la que los mozos de Ferrol cumplimentaban a las Pepas, Josefas, Josefinas, Finitas o María José rondándolas en sus balcones y dedicándoles las más encendidas canciones de amor.
Bueno ¿Y qué viene siendo esa cosa de Las Pepitas? Pues es una celebración que data de finales del Siglo XIX o principios del XX en la que los mozos de Ferrol cumplimentaban a las Pepas, Josefas, Josefinas, Finitas o María José rondándolas en sus balcones y dedicándoles las más encendidas canciones de amor.
![]() |
Rondalla en plena acción por las calles de Ferrol. La Voz de Galicia. |
Ignoro si es que todos los derivados femeninos del nombre del Santo Padre de Dios eran muy habituales en aquellas fechas o si con media docena de ellas se implantó una tradición, pero el caso es que hoy en día las rondallas que son las agrupaciones musicales encargadas del asunto, se visten de oscuro, con camisa blanca y capa negra adornada con vistosas cintas de colores y cantan por las calles hasta bien entrada la madrugada, con gran profusión de vino y de extras que al principio tímidamente se unen a los coros y que al final toman el protagonismo por las calles de Ferrol.
También existe un acto más institucional en el Teatro Jofre, un certamen en el que las agrupaciones tratan de llevarse el galardón que las distinga sobre las demás, aunque este es ya un acto más formal y de aforo limitado.
![]() |
Domingo de Ramos en Amboage. Turgalicia. |
En cualquier caso yo sólo os advierto de que en esas fechas el Parador de Turismo y todos los hoteles de la ciudad están hasta la bandera y que si tenéis alguna intención de conocer Ferrol en su mejor semana del año ahora es cuando debéis empezar a programar vuestro viaje, en el que entre vinos, procesiones y visitas turísticas os olvidareis de que esta vez, como siempre seguramente llueva.
PD: Este año la Semana Santa tendrá como principal novedad que el Santo Encuentro se celebrará en la Plaza de Amboage. Ignoro cómo se resolverá el problema de que quepa menos gente, pero estoy seguro de que todos los visitantes comprenderán por qué Las Pepitas están declaradas de Interés Turístico Gallego y la Semana Santa de Interés Turístico Internacional. Espero que nos veamos.
Comentarios
Publicar un comentario