Hace escasos meses nos aturdió la impactante noticia de que la Pérfida Albión había decidido aislar al continente de sus beneficiosas influencias y que abandonaba el barco sin esperar a las mujeres ni a los niños. Pese a todo antes de irse avisa de que de ejército europeo nada, que todos a la OTAN y a callar que estamos más monos.
La historia retrospectiva en el corto plazo es de las cosas más instructivas que uno puede encontrar. El potencial didáctico de los castañazos es incalculable, y lo explicaré con tres ejemplos muy recientes y coincidentes en el tiempo, aunque no en el espacio.
Sánchez, el Doctor No del PSOE, ha recibido varias tazas de su propia medicina, además de una cantidad asombrosa de pizzas que algún desalmado encargó para la sede de Ferraz sin duda queriendo afear a sus diligentes dirigentes. Su dogmatismo le ha hecho sostener que la mitad del PSOE que niega cualquier acuerdo de gobierno, unida a los nacionalistas y a Podemos, son la única fuerza moral legítima en la España discutible.
Santos también se vino arriba hasta que las encuestas le han demostrado que no es cierto que los colombianos estén dispuestos a olvidar cincuenta años de guerra, un cuarto de millón de muertos, vidas y familias truncadas por inhumanos secuestros e incontables daños materiales por el hecho de que un terrorista confeso pida perdón desde lo más profundo de su podrido corazón. Colombia parece preferir la justicia antes que la paz, al menos la mayoría de los que han votado en ese referéndum tan buenrollista.
Orban decidió preguntar a los húngaros que qué pensaban de la inmigración y resulta que el 98% de los votantes está en contra de la política de cuotas... pero también resulta que casi el 60% de la población no voto; es lo que tienen los referéndum: Cuando no estas concienciado con respecto a la pregunta directamente no pierdes el tiempo en ir, lo que resta validez a la consulta al no saber qué es lo que prefiere más de la mitad de la masa electoral.
Como sé que nadie toma nota de estas cosas y que pocos opinan alzo mi voz en el desierto para recordar que en la política, como en todo, a veces las cosas no son lo que parecen. Sirva como aviso a navegantes la encuesta publicada por ABC el 3 de Octubre en la que el Partido Popular y Ciudadanos vuelven a crecer en intención de voto, mientras baja Podemos y el PSOE -otra vez- vuelve a alcanzar un resultado histórico, dejándose otros 17 escaños en el proceso, tantos como noes ofreció Sánchez a Rajoy.
PD: Mientras escribo estas líneas se publican las noticias de que la fiscalía ha pedido diez años de inhabilitación para Artur Mas por el referéndum ilegal del 2014 y 446 años de cárcel y 822 millones de euros de multa para los 37 acusados de la trama Gürtel. Hay días en que parece que las cosas están cambiando a mejor ¿No os parece?
La historia retrospectiva en el corto plazo es de las cosas más instructivas que uno puede encontrar. El potencial didáctico de los castañazos es incalculable, y lo explicaré con tres ejemplos muy recientes y coincidentes en el tiempo, aunque no en el espacio.
Sánchez, el Doctor No del PSOE, ha recibido varias tazas de su propia medicina, además de una cantidad asombrosa de pizzas que algún desalmado encargó para la sede de Ferraz sin duda queriendo afear a sus diligentes dirigentes. Su dogmatismo le ha hecho sostener que la mitad del PSOE que niega cualquier acuerdo de gobierno, unida a los nacionalistas y a Podemos, son la única fuerza moral legítima en la España discutible.
Santos también se vino arriba hasta que las encuestas le han demostrado que no es cierto que los colombianos estén dispuestos a olvidar cincuenta años de guerra, un cuarto de millón de muertos, vidas y familias truncadas por inhumanos secuestros e incontables daños materiales por el hecho de que un terrorista confeso pida perdón desde lo más profundo de su podrido corazón. Colombia parece preferir la justicia antes que la paz, al menos la mayoría de los que han votado en ese referéndum tan buenrollista.
Orban decidió preguntar a los húngaros que qué pensaban de la inmigración y resulta que el 98% de los votantes está en contra de la política de cuotas... pero también resulta que casi el 60% de la población no voto; es lo que tienen los referéndum: Cuando no estas concienciado con respecto a la pregunta directamente no pierdes el tiempo en ir, lo que resta validez a la consulta al no saber qué es lo que prefiere más de la mitad de la masa electoral.
Como sé que nadie toma nota de estas cosas y que pocos opinan alzo mi voz en el desierto para recordar que en la política, como en todo, a veces las cosas no son lo que parecen. Sirva como aviso a navegantes la encuesta publicada por ABC el 3 de Octubre en la que el Partido Popular y Ciudadanos vuelven a crecer en intención de voto, mientras baja Podemos y el PSOE -otra vez- vuelve a alcanzar un resultado histórico, dejándose otros 17 escaños en el proceso, tantos como noes ofreció Sánchez a Rajoy.
PD: Mientras escribo estas líneas se publican las noticias de que la fiscalía ha pedido diez años de inhabilitación para Artur Mas por el referéndum ilegal del 2014 y 446 años de cárcel y 822 millones de euros de multa para los 37 acusados de la trama Gürtel. Hay días en que parece que las cosas están cambiando a mejor ¿No os parece?
Comentarios
Publicar un comentario