Quiero acabar este mes de marzo con una serie de comentarios políticos, ya que parece que me he centrado más en mis entradas sobre Ferrol y menos en tratar de ordenar mis ideas y contribuir a liar más a los lectores interesados por la política.
Amancio Ortega ha donado más de 300 millones de euros al sistema gallego de salud para comprar aparatos médicos para la prevención y cura del cáncer. Aunque en general ha habido unanimidad en el aplauso aquellos que consideran que ser rico es pecado se han apresurado a decir que para él no supone nada y que no es digno de mérito, porque explota a sus trabajadores. Por cierto: Ninguno de los críticos son empleados de INDITEX, antes bien lo son de sindicatos y partidos políticos.
Mariano Rajoy ha querido comprobar si los catalanes siguen con su lema de "la pela es la pela" y ofrece más de cuatro mil millones de euros de inversión directa en Cataluña para los próximos años. Independientemente de que yo no comparta sus (pocos) posicionamientos morales e ideológicos hay que reconocerle al gallego prudente otra muestra de su maestría en la política, con tremendo anzuelo cuatrienal que haga a los votantes pensarse si les compensa esa independencia que se iba a haber producido la semana pasada tras dieciocho meses de legislatura del único presidente autonómico que comparte peinado con Georgie Dann. Magistral.
El BREXIT puede suponer la mejor jugada para los ciudadanos de la Unión Europea. a poco que se jueguen bien las cartas Inglaterra va a tener que lidiar, al menos, con negociaciones para compartir algo del mercado único, lidiar con los escoceses que se quedaron en el Reino Unido porque querían seguir siendo europeos, alcanzar un nuevo statu quo para Gibraltar y conseguir que las cámaras (ambas de mayoría pro-europeísta) aprueben la desconexión y legislen al respecto. Si los gobiernos saben manejar sus tempos servirá de aviso a navegantes, y si los ciudadanos no nos hemos vuelto idiotas podremos conseguir atajar la excesiva burocracia y exceso de regulación de un Unión que estaba empezando a dar la espalda a la realidad de los ciudadanos de la Unión.
Con todo esto no quiero decir que mañana el mundo vaya a ser un lugar mejor, porque siempre hay un idiota que viene y lo fastidia todo para después irse a contar nubes, pero ya si en las primarias del PSOE le dan el portazo a Pedro el Guapo y los socialistas vuelven a la senda de la cordura podremos confiar en que gracias a la acción judicial y si la prensa se aviene a ayudarnos (ayudarse) denunciando los abusos del poder es posible que lleguemos a salir de este túnel de corrupción, populismo y mediocridad en el que llevamos un tiempo instalado. Y ahora a por Abril.
Amancio Ortega ha donado más de 300 millones de euros al sistema gallego de salud para comprar aparatos médicos para la prevención y cura del cáncer. Aunque en general ha habido unanimidad en el aplauso aquellos que consideran que ser rico es pecado se han apresurado a decir que para él no supone nada y que no es digno de mérito, porque explota a sus trabajadores. Por cierto: Ninguno de los críticos son empleados de INDITEX, antes bien lo son de sindicatos y partidos políticos.
Mariano Rajoy ha querido comprobar si los catalanes siguen con su lema de "la pela es la pela" y ofrece más de cuatro mil millones de euros de inversión directa en Cataluña para los próximos años. Independientemente de que yo no comparta sus (pocos) posicionamientos morales e ideológicos hay que reconocerle al gallego prudente otra muestra de su maestría en la política, con tremendo anzuelo cuatrienal que haga a los votantes pensarse si les compensa esa independencia que se iba a haber producido la semana pasada tras dieciocho meses de legislatura del único presidente autonómico que comparte peinado con Georgie Dann. Magistral.
El BREXIT puede suponer la mejor jugada para los ciudadanos de la Unión Europea. a poco que se jueguen bien las cartas Inglaterra va a tener que lidiar, al menos, con negociaciones para compartir algo del mercado único, lidiar con los escoceses que se quedaron en el Reino Unido porque querían seguir siendo europeos, alcanzar un nuevo statu quo para Gibraltar y conseguir que las cámaras (ambas de mayoría pro-europeísta) aprueben la desconexión y legislen al respecto. Si los gobiernos saben manejar sus tempos servirá de aviso a navegantes, y si los ciudadanos no nos hemos vuelto idiotas podremos conseguir atajar la excesiva burocracia y exceso de regulación de un Unión que estaba empezando a dar la espalda a la realidad de los ciudadanos de la Unión.
Con todo esto no quiero decir que mañana el mundo vaya a ser un lugar mejor, porque siempre hay un idiota que viene y lo fastidia todo para después irse a contar nubes, pero ya si en las primarias del PSOE le dan el portazo a Pedro el Guapo y los socialistas vuelven a la senda de la cordura podremos confiar en que gracias a la acción judicial y si la prensa se aviene a ayudarnos (ayudarse) denunciando los abusos del poder es posible que lleguemos a salir de este túnel de corrupción, populismo y mediocridad en el que llevamos un tiempo instalado. Y ahora a por Abril.
Comentarios
Publicar un comentario