Ir al contenido principal

La hipocresía en los partidos políticos españoles.

Mi amigo Manolo dice que si hay algo que no soporta es la hipocresía, y yo lo comprendo. Hoy en día sea tal vez el vicio más extendido en nuestra sociedad, y siendo ésta la cantera de nuestros políticos, médicos, jueces, etc., no es de extrañar que las apariencias y la defensa de ideas que no se comparten se hayan convertido en el pan nuestro de cada día.
El gran hipócrita de nuestro tiempo es el presidente del gobierno de este país (España, por si todavía Feijoo me sigue leyendo). El pequeño Sánchez ha exigido dimisiones por corrupción, por plagio, por ética, por xenofobia... y ampara al partido más corrupto de la historia de España, ha plagiado parte de una tesis doctoral que evaluaron varios amiguetes socialistas sabiendo perfectamente lo que hacía en una universidad "amiga", ha mirado para otro lado y se ha contradicho en sus declaraciones cada vez que ha creído que convenía a sus intereses (recordemos su "defensa de la Constitución" con el 155 mientras pactaba con todos los grupos separatistas para quitar a Rajoy y ponerse él) y ha acusado a Torra de xenófobo para luego mandar a sus pregoneros a darle jabón y ofrecerle paz y amor. Sin duda nos preside el primero entre nosotros: Sánchez es el más hipócrita de cuantos nos representan.


Detrás viene, por poner un ejemplo, Pablo Casado: Se dedicó al partido mientras éste se ocupaba de sus estudios, miraba a Rajoy con arrobamiento y difundía sus consignas, obedecía ciegamente a Soraya... y no es más que un político profesional que ni siquiera fue capaz de acabar sus estudios sin ayuda. Hoy defiende el mismo discurso tibio y cobarde que ha llevado al PP a perder millones de votos y sólo espera la caída de Sánchez para tratar de pactar con Ciudadanos y convertirse en presidente.


Rivera es otro gran hipócrita: A él no le importa mucho casi nada que no convenga a la demoscopia, y sólo tiene un discurso de fondo contra la corrupción que sólo tendrá validez en tanto no se le desmanden cuatro correligionarios: Él no es más español que el PSOE, no va a defender el derecho a utilizar el castellano y no ha ordenado la ruptura del pacto de gobierno en Andalucía hasta que se acercaban las elecciones, y tampoco cree en la gestación subrogada: Él lanza globos sonda para ver qué le da votos, y por eso ya ha sido del PP y de centro-izquierda para acabar no siendo absolutamente nada.


Abascal también es hipócrita, porque sabe que él medró en y gracias al PP y por eso calla ante el incesante riego de casos de corrupción de su época en el partido. Oculta que jamás ha tenido actividad profesional fuera de la política y que simplemente ha decidido pescar en un caladero en el que nadie faenaba (yo, que también soy un hipócrita,  he de reconocer que coincido casi punto por punto con sus propuestas).


Tal vez el más hipócrita es Pablo Iglesias, pero casi ni merece la pena mencionarlo: Sus parejas de portavoces, su casa de un millón de euros, la vigilancia de su nido de amor por parte de la Guardia Civil, las varias casas de sus padres, su juventud eterna y acomodada realizando estudios en el extranjero, sus flirteos con Chávez... pero como se está desactivando él solo no creo que merezca mucho tiempo.


Anguita, el moro Muza de nuestra política, no es mucho más que un traidor a la patria que se mueve desde un ascetismo que no sirve para ocultar que su verdadero propósito es mantenerse en el machito de la intelectualidad; sin nada de calado que aportar vuelve a la carga con un partido de izquierda identitaria que pretende movilizar a las masas desde una postura nacionalista, republicana y anti-europea. No deja de ser coherente con su absoluta tibieza frente a la corrupción, al terrorismo separatista o ante el reparto del botín entre los políticos. Anguita no busca dinero, busca poder y prestigio, y por eso es capaz de defender cualquier cosa y la contraria con una oratoria, eso sí, que convence a muchos sin importarles que hace unos años dijera cosas completamente distintas.


Feijoo es otro gran hipócrita, que no se atreve a decir la verdad de lo que siente con respecto a ese gallego que sólo usa en actos públicos.


Garzón, que cobraba en negro y de forma ilegal por casi todo lo que hacía siempre que no saliese en la prensa, también ha fundado un partido político, desde el que supongo hará todo lo posible por tratar de convencernos de que su abuelo el nacional era malo y de que el otro era bueno; a lo mejor vuelve a abrir la causa general contra el franquismo y vuelve a anunciar después que los acusados no pueden declarar porque están muertos.


Un grandísimo ejemplo de hipocresía son los populares gallegos, que tampoco creen que sea necesario el trilingüismo -no dominan ni el inglés ni ese espantoso gallego normativo que sólo utilizan cuando hay cámaras delante- y aun así lo defienden como si la población de Galicia estuviese compuesta a partes iguales por gallegos, españoles y británicos; además de eso su secretario general y su consejero de asuntos sociales saben que Ferrol está olvidado por todas las administraciones y que el hecho de no tener AVE se lo debemos a todos los gobiernos que han pasado por Madrid, incluidos los suyos. Y sobre todo, saben que son los principales culpables del bloqueo de la ciudad, más aún que el inoperante gobierno que sufrimos. En nada de eso se diferencian de los socialistas, sólo en que a estos no los odian el resto de los partidos que hay en Galicia, y por eso pueden gobernar aunque no ganen las elecciones (¡Anda, qué cosas, como el mismísimo Pedro Sánchez!).


Y por eso, porque son todos unos hipócritas, ya sólo queda votar a aquellos de los que supongamos que van a defender nuestras ideas y nuestros intereses, por lo que os recomiendo que dejéis de creer en los políticos  -que no son más que personas como vosotros- y que empecéis a leer lo que proponen para solucionar vuestros problemas: Si creéis que la solución para los males de España es desenterrar a Franco, que la crisis migratoria se arregla ofreciendo sanidad universal a los extranjeros, que el secesionismo se arregla untando de millones a los que actúan de forma desleal o que la amenaza para España es el conservadurismo... entonces votad izquierda; si creéis que España se arreglará aligerando la administración y fomentando la iniciativa privada para que nuestros compatriotas vivan mejor, pues votad derecha; también podéis votar centro si no tenéis muy claro lo que queréis; y si consideráis que el problema es que el resto del país no hace nada y que todos los demás viven de vuestro honesto trabajo mientras desde las cámaras legislan para fastidiarte, entonces votad a los nacionalistas.


Pero es importante que recordéis que la hipocresía nunca os permitirá engañaros a vosotros mismos, porque no es más que una imagen exterior que no se corresponde con vuestros verdaderos pensamientos.
____________________________________________________________________________
PD: Por eso la universidad española es una auténtica basura; los hipócritas de los catedráticos llevan años intentando convencernos de que trabajando en la universidad ocho horas a la semana pueden cumplir con sus obligaciones y cobrar un jugoso sueldo que complemente a sus actividades profesionales, cosa que obviamente no se creen ni ellos mismos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de los museos de Ferrol.

Que en Ferrol hay cuatro museos es una realidad, como lo es que (sin entrar a valorar sus particulares gestiones) hay cosas mejorables desde un punto de vista global. Efectivamente, no hay que tener un grado en gestión del patrimonio ni ser experto en museología para comprobar que se mueven a distintas velocidades y que el innegable interés de gran parte de los fondos expuestos podría ser mejorado con ayuda pública y una coordinación entre ellos que dista mucho de notarse. El primer museo en abrir en la ciudad fue el Aula de la Naturaleza que la Sociedad Gallega de Historia Natural tiene en Canido. Las actuales instalaciones en la Casa del Coronel son su segunda sede, puesto que su inauguración fue en 1983 en el antiguo hospicio de la Plaza de Amboage. Tiene algunos fondos que merecen la visita por si mismos, como la espectacular ballena que cuelga del techo en su planta alta, algunos fósiles extraordinarios y varias curiosidades que siempre despiertan el interés de los visitante...

La Ruta del Medievo

Leo con gran alegría que la Diputación de la Coruña va a promocionar en FITUR -la Feria Internacional de Turismo de Madrid- los tres caminos de peregrinación más importantes de la provincia. Dos de ellos ya son conocidos por una parte del público: El Camino Inglés a Santiago y la Ruta de Finisterre a Muxía. Vaya por delante que el hecho de que sean conocidos no quiere decir que estén masificados, lo suficientemente indicados o que no haya que mejorar la infraestructura; me refiero únicamente a que no son algo nuevo. El tercer camino es la primera vez que lo oigo mencionar, y la verdad es que está diseñado para dejarte con la boca abierta: Parte del idílico coto de Chelo, cerca de Betanzos, y en su recorrido toca la Ciudad de los Caballeros, Monfero, Pontedeume, el Parque Natural de las Fragas del Eume, Caaveiro, los castillos de Narahío y Moeche, la Sierra de la Capelada y San Andrés. Coto de Chelo. Punto de partida de la Gran Ruta-50. Los que conocemos todas estas joyas n...

Dear Mr. Mel Gibson.

"¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?" ‎ Vincent Van Gogh Querido señor Mel Gibson: Le escribo esta carta en atención a dos hechos fundamentales: El primero es que Usted rodó La Pasión y el segundo que protagonizó Braveheart y El Patriota , luego comparte con los ferrolanos la religión y un cierto gusto en recrear la lucha contra los ingleses. Esto me mueve a comunicarle que en Ferrol, los días 25 y 26 de agosto del año de 1800, una flota de 100 buques (20 de guerra y 80 transportes) con 15.000 hombres a bordo fue rechazada por diez navíos españoles y unos 2.000 hombres, a los que se unieron con lo que tenía a mano (hachas, horcas, azadones...) una parte de la población. Lo interesante del asunto es que, pese a estar muy bien documentado el fracaso del Almirante Pulteney frente a las tropas del Conde de Donadío, no se ha realizado ninguna película al respecto; cosa que es de extrañar puesto que tanto la zona en que desembarcar...

A favor del referendum.

Sí, ya no cabe ninguna duda: Yo quiero un referéndum, al año. El primero para que los españoles votemos si estamos a favor del derecho de autodeterminación de parte de nuestros territorios. El segundo para ver si queremos que partidos que justifican el terrorismo puedan formar parte de las instituciones del Estado. El tercero para determinar si queremos que algunas competencias transferidas vuelvan a ser estatales. El cuarto para ver si queremos seguir teniendo un estado autonómico. El quinto para determinar los aforamientos. el sexto para que decidamos cuándo un imputado debe de cesar como cargo público... Pero no va a haber ningún referéndum, ni consulta, ni nada de nada, porque a nuestros partidos les gusta el parlamentarismo, la plutocracia... mandar ellos vamos. Porque ¿El PP querría que los españoles votáramos la suspensión de la autonomía catalana? No, tiene demasiado poder territorial como para tocar el pastel. ¿Y Ciudadanos? Pues tal vez, pero abriría las puertas a otras c...

El castro de Lobadiz.

Desde la primera vez que viví fuera, allá por mis primeros años de universidad, empezaba a sentir un nerviosismo por estas fechas debido a la proximidad de la Semana Santa ferrolana que ya hace muchos años que dejó de ser algo local para convertirse en un evento cada vez con menos fronteras. Porque es cierto que una vez alcanzada la declaración de interés turístico internacional nuestra Pasión convierte al viejo barrio de La Magdalena en un incesante ir y venir de foráneos y de retornados que no quieren perderse la que es sin duda la semana más animada de la ciudad; este año coincide con la celebración de las Pepitas, lo que puede atraer a visitantes (lo dudo) pero que sobre todo puede servir para promocionar ese ya centenario evento que sólo se celebra en nuestras tierras. Además Equiocio, ese salón del caballo tan inesperado cuando se inició hace casi veinte años y tan nuestro hoy en día, atraerá a gente del mundo ecuestre y animará aun más las calles a partir del día 24 de Marzo......