Y es que nos pongamos como nos pongamos estamos en campaña, lo que hace imposible que vivamos sin al menos tener un asomo de duda acerca de la conveniencia de votar o no y, en su caso, de a quién votar.
La foto que ilustra esta entrada viene muy al caso por la profusión de casos de corrupción en cualquiera de sus variantes. Por ejemplo: Es lamentable ver como mis opciones favoritas de voto (que no hace falta que desvele si alguno me sigue) empiezan a adquirir los molestos y maleducados tics de la casta subvencionada. Yo creo que esos programillas, cuadros comparativos, productos pseudo-demoscópicos y demás que circulan por ahí son muy útiles para saber qué representantes dicen pensar como nosotros, y eso está muy bien.
Por otra parte hay quien piense que esos partidos no van a gobernar y que no está España -ni Europa- para dar oportunidades a adversarios de ideas poco concordantes con las nuestras.
Algunos pensamos (aquí sí me defino) que en unas europeas se tiene que votar totalmente en conciencia porque es la única encuesta que realmente tiene la muestra suficiente y necesaria para decir a los políticos lo que queremos.
Y desgraciadamente muchísima gente piensa quedarse en casa porque no cree que esto sirva para nada.
http://votavalores.org/guiadevoto/?fb_action_ids=652649191473344&fb_action_types=og.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582
http://eu3.euvox.eu/es/
En los dos enlaces que os dejo (de corte conservador, que nadie se equivoque) se omiten, desgraciadamente, opciones políticas que quizá harían que más ciudadanos se acercaran a las urnas a depositar su personal opinión sobre los problemas que aquejan a nuestra sociedad. Los resultados de las encuestas, incluida la del CIS, dicen que estos programas son mentira, porque ninguno de los nuevos partidos obtendría representación. Como sé que la mayoría de mis lectores lo son desde Estados Unidos y el sistema político de allí no tiene nada que ver con el nuestro simplemente os dejaré caer una reflexión ¿Consideráis normal que los parlamentarios europeos cobren más sueldo que la mayoría de los presidentes del gobierno?
Los que creemos que Europa se está convirtiendo en una compleja máquina administrativa que empieza a servir de excusa para casi cualquier política y que creemos que hay que empezar a enderezar el rumbo de lo que está pasando nos acercaremos a votar aunque haga un gran día de playa, estemos de resaca, juegue Nadal o corra Alonso. Creo que esta vez la ocasión sí lo merece.
La foto que ilustra esta entrada viene muy al caso por la profusión de casos de corrupción en cualquiera de sus variantes. Por ejemplo: Es lamentable ver como mis opciones favoritas de voto (que no hace falta que desvele si alguno me sigue) empiezan a adquirir los molestos y maleducados tics de la casta subvencionada. Yo creo que esos programillas, cuadros comparativos, productos pseudo-demoscópicos y demás que circulan por ahí son muy útiles para saber qué representantes dicen pensar como nosotros, y eso está muy bien.
Por otra parte hay quien piense que esos partidos no van a gobernar y que no está España -ni Europa- para dar oportunidades a adversarios de ideas poco concordantes con las nuestras.
Algunos pensamos (aquí sí me defino) que en unas europeas se tiene que votar totalmente en conciencia porque es la única encuesta que realmente tiene la muestra suficiente y necesaria para decir a los políticos lo que queremos.
Y desgraciadamente muchísima gente piensa quedarse en casa porque no cree que esto sirva para nada.
http://votavalores.org/guiadevoto/?fb_action_ids=652649191473344&fb_action_types=og.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582
http://eu3.euvox.eu/es/
En los dos enlaces que os dejo (de corte conservador, que nadie se equivoque) se omiten, desgraciadamente, opciones políticas que quizá harían que más ciudadanos se acercaran a las urnas a depositar su personal opinión sobre los problemas que aquejan a nuestra sociedad. Los resultados de las encuestas, incluida la del CIS, dicen que estos programas son mentira, porque ninguno de los nuevos partidos obtendría representación. Como sé que la mayoría de mis lectores lo son desde Estados Unidos y el sistema político de allí no tiene nada que ver con el nuestro simplemente os dejaré caer una reflexión ¿Consideráis normal que los parlamentarios europeos cobren más sueldo que la mayoría de los presidentes del gobierno?
Los que creemos que Europa se está convirtiendo en una compleja máquina administrativa que empieza a servir de excusa para casi cualquier política y que creemos que hay que empezar a enderezar el rumbo de lo que está pasando nos acercaremos a votar aunque haga un gran día de playa, estemos de resaca, juegue Nadal o corra Alonso. Creo que esta vez la ocasión sí lo merece.
Comentarios
Publicar un comentario