Ir al contenido principal

Podemos... o tal vez no




Bien, ya aviso que posiblemente esta entrada sea la más larga desde que empecé a escribir en Lluvia Fina, y seguramente será igual de inútil que las cerca de cuatrocientas que he escrito desde entonces, pero creo que es importante que si alguien os habla con ilusión de ese partido que se ha convertido en revelación en las europeas del 25 de Mayo de 2014 sepáis que sí es peligroso no tomarse en serio lo que proponen.



Empezando por su política económica:


"Política de contratación pública favorable a la pequeña y mediana empresa que incluya cláusulas sociales en la adjudicación de los contratos. Reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y de la edad de jubilación a 60 años". El coste que tendría esta medida no lo podríamos pagar, a no ser que redujéramos brutalmente los sueldos; como esto no vende se inventan lo siguiente:

"Eliminación de las Empresas de Trabajo Temporal. Incremento significativo del salario mínimo interprofesional y establecimiento de un salario máximo vinculado proporcionalmente al salario mínimo interprofesional". Ignoro por qué quieren eliminar las ETT, pero atención a lo siguiente: Establecemos un salario mínimo y un máximo y así nadie gana mucho y se puede repartir más; Redondo y fruto de una mente privilegiada, así de paso eliminamos la ambición y la codicia. Qué buenos chicos son, oye.



"Recuperación del control público en los sectores estratégicos de la economía: telecomunicaciones, energía, alimentación, transporte, sanitario, farmacéutico y educativo, mediante la adquisición pública de una parte de los mismos, que garantice una participación mayoritaria pública en sus consejos de administración y/o creación de empresas estatales que suministren estos servicios de forma universal". Vamos, que tenemos que comprar todos los grupos de comunicación (para controlarlos como en Cuba, Corea o Venezuela), las eléctricas, Campofrío, Halcón, los grupos médicos y farmacéuticos y toda la enseñanza privada. Seguramente eso o expropiarlo todo, que además de ser más barato es mucho más justo, menos para los que los han creado, sus trabajadores, sus accionistas y demás, que por otra parte dudo que voten a estos iluminados.



"Aumento de los tipos impositivos del Impuestos de sociedades. Recuperación del Impuesto de Patrimonio basándolo en el principio de equidad, con un mínimo exento para la vivienda familiar en función de la renta, sin exenciones para segundas viviendas, y de aumento progresivo en función del valor del patrimonio". Incluso puede que algunos no queramos que nos suban más los impuestos; de hecho me pregunto si alguno de los más de un millón de votantes ha leído este punto del programa.



Aquí hacen un impasse  y entroncan con lo que ellos entienden por libertad religiosa:

"Eliminación de los privilegios fiscales de la Iglesia Católica, así como de los privilegios que se le conceden en materia educativa." Acabáramos: Así que éste era precisamente el problema. En un país con un 70% de católicos se expone así el derecho universal a la libertad religiosa.



De aquí salta al concepto "podemosiano" de la justicia:

"Reformulación del concepto de seguridad en función del respeto de los derechos constitucionales.
Fin de las políticas antiterroristas y de seguridad ciudadana que vulneren la libertad de expresión, los derechos de asociación, de manifestación y de protesta, y las garantías procesales que deben asegurarse para todas las personas". Vamos, que no se moleste a los cachorrillos de ETA, okupas, antisistema, etc.

"Reformulación de los sistemas penitenciarios basados de manera efectiva en la reinserción y el respeto a los derechos humanos". Claro, otra vez los pobrecitos presos que no son sino víctimas de la sociedad. Claro, pobres asesinos, violadores, pederastas... nadie entiende la falta de comprensión de sus víctimas, es que cómo son, oye.

"Derecho a la justicia gratuita y con todas las garantías de acceso a la misma en condiciones de equidad. Avance y profundización en una ley europea de la memoria histórica. Defensa de la Justicia Universal en todos los estados miembros de la Unión."  Vamos, que cojamos esas leyes que nos han enfrentado a todos nuestros aliados y que han encabronado a los que no lo eran y con ellas persigamos a esos franquistas escondidos por el mundo, que ya está bien de impunidad.

"Garantizar el derecho a la seguridad y a una vida libre de violencia para las mujeres y las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales a través de un sistema jurídico de garantías que intervenga tanto en el ámbito público como en el privado" Eso, las mujeres y los otros, que necesitan de la tutela de Pablo Iglesias y sus adalides (¿Y las mujeres por qué, si puede saberse, son equiparadas con lesbianas, gays y demás?) interviniendo en el ámbito público Y EN EL PRIVADO. No deja de ser curioso que siendo tan liberales se quieran meter en lo privado... ¿Los poderes públicos en lo privado? ¿Pero eso no es contradictorio?



Y ahora su sanidad:

"Prohibición explícita del copago sanitario y farmacéutico". Eso: Si nos hundimos nos hundimos todos juntos, pero de copago nada.

"Contemplación del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de forma segura, libre y gratuita, dentro de la red pública. Garantía del derecho a una muerte digna, sin el encarnizamiento terapéutico actual que sufren muchos pacientes, y del derecho a una salud mental orientada al sujeto que evite medicalizar e instrumentalizar el sufrimiento psíquico". Vamos, que aborto y eutanasia sí, y derecho a salud mental, lo que quiere decir que si usted está loco va al ayuntamiento y exige a los poderes públicos salud mental, y si le preguntan si está loco cuente usted que leyó el programa de Podemos.



Aquí volvemos a la educación un momento:

"Derogación del Plan Bolonia y modificación del Espacio Europeo de Educación Superior, sin menoscabo de la homologación efectiva de los planes de estudio y títulos académicos a nivel europeo". Eso es: Derogamos Bolonia, nos inventamos que los médicos aquí no tienen que estar preparados, homologamos el título, los mandamos a Europa, allí los europeos los mandan al carajo y les pagamos aquí una renta para garantizar su derecho a la salud mental.



Y ahora el sexo, digo, la sanidad, digo el homicidio, digo...



"Despenalización del aborto y acceso universal garantizado a la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública para todas las mujeres. Acceso garantizado de todas las personas a una educación sexual, a métodos anticonceptivos seguros y a las técnicas de reproducción asistida en el sistema público de salud, independientemente de su condición civil, su orientación sexual o su identidad de género". Y volvemos al aborto, que no quedó claro antes, porque igual alguien se dio cuenta de que un delito tipificado no puede ser a la vez un derecho, como sí lo pueden ser el derecho a los condones, a la inseminación o la adopción por cualquiera al que le apetezca. No vamos ahora a ponernos a pensar en los niños ¿No?.



Y ahora nuestras relaciones internacionales, ya os aviso que aquí "lo han clavao":



"Eliminación de las vallas fronterizas anti-persona y del SIVE". Que es lo que realmente nos hace falta a los españoles: Dejamos que entren en Ceuta y Melilla todos los africanos que quieran y luego que se busquen la vida o les pagamos un salario con todos los ingresos que tenemos del impuesto de patrimonio y del de sociedades ¿Os acordáis?

"Referéndum vinculante sobre la salida de España de la OTAN". La OTAN, esos cabrones: Hay que irse pero ya.

"Reconocimiento del derecho de los distintos pueblos de Europa a constituirse como tales y decidir democráticamente su futuro". Seguramente aquí el pueblo de Melilla, que estaría compuesto por sudaneses y gambianos decidiría separarse de España y ser independiente, para luego pedir al día siguiente irse de esa mierda de sitio que en nada mejora su situación previa. Alguno incluso se quejará de una mala descolonización. Aunque me da la impresión que lo único que quiere este Ché de pacotilla es el voto de los nacionalistas que tampoco creen que sus representantes sean honrados.



Y ahora un poco de llenesecuá:

"Prohibición de la tauromaquia". Y de paso del rioja, del pasodoble, de la mantilla y de la peineta. Franquistas, que sois unos franquistas.



"Políticas orientadas al logro de la soberanía alimentaria, sustentabilidad agropecuaria, protección de la agro-biodiversidad y cooperativismo agrícola, generando un banco público de terrenos agrícolas actualmente en desuso y de los procedentes de la expropiación de las grandes fincas que deberán pasar a gestión comunal". La soberanía alimentaria debe estar relacionada con el control de la industria alimentaria esa que proponían al principio.



Ahora en serio ¿Creemos que podemos permitir que semejante cenutrio decida lo que tenemos que hacer con nuestro país? Tened en cuenta que ha pedido que vuelva la república, que defiende a los etarras, a los okupas, a los terroristas urbanos de cualquier condición, y que bajo ningún concepto va a permitir que vuestras libertades individuales vayan a estropear su utopía de estado comunista satélite de sabe Dios quién. Bueno, eso en caso de que existiera, claro. Que quede claro que todo lo entrecomillado y en cursiva está sacado literalmente sin cortes ni extractos del programa con el que se han presentado a las europeas.



Y no os creáis que esto es una anécdota que se puede comentar y que se arregla con cuatro bromas tontas en el güasá y en el feis; gracias a la inacción del gobierno y a su empeño en ocultar a las otras opciones conservadoras y a la irresponsabilidad de los socialistas con sus ataques en plan vale todo hemos llevado a nuestro país a un estado de excepcionalidad democrática. La última vez ya sabemos lo que pasó. ¿De verdad vamos a arriesgarnos a volver a tomar ese camino?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de los museos de Ferrol.

Que en Ferrol hay cuatro museos es una realidad, como lo es que (sin entrar a valorar sus particulares gestiones) hay cosas mejorables desde un punto de vista global. Efectivamente, no hay que tener un grado en gestión del patrimonio ni ser experto en museología para comprobar que se mueven a distintas velocidades y que el innegable interés de gran parte de los fondos expuestos podría ser mejorado con ayuda pública y una coordinación entre ellos que dista mucho de notarse. El primer museo en abrir en la ciudad fue el Aula de la Naturaleza que la Sociedad Gallega de Historia Natural tiene en Canido. Las actuales instalaciones en la Casa del Coronel son su segunda sede, puesto que su inauguración fue en 1983 en el antiguo hospicio de la Plaza de Amboage. Tiene algunos fondos que merecen la visita por si mismos, como la espectacular ballena que cuelga del techo en su planta alta, algunos fósiles extraordinarios y varias curiosidades que siempre despiertan el interés de los visitante...

La Ruta del Medievo

Leo con gran alegría que la Diputación de la Coruña va a promocionar en FITUR -la Feria Internacional de Turismo de Madrid- los tres caminos de peregrinación más importantes de la provincia. Dos de ellos ya son conocidos por una parte del público: El Camino Inglés a Santiago y la Ruta de Finisterre a Muxía. Vaya por delante que el hecho de que sean conocidos no quiere decir que estén masificados, lo suficientemente indicados o que no haya que mejorar la infraestructura; me refiero únicamente a que no son algo nuevo. El tercer camino es la primera vez que lo oigo mencionar, y la verdad es que está diseñado para dejarte con la boca abierta: Parte del idílico coto de Chelo, cerca de Betanzos, y en su recorrido toca la Ciudad de los Caballeros, Monfero, Pontedeume, el Parque Natural de las Fragas del Eume, Caaveiro, los castillos de Narahío y Moeche, la Sierra de la Capelada y San Andrés. Coto de Chelo. Punto de partida de la Gran Ruta-50. Los que conocemos todas estas joyas n...

Dear Mr. Mel Gibson.

"¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?" ‎ Vincent Van Gogh Querido señor Mel Gibson: Le escribo esta carta en atención a dos hechos fundamentales: El primero es que Usted rodó La Pasión y el segundo que protagonizó Braveheart y El Patriota , luego comparte con los ferrolanos la religión y un cierto gusto en recrear la lucha contra los ingleses. Esto me mueve a comunicarle que en Ferrol, los días 25 y 26 de agosto del año de 1800, una flota de 100 buques (20 de guerra y 80 transportes) con 15.000 hombres a bordo fue rechazada por diez navíos españoles y unos 2.000 hombres, a los que se unieron con lo que tenía a mano (hachas, horcas, azadones...) una parte de la población. Lo interesante del asunto es que, pese a estar muy bien documentado el fracaso del Almirante Pulteney frente a las tropas del Conde de Donadío, no se ha realizado ninguna película al respecto; cosa que es de extrañar puesto que tanto la zona en que desembarcar...

A favor del referendum.

Sí, ya no cabe ninguna duda: Yo quiero un referéndum, al año. El primero para que los españoles votemos si estamos a favor del derecho de autodeterminación de parte de nuestros territorios. El segundo para ver si queremos que partidos que justifican el terrorismo puedan formar parte de las instituciones del Estado. El tercero para determinar si queremos que algunas competencias transferidas vuelvan a ser estatales. El cuarto para ver si queremos seguir teniendo un estado autonómico. El quinto para determinar los aforamientos. el sexto para que decidamos cuándo un imputado debe de cesar como cargo público... Pero no va a haber ningún referéndum, ni consulta, ni nada de nada, porque a nuestros partidos les gusta el parlamentarismo, la plutocracia... mandar ellos vamos. Porque ¿El PP querría que los españoles votáramos la suspensión de la autonomía catalana? No, tiene demasiado poder territorial como para tocar el pastel. ¿Y Ciudadanos? Pues tal vez, pero abriría las puertas a otras c...

El castro de Lobadiz.

Desde la primera vez que viví fuera, allá por mis primeros años de universidad, empezaba a sentir un nerviosismo por estas fechas debido a la proximidad de la Semana Santa ferrolana que ya hace muchos años que dejó de ser algo local para convertirse en un evento cada vez con menos fronteras. Porque es cierto que una vez alcanzada la declaración de interés turístico internacional nuestra Pasión convierte al viejo barrio de La Magdalena en un incesante ir y venir de foráneos y de retornados que no quieren perderse la que es sin duda la semana más animada de la ciudad; este año coincide con la celebración de las Pepitas, lo que puede atraer a visitantes (lo dudo) pero que sobre todo puede servir para promocionar ese ya centenario evento que sólo se celebra en nuestras tierras. Además Equiocio, ese salón del caballo tan inesperado cuando se inició hace casi veinte años y tan nuestro hoy en día, atraerá a gente del mundo ecuestre y animará aun más las calles a partir del día 24 de Marzo......