En este tórrido e incosntante mundo en el que vivimos asisto asombrado a evidencias de que estoy francamente lejos de alcanzar un conocimiento siquiera superficial de la realidad. En mi tierra, ante lo incomprensible, exclamamos "¡Son cousas!" en un sintagma cargado de silencios y verdades que viene significando son cosas extrañas que no tienen una explicación, al menos evidente, aunque esto es demasiado largo para los gallegos, parcos en palabras como solemos ser, aunque tampoco sea mi caso.
Los gazatíes (me acabo de enterar de que no se llaman "los de Gaza") secuestraron a tres jóvenes israelíes, los asesinaron, ocultaron sus cadáveres y luego se dedicaron a lanzar bravatas y algún que otro cohete hacia Israel ¿Culpables? Lo habrían sido en otro lugar, porque realmente aquí, en el cómodo Occidente, se considera que los judíos (de Judea) son ocupantes no legítimos de Palestina.
DEFINICIONES:
Palestina, desde un punto de vista geográfico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur). La región recibió este nombre durante la dominación del Imperio romano; concretamente a partir del año 135, tras la expulsión de los judíos después de la represión de la revuelta de Bar Kojba, con la fusión de la provincia romana de Judea y la provincia romana de Syria para formar la nueva provincia de Syria Palæstina.
Pueblo palestino suele considerarse a la población de la región de Palestina. de origen semita convertida al Islam por la fuerza durante el periodo de conquistas árabes del Siglo VII.
Arabia, (también conocida como península arábiga)es una península situada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo pérsico, el golfo de Adén y el mar Rojo.
Pueblo árabe, aquellos que tienen sus orígenes en Arabia; aquellos que hablan árabe; aquellos que profesan el Islam.
Semita, pueblos asentados entre Mesopotamia y Oriente Medio que comparten rasgos lingüísticos. Su nombre viene porque se les supone descendientes de Sem, hijo del patriarca Noé. Sus rasgos comunes eran, además del idioma, ser pueblos nómadas y polígamos organizados en estructuras familiares patriarcales.
Bien, llegados a este punto podríamos colegir que el conflicto en Oriente Medio es religioso o político, puesto que siendo los palestinos de origen semita, los judios también y los árabes también no parece que sea un conflicto racial y teniendo en cuenta que el origenes de su lengua y de su organización vienen exactamente del mismo tronco tampoco parece que esto se base en un conflicto cultural.
Quedaría entonces decidir si el conflicto es religioso o político.
El conflicto religioso no parece ser exactamente el origen del actual belicismo, ya que no sólo en Israel un 16% de la población es musulmana, sino que hay más estados musulmanes en Oriente Medio con los que el estado judío no está en guerra (concretamente todos) al igual que en la antigua Mesopotamia y en todo el Norte de África. Además de esto ya ha habido más conflictos con los árabes palestinos como la matanza que perpetraron los sirios contra ellos.
El caso es que ese supuesto estado palestino no existe en absoluto, aunque exista una autoridad nacional palestina. Además de eso lo que sí existe es un grupo terrorista (al menos según los cánones occidentales) que utiliza como arma el lanzamiento de cohetes, el secuestro, el contrabando... y la opinión pública mundial que considera que los isralíes son los malos y los palestinos los buenos. pese a ser Israel una democracia muy avanzada y los otros un grupo poco más que tribal cuyo único aparente objetivo es territorial.
Porque no nos equivoquemos: El estado palestino jamás ha existido ni como unidad política ni como unidad cultural ni como nada de nada. Y no hay que olvidar que si, efectivamente, el actual Israel se "aprobó" en sede parlamentaria tras la segunda guerra mundial los estados árabes de la zona siguieron el mismo proceso tras la primera.
Y escribo todo esto porque al final nos olvidamos de lo más importante:
1. Hay una serie de gente lanzando cohetes a un territorio que dicen que es suyo.
2. Hay un estado defendiéndose de esta agresión insistiendo en que los otros atacaron primero.
3. Hay un número demasiado grande de víctimas, de muertos, de heridos, de huérfanos, de viudos, de desalojados, de seres humanos que a partir de ahora verán como ya no pueden conservar ni su miseria.
Y seguimos discutiendo quién pegó primero, pese a que un ligero repaso a la historia de esas tierra nos muestra que todos pegaron primero y segundo y tercero.
Son cousas.
Los gazatíes (me acabo de enterar de que no se llaman "los de Gaza") secuestraron a tres jóvenes israelíes, los asesinaron, ocultaron sus cadáveres y luego se dedicaron a lanzar bravatas y algún que otro cohete hacia Israel ¿Culpables? Lo habrían sido en otro lugar, porque realmente aquí, en el cómodo Occidente, se considera que los judíos (de Judea) son ocupantes no legítimos de Palestina.
DEFINICIONES:
Palestina, desde un punto de vista geográfico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur). La región recibió este nombre durante la dominación del Imperio romano; concretamente a partir del año 135, tras la expulsión de los judíos después de la represión de la revuelta de Bar Kojba, con la fusión de la provincia romana de Judea y la provincia romana de Syria para formar la nueva provincia de Syria Palæstina.
Pueblo palestino suele considerarse a la población de la región de Palestina. de origen semita convertida al Islam por la fuerza durante el periodo de conquistas árabes del Siglo VII.
Arabia, (también conocida como península arábiga)es una península situada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo pérsico, el golfo de Adén y el mar Rojo.
Pueblo árabe, aquellos que tienen sus orígenes en Arabia; aquellos que hablan árabe; aquellos que profesan el Islam.
Semita, pueblos asentados entre Mesopotamia y Oriente Medio que comparten rasgos lingüísticos. Su nombre viene porque se les supone descendientes de Sem, hijo del patriarca Noé. Sus rasgos comunes eran, además del idioma, ser pueblos nómadas y polígamos organizados en estructuras familiares patriarcales.
***********************
Bien, llegados a este punto podríamos colegir que el conflicto en Oriente Medio es religioso o político, puesto que siendo los palestinos de origen semita, los judios también y los árabes también no parece que sea un conflicto racial y teniendo en cuenta que el origenes de su lengua y de su organización vienen exactamente del mismo tronco tampoco parece que esto se base en un conflicto cultural.
Quedaría entonces decidir si el conflicto es religioso o político.
El conflicto religioso no parece ser exactamente el origen del actual belicismo, ya que no sólo en Israel un 16% de la población es musulmana, sino que hay más estados musulmanes en Oriente Medio con los que el estado judío no está en guerra (concretamente todos) al igual que en la antigua Mesopotamia y en todo el Norte de África. Además de esto ya ha habido más conflictos con los árabes palestinos como la matanza que perpetraron los sirios contra ellos.
El caso es que ese supuesto estado palestino no existe en absoluto, aunque exista una autoridad nacional palestina. Además de eso lo que sí existe es un grupo terrorista (al menos según los cánones occidentales) que utiliza como arma el lanzamiento de cohetes, el secuestro, el contrabando... y la opinión pública mundial que considera que los isralíes son los malos y los palestinos los buenos. pese a ser Israel una democracia muy avanzada y los otros un grupo poco más que tribal cuyo único aparente objetivo es territorial.
Porque no nos equivoquemos: El estado palestino jamás ha existido ni como unidad política ni como unidad cultural ni como nada de nada. Y no hay que olvidar que si, efectivamente, el actual Israel se "aprobó" en sede parlamentaria tras la segunda guerra mundial los estados árabes de la zona siguieron el mismo proceso tras la primera.
Y escribo todo esto porque al final nos olvidamos de lo más importante:
1. Hay una serie de gente lanzando cohetes a un territorio que dicen que es suyo.
2. Hay un estado defendiéndose de esta agresión insistiendo en que los otros atacaron primero.
3. Hay un número demasiado grande de víctimas, de muertos, de heridos, de huérfanos, de viudos, de desalojados, de seres humanos que a partir de ahora verán como ya no pueden conservar ni su miseria.
Y seguimos discutiendo quién pegó primero, pese a que un ligero repaso a la historia de esas tierra nos muestra que todos pegaron primero y segundo y tercero.
Son cousas.
Comentarios
Publicar un comentario