Hablaba con
un amigo acerca de la conveniencia o no de votar a determinados partidos
políticos cuando me recriminó por no votar a un partido mayoritario expresando
su convicción de que mi voto no era útil. Al cabo de un momento la conversación
derivó en que me recriminaba que gracias a los inmovilistas como yo, aferrados
a una ortodoxia extemporánea, la iglesia católica se iba a quedar sin fieles.
Como colofón supuestamente inapelable a sus argumentos me espetó, como para
pillarme, el más que manido por qué las mujeres no pueden ser curas.
Vamos, todo como muy de ahora.
En inglés a los parientes se les llama "relatives", que traducido literalmente viene siendo "que están relacionados". Pues yo creo que el relativismo moral está directamente relacionado con el voto útil, de ahí el título de la entrada, que tampoco da para mucho más.
ortodoxia
- f. Conjunto de dogmas de una religión o de principios de una ideología: ortodoxia católica.
- Conformidad con la doctrina tradicional en cualquier rama del saber: ortodoxia gramatical,literaria,filosófica.
- Conjunto de las iglesias cristianas ortodoxas: la ortodoxia tiene unos ritos propios diferentes del catolicismo.
Ortodoxia en realidad significa etimológicamente "creencias
correctas", lo que viene a suponer que hay creencias incorrectas o heterodoxas. Como ya he escrito acerca de la ética y la moral no voy a perder
mi tiempo ni el vuestro en entrar a discutir sobre el sexo de los ángeles, ni
tampoco sobre el sexo de los curas. Lo que pasa, mis muy queridos lectores, es
que todos esos católicos que consideran que la ortodoxia no es necesaria y que
hay que adaptarse a los nuevos tiempos en realidad tienen creencias protestantes,
creen que todo es relativo y por eso consideran que el fin justifica los medios
y alaban la tecnocracia del Partido Popular y claudican ante cualquier idea que
proponga la izquierda porque no creen que haya bien ni mal.
Comentarios
Publicar un comentario