Para mí esto de la reforma de la Constitución Española es como todo: Ruido sin sentido; y me explico: En España ha gobernado el PSOE entre 1983 y 1996 y entre 2004 y 2011, y ha cambiado un artículo relativo al endeudamiento. En la segunda legislatura de Aznar casi no se hablaba de otra cosa que de la ansiada reforma (ahí están las hemerotecas, para los descreídos) y ahora que encaramos el final del tercer año Mariano resulta que otra vez hay que cambiarla ¡Qué follón!
Y es que eso es lo que tiene actuar sólo por electoralismo. A poco que los "populares" quieran entrar al trapo tienen artillería de sobra para esparcir los restos del PSOE por el campo de batalla. Y quiero aclarar que yo creo que hay que reformar la Constitución, y hay que hacerlo para incluir la Educación y las Relaciones Exteriores en un nuevo título que exija mayorías cualificadas para cambiar las líneas generales, y que hay que blindar más competencias exclusivas del Estado, y derogar los regímenes forales y revertir competencias al Estado...
Aunque eso no es lo que propone el hijo de Sancho, no: Él propone avanzar hacia un régimen federal, sin duda en la creencia de que va a recuperar los cientos de miles de votos que ha perdido en las comunidades vasca y catalana, donde llegó a gobernar en más de una ocasión. Renuncia así explícitamente a la pelea por los votos de centro-izquierda y a cualquier simpatía por parte de los que creemos que España es una nación indisoluble.
Renuncia asimismo a recuperar la inmensa mayoría de la que ha disfrutado su partido en varias ocasiones a lo largo de nuestra democracia, dejando de lado quinientos años de Historia en común para abrazar la teoría identitaria.
Propone blindar el catalán y mejorar la financiación de Cataluña, así como otras ligerezas en las que no profundiza, abrazado a su causa antimarianista en contra de la mujer que más poder tiene en su partido.
Yo supongo que en el Pp toda la arriolada se frota las manos confiando en la confirmación de la recuperación económica y en una casi confirmada tendencia positiva del empleo. O dicho brevemente: Un par de leyes amables de cara a la bancada conservadora y, si la corrupción no lo malogra, tenemos otros cuatro años de mayoría "popular".
Porque que nadie dude de que hay mucha munición en la recámara contra los partidos de izquierda, y que en este año se dictarán sentencias contra tirios y troyanos, pero que sobre todo se van a dictar contra los troyanos. Y todas las negativas de don Pedro a pactar ningún asunto de estado empieza a resultar mosqueante ¿Que no quiere un pacto anti-corrupción? ¿Y a qué se debe? ¿Es que no está en contra de la corrupción? ¿O es que niega que la haya habido en su partido?
En fin, Pilarín, creo que han bajado los brazos y que ya han renunciado a gobernar en este ciclo, porque no me creo que los partidos renovadores vayan a permitir que gobierne una lista que, sin ser la más votada, sea tan inconcreta en cosas tan urgentes como la organización territorial, la lucha contra la corrupción, la reducción de la administración o las libertades individuales.
Y dicho esto espero que todos disfrutéis de este fin de semana de la Inmaculada tan largo y frío. Que Ella nos proteja de nosotros mismos.
Y es que eso es lo que tiene actuar sólo por electoralismo. A poco que los "populares" quieran entrar al trapo tienen artillería de sobra para esparcir los restos del PSOE por el campo de batalla. Y quiero aclarar que yo creo que hay que reformar la Constitución, y hay que hacerlo para incluir la Educación y las Relaciones Exteriores en un nuevo título que exija mayorías cualificadas para cambiar las líneas generales, y que hay que blindar más competencias exclusivas del Estado, y derogar los regímenes forales y revertir competencias al Estado...
Aunque eso no es lo que propone el hijo de Sancho, no: Él propone avanzar hacia un régimen federal, sin duda en la creencia de que va a recuperar los cientos de miles de votos que ha perdido en las comunidades vasca y catalana, donde llegó a gobernar en más de una ocasión. Renuncia así explícitamente a la pelea por los votos de centro-izquierda y a cualquier simpatía por parte de los que creemos que España es una nación indisoluble.
Renuncia asimismo a recuperar la inmensa mayoría de la que ha disfrutado su partido en varias ocasiones a lo largo de nuestra democracia, dejando de lado quinientos años de Historia en común para abrazar la teoría identitaria.
Propone blindar el catalán y mejorar la financiación de Cataluña, así como otras ligerezas en las que no profundiza, abrazado a su causa antimarianista en contra de la mujer que más poder tiene en su partido.
Yo supongo que en el Pp toda la arriolada se frota las manos confiando en la confirmación de la recuperación económica y en una casi confirmada tendencia positiva del empleo. O dicho brevemente: Un par de leyes amables de cara a la bancada conservadora y, si la corrupción no lo malogra, tenemos otros cuatro años de mayoría "popular".
Porque que nadie dude de que hay mucha munición en la recámara contra los partidos de izquierda, y que en este año se dictarán sentencias contra tirios y troyanos, pero que sobre todo se van a dictar contra los troyanos. Y todas las negativas de don Pedro a pactar ningún asunto de estado empieza a resultar mosqueante ¿Que no quiere un pacto anti-corrupción? ¿Y a qué se debe? ¿Es que no está en contra de la corrupción? ¿O es que niega que la haya habido en su partido?
En fin, Pilarín, creo que han bajado los brazos y que ya han renunciado a gobernar en este ciclo, porque no me creo que los partidos renovadores vayan a permitir que gobierne una lista que, sin ser la más votada, sea tan inconcreta en cosas tan urgentes como la organización territorial, la lucha contra la corrupción, la reducción de la administración o las libertades individuales.
Y dicho esto espero que todos disfrutéis de este fin de semana de la Inmaculada tan largo y frío. Que Ella nos proteja de nosotros mismos.
Comentarios
Publicar un comentario