Rondando en la Calle Dolores (Fuente Galicia Artabra Digital) |
Esta es quizá la noche más ferrolana y los múltiples locales hosteleros del centro suelen acoger a rondallistas y espontáneos hasta bien entrada la madrugada. Ferrol siempre ha sido una ciudad muy musical y muy vinatera, por lo que los sones de las guitarras se van animando y perdiendo en afinación conforme avanza la noche: No conozco a nadie que haya ido esa noche a Ferrol y no lo haya pasado bien.
Bicos de las Pepitas (Fuente WWW.expreso.info) |
El año 2014 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Gallego, distinción que inexplicablemente no tenía. Para alcanzar esta declaración han de darse los siguientes criterios:
- Que sea una celebración arraigada en el tiempo: Las Pepitas datan de finales del XIX o principios del XX.
- Que tengan continuidad en el tiempo: Se celebra anualmente.
- Que tengan arraigo en la localidad: Las diferentes agrupaciones de Ferrol y comarca dan prueba de ello.
- Que sean originales: Es una fiesta única en el mundo.
Además de esto se exigen pruebas documentales de que esta fiesta está difundida, como noticias en la prensa, publicaciones, etc. Esta condición se da más que de sobra también.
Pero claro, en el Ayuntamiento de Ferrol no son tontos, y menos la Concejal de Turismo, por lo que desde el momento de la declaración ya han sentado las bases para que "ascienda" a Nacional a la primera oportunidad: Han de pasar cinco años entre declaración y declaración y que la difusión en prensa sea a nivel nacional; nada más fácil, puesto que se puede repetir la experiencia que se hizo con la Semana Santa invitando a periodistas con la condición de que publiquen un reportaje a la finalización del asunto.
Actuación en la Plaza de Amboage (Fuente Galicia Artabra Digital) |
Además este año 2015 las rondallas actuarán en asociaciones de la Comarca y se celebrará un Mercado de las Pepas en el que se tratará de dar difusión no sólo a esta fiesta sino también a la localidad. Me parece que ambas medidas son dos nuevos tantos para Maria del Carmen Fraga, la Concejala antes citada.
En el debe, desde mi punto de vista, un apoyo más decidido de la administración autonómica (no parece tener mucho interés en difundir o promocionar la celebración) y que se difunda entre los escolares de la comarca, especialmente en Ferrol. Considero que debería plantearse algún tipo de actuación más ligera dedicada a ganar adeptos entre los ferrolanos del futuro, aunque por ahora no parece que haya problemas para garantizar la continuidad.
Comentarios
Publicar un comentario