Ir al contenido principal

Por qué voy a votar a VOX.

Porque está en contra del estado autonómico.

Que es uno de los peores problemas de este país. El vergonzoso traspaso de competencias,el reconocimiento de inexistentes deudas históricas, la falta de control o la duplicidad de las administraciones ha provocado no sólo un gasto a todas luces innecesario e inasumible, sino también la radicalización de ciertos independentismos que antes ni existían. Todo esto ha sido agravado por la total inacción de los partidos que han alternado en el poder como si el gobierno fuera efectivamente una casa de alterne.

Porque quiere competencias exclusivas del estado.

Y es que pocos pueden dar una razón convincente para que la sanidad, la acción exterior o la educación no estén blindadas en la Constitución o, al menos, necesiten de una mayoría reforzada de las cámaras para su modificación ¿A qué tantas vueltas a las leyes de educación si luego cada taifa hace lo que estima oportuno?

Porque está en contra del aborto.

Y aunque es difícil que VOX tenga nunca una mayoría como para derogar la brutal ley actual, España necesita que alguien diga en voz alta que a los niños los desmembran en el vientre materno como método contraceptivo, por no hablar de la barbaridad eugenésica de eliminar a aquellos que no se corresponden a lo que nosotros consideramos la perfección negándoles para ello la condición humana y eliminando del discurso reinante cualquier acto que denote misericordia.

Porque cree que si en las uniones civiles no hay que tener en cuenta la orientación sexual tampoco hay que tener en cuenta que se mantengan o no relaciones.

Que es lo que significa creer en la universalidad de los derechos civiles ¿Se trata del maldito parné o de reconocer lo que es una realidad? Si es de lo segunda yo jamás necesitaría que el estado me diga quién es mi esposa; si se trata de pelas que cualquiera pueda contribuir para quien quiera.

Porque propone reducir drásticamente los cargos públicos.

Y además parece ser el único partido que es consciente de que más de 400.000 cargos públicos (casi el 10% del total de la población) no pueden cobrar esos sueldos -desorbitados muchas veces- a base de acordar entre ellos cuánto dinero nos sacan para ello.

Porque no tiene complejos en mostrar sus ideas.

Y eso que en un país donde se supone que la libertad de expresión es un derecho casi universal ya han sufrido varias agresiones en forma de vandalismo y de agresiones físicas.

Porque cree que occidente no se puede quedar de brazos cruzados ante la barbarie islamista.

Y eso porque nuestros valores sí son reconocidos universalmente, mientras que los del islam son condenados por todos, y por eso no cree en algo tan grosero en sus trazas como la alianza entre civilizaciones, cuando una de ellas defiende la imposición de su religión, la inferioridad de la mujer o el asesinato de infieles.

Porque piensa que el dinero, donde mejor está, es en el bolsillo de los ciudadanos.

Y por eso ha propuesto que se acabe con esta imposición múltiple en la que pagas por ganar dinero, por gastar dinero y por tener dinero, además de las tasas, cánones y multas que cada administración decida imponer.

Porque defiende a las Fuerzas Armadas.

Y aunque en esto ya no está solo ni mucho menos sí lo hace de una forma alegre y desacomplejada, consciente del abnegado trabajo que realizan y orgulloso de su historia y de sus hechos.

Porque Ciudadanos no es un partido que me represente.

Y por eso no puedo sustituirlo por el PP, como pretenden algunos: Defiende la misma base ideológica (que no critico pero que ni comparto ni me representa) y tiene varios tics materialistas de izquierdas que no tienen nada que ver conmigo.


Porque defiende sin complejos la unidad de España.

Y en esto sólo está acompañado por tres partidos, de los cuales uno va a desaparecer en breve (UPyD) y el otro sólo lo dice cuando se lo preguntas directamente, y ha adoptado en su léxico los modismos nacionalistas de país, lengua propia y otras zarandajas que nada tienen que ver con el común de los ciudadanos.

Porque cree que el cristianismo es el armazón de nuestra sociedad.

Y en un país en el que el 70% de la población se declara católica y practica los ritos católicos en ciertas ocasiones (porque los hay que cumplen todos los preceptos y los que sólo se bautizan, comulgan, casan y entierran, pero que no dejan de ser católicos) no es comprensible que se saque a los curas a la saca cada vez que la izquierda necesita votos.

Yo no soy de VOX, no estoy afiliado ni tengo ninguna relación con ellos, pero creo que ya es hora de que en esta gran nación que es España una necesaria nueva voz diga lo que muchos creemos. Es posible que sólo esa voz ya pueda cambiar muchas cosas, y que haga a la gente preguntarse los porqués y a algunos responderlos. No es que confíe en que esta entrada vaya a servir de nada más que de autoconvencimiento, pero sí os digo una cosa: Por primera vez desde que empecé a votar hay un partido al que no sólo puedo votar sin taparme la nariz o mirar para otro lado, si no que lo quiero votar para que defienda mis ideas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de los museos de Ferrol.

Que en Ferrol hay cuatro museos es una realidad, como lo es que (sin entrar a valorar sus particulares gestiones) hay cosas mejorables desde un punto de vista global. Efectivamente, no hay que tener un grado en gestión del patrimonio ni ser experto en museología para comprobar que se mueven a distintas velocidades y que el innegable interés de gran parte de los fondos expuestos podría ser mejorado con ayuda pública y una coordinación entre ellos que dista mucho de notarse. El primer museo en abrir en la ciudad fue el Aula de la Naturaleza que la Sociedad Gallega de Historia Natural tiene en Canido. Las actuales instalaciones en la Casa del Coronel son su segunda sede, puesto que su inauguración fue en 1983 en el antiguo hospicio de la Plaza de Amboage. Tiene algunos fondos que merecen la visita por si mismos, como la espectacular ballena que cuelga del techo en su planta alta, algunos fósiles extraordinarios y varias curiosidades que siempre despiertan el interés de los visitante...

La Ruta del Medievo

Leo con gran alegría que la Diputación de la Coruña va a promocionar en FITUR -la Feria Internacional de Turismo de Madrid- los tres caminos de peregrinación más importantes de la provincia. Dos de ellos ya son conocidos por una parte del público: El Camino Inglés a Santiago y la Ruta de Finisterre a Muxía. Vaya por delante que el hecho de que sean conocidos no quiere decir que estén masificados, lo suficientemente indicados o que no haya que mejorar la infraestructura; me refiero únicamente a que no son algo nuevo. El tercer camino es la primera vez que lo oigo mencionar, y la verdad es que está diseñado para dejarte con la boca abierta: Parte del idílico coto de Chelo, cerca de Betanzos, y en su recorrido toca la Ciudad de los Caballeros, Monfero, Pontedeume, el Parque Natural de las Fragas del Eume, Caaveiro, los castillos de Narahío y Moeche, la Sierra de la Capelada y San Andrés. Coto de Chelo. Punto de partida de la Gran Ruta-50. Los que conocemos todas estas joyas n...

Dear Mr. Mel Gibson.

"¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?" ‎ Vincent Van Gogh Querido señor Mel Gibson: Le escribo esta carta en atención a dos hechos fundamentales: El primero es que Usted rodó La Pasión y el segundo que protagonizó Braveheart y El Patriota , luego comparte con los ferrolanos la religión y un cierto gusto en recrear la lucha contra los ingleses. Esto me mueve a comunicarle que en Ferrol, los días 25 y 26 de agosto del año de 1800, una flota de 100 buques (20 de guerra y 80 transportes) con 15.000 hombres a bordo fue rechazada por diez navíos españoles y unos 2.000 hombres, a los que se unieron con lo que tenía a mano (hachas, horcas, azadones...) una parte de la población. Lo interesante del asunto es que, pese a estar muy bien documentado el fracaso del Almirante Pulteney frente a las tropas del Conde de Donadío, no se ha realizado ninguna película al respecto; cosa que es de extrañar puesto que tanto la zona en que desembarcar...

A favor del referendum.

Sí, ya no cabe ninguna duda: Yo quiero un referéndum, al año. El primero para que los españoles votemos si estamos a favor del derecho de autodeterminación de parte de nuestros territorios. El segundo para ver si queremos que partidos que justifican el terrorismo puedan formar parte de las instituciones del Estado. El tercero para determinar si queremos que algunas competencias transferidas vuelvan a ser estatales. El cuarto para ver si queremos seguir teniendo un estado autonómico. El quinto para determinar los aforamientos. el sexto para que decidamos cuándo un imputado debe de cesar como cargo público... Pero no va a haber ningún referéndum, ni consulta, ni nada de nada, porque a nuestros partidos les gusta el parlamentarismo, la plutocracia... mandar ellos vamos. Porque ¿El PP querría que los españoles votáramos la suspensión de la autonomía catalana? No, tiene demasiado poder territorial como para tocar el pastel. ¿Y Ciudadanos? Pues tal vez, pero abriría las puertas a otras c...

El castro de Lobadiz.

Desde la primera vez que viví fuera, allá por mis primeros años de universidad, empezaba a sentir un nerviosismo por estas fechas debido a la proximidad de la Semana Santa ferrolana que ya hace muchos años que dejó de ser algo local para convertirse en un evento cada vez con menos fronteras. Porque es cierto que una vez alcanzada la declaración de interés turístico internacional nuestra Pasión convierte al viejo barrio de La Magdalena en un incesante ir y venir de foráneos y de retornados que no quieren perderse la que es sin duda la semana más animada de la ciudad; este año coincide con la celebración de las Pepitas, lo que puede atraer a visitantes (lo dudo) pero que sobre todo puede servir para promocionar ese ya centenario evento que sólo se celebra en nuestras tierras. Además Equiocio, ese salón del caballo tan inesperado cuando se inició hace casi veinte años y tan nuestro hoy en día, atraerá a gente del mundo ecuestre y animará aun más las calles a partir del día 24 de Marzo......