Ir al contenido principal

Por qué yo no voy a votar al Partido Popular.

Por su falta de honestidad con la ley del matrimonio homosexual.

No quiero entrar en debates acerca de la conveniencia o no de legislar las uniones de hecho entre personas del mismo sexo; yo creo que si las uniones civiles tienen implicaciones económico-sociales se podrían extender a toda la ciudadanía, independientemente de para lo que usen sus genitales o de que sus amores sean conyugales o fraternales, pero lo que es de todo punto inaceptable es que presenten un recurso ante el TC para quedar bien con sus votantes conservadores y luego asuman como propios todos los principios de la ideología de género y los mandatos del lobby gay, lo que se refleja en ese estúpido lenguaje oficial en el que todo se ha de repetir porque ya no hay palabras genéricas (los hombres... y mujeres, los miembros y las miembras: Cada día somos todos más estúpidos).

Por su falta de moral con la ley del aborto.

Tanto ruido para asumir la ley de plazos y que se pueda seguir matando niños sin tener que justificarlo hasta las doce semanas y para centrar el debate en el consentimiento paterno para las menores. Otra rendición ante las feministas, encabezadas por esa insigne vicepresidenta del Congreso que mata su aburrimiento jugando a las maquinitas mientras su marido decide lo que quiere la Nación.

Por su falta de respeto (e incumplimiento del mandato constitucional) con la religión mayoritaria en España.

Porque el 70% de los españoles se declaran católicos y sólo escuchan mensajes negativos de un porcentaje muy bajo y, eso sí, muy ruidoso de la sociedad. El gobierno de la nación tiene que perseguir (a los que delinquen contra la libertad religiosa), impedir (que se realicen actos violentos de palabra y obra contra la misma), proteger (a los ciudadanos que quieren hacer uso de esa libertad) y responder (a aquellos que le bailan el agua a los musulmanes pero consideran un atentado todo lo que huela a Cristo). ¿Alguien ha visto en cualquier serie española de los últimos 40 años que alguien vaya a Misa?

Por su falta de valor con el gobierno autonómico de Cataluña.

Otro éxito del marianismo: No voy a decir que lo que dicen es mentira, no voy a invocar la españolidad de la -demostrada- mayoría de los catalanes, no voy a cumplir mi obligación de defender la Patria... salgo de vez en cuando en la tele y digo que no se puede hacer porque no es legal... y tiene que venir una jerezana hija de salmantinos a decir que Cataluña es España y que lo quiere seguir siendo. Además de todo ello es absolutamente incomprensible que los tres mil millones de euros (3.000.000.000 de euros = 499.800.000.000 de pesetas) de los Pujol sigan sin bloquear, ellos sin detener, los juzgados sin actuar, las tramas sin publicarse... vamos, todo un dislate imposible de comprender en una democracia garantista como la nuestra. Todo ello demuestra la asquerosa politización de la justicia.

Por su falta de discurso en la política anti-terrorista.

Esporádicamente alguna detención, cero acción política, cero resarcimiento a las víctimas, equidistancia con las terribles declaraciones de los batasunos, presencia en las instituciones de partidos que apoyan al terrorismo... sólo han montado en cólera cuando han perdido el gobierno de Navarra y se han atrevido a advertir del peligro de que la Comunidad Foral se integre con la autonómica vasca... ¿Y qué, si está recogido en nuestra Constitución? Sí, en ese libraco infumable que se hizo para contentar a esos nacionalistas que nos muerden la mano y al que sólo se apela, como a Santa Bárbara, cuando llueve.

Por que no han derogado la Ley de Memoria Histórica.

Y algunos que perdimos familiares en la guerra, que sabemos que fueron asesinados de forma cobarde y brutal, y que sabemos que fueron las hordas republicanas encabezadas por los socialistas, nos toca nuestro corazoncito que nos intenten convencer de que a nuestros muertos no hay que buscarlos porque son de los malos o de que las heróicas acciones del bando nacional en contra de la auto-golpista segunda república fueron en realidad acciones criminales: Ha llegado el momento de decir la verdad y de contar que la república era incapaz de proteger -o no quería- a esa derecha a la que no había dejado gobernar, y que unos días antes del inicio de la guerra algunos de sus líderes, como Calvo Sotelo, fueron asesinados por los socialistas de forma masiva, deliberada, alevosa y cobarde, entrando en sus casas en grupo y armados y descerrojándoles dos tiros en el primer lugar discreto. Si hablamos de memoria hablemos también del auto-golpe del 34, de la declaración de independencia de los catalanes (aliados con el PSOE) y de todos los desencadenantes del enésimo baño de sangre entre hermanos.

Porque no han despolitizado la justicia.

Y en su afán negociador hasta han dejado que aquellos que pretenden destruir España tengan influencia en la misma. Hay que separar los poderes de verdad y dejar de manchar todo con esa mano ladrona y corrupta que está a punto de dejarnos al nivel de Yugoslavia.

Por su dejación de funciones en el debate lingüístico.

Porque han hecho suyo el discurso de que yo no puedo educar a mis hijos en castellano en toda España, y tengo que asumir que si vivo en Galicia, Navarra, Baleares Cataluña o la Comunidad Autónoma Vasca mis descendientes van a ser manipulados ideológicamente y van a tener que estudiar en alguna otra de las lenguas españolas (porque lo son, no nos olvidemos) sin que mi opinión como ciudadano libre cuente en absoluto, como si mis hijos lo fueran del estado.

Porque no ha reducido (apenas) puestos políticos.

Ni tiene intención de hacerlo, vistas sus propuestas en los últimos cuatro años. Vamos, que pretenden mantener congreso, senado, comunidades, provincias, federaciones, municipios, cabildos y consejos de administración en empresas públicas o mixtas como buen partido socialista que son. El dinero sale de nuestros bolsillos para pagar sus jaguar que, aunque así lo crean algunos de sus miembros, no aparecen milagrosamente en los garajes.

Porque no ha reformado apenas la administración.

Y además sólo lo hizo al principio de la legislatura... sin duda no se han dado cuenta de que la estructura administrativa en la era digital no tiene por qué ser la misma que la que había en la era de la diligencia, pero creen que refundiendo un par de secretarías de estado y tres direcciones generales "quitamos grasa y creamos músculo" en el sistema; intente usted hacer una gestión on-line que no sea su declaración anual del IRPF y verá las trabas que se encuentra.

Porque ha rechazado el debate ideológico y ha fiado a todo a su gestión económica.

Y no creen en nosotros: Tratan de amedrentarnos diciendo que Ciudadanos son muy malos, que lo útil es votarlos a ellos (sin duda lo es para ellos, cómo no) y que nadie más nos puede salvar de nuestra propia estupidez. Mientras tanto nosotros, la pobre y huérfana derecha, tenemos que asistir a su falta de coherencia, de principios, de valores, de honradez, de honestidad... y callarnos, ya que ellos son Santiago y nos protegen del mal... cuatro días después de las elecciones catalanas el mismísimo jefe de filas ofrece reformar la Constitución, mordiendo por enésima vez el anzuelo que le lanza el PSOE, que cambia su discurso con el Código Postal.

Epílogo:No quiero convenceros de nada, si no compartir mi reflexión y expresaros el porqué de mi convencimiento de que esta vez no hay que taparse la nariz, de que no es cierto que no haya otras opciones, que no es verdad que el discurso del partido del gobierno se diferencia del discurso de la izquierda (salvo en ciertos matices macro-económicos) y que, además, no tienen agallas para afrontar los duros (eso sí) retos que encara esta gran Nación, esta Patria común que es España.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de los museos de Ferrol.

Que en Ferrol hay cuatro museos es una realidad, como lo es que (sin entrar a valorar sus particulares gestiones) hay cosas mejorables desde un punto de vista global. Efectivamente, no hay que tener un grado en gestión del patrimonio ni ser experto en museología para comprobar que se mueven a distintas velocidades y que el innegable interés de gran parte de los fondos expuestos podría ser mejorado con ayuda pública y una coordinación entre ellos que dista mucho de notarse. El primer museo en abrir en la ciudad fue el Aula de la Naturaleza que la Sociedad Gallega de Historia Natural tiene en Canido. Las actuales instalaciones en la Casa del Coronel son su segunda sede, puesto que su inauguración fue en 1983 en el antiguo hospicio de la Plaza de Amboage. Tiene algunos fondos que merecen la visita por si mismos, como la espectacular ballena que cuelga del techo en su planta alta, algunos fósiles extraordinarios y varias curiosidades que siempre despiertan el interés de los visitante...

La Ruta del Medievo

Leo con gran alegría que la Diputación de la Coruña va a promocionar en FITUR -la Feria Internacional de Turismo de Madrid- los tres caminos de peregrinación más importantes de la provincia. Dos de ellos ya son conocidos por una parte del público: El Camino Inglés a Santiago y la Ruta de Finisterre a Muxía. Vaya por delante que el hecho de que sean conocidos no quiere decir que estén masificados, lo suficientemente indicados o que no haya que mejorar la infraestructura; me refiero únicamente a que no son algo nuevo. El tercer camino es la primera vez que lo oigo mencionar, y la verdad es que está diseñado para dejarte con la boca abierta: Parte del idílico coto de Chelo, cerca de Betanzos, y en su recorrido toca la Ciudad de los Caballeros, Monfero, Pontedeume, el Parque Natural de las Fragas del Eume, Caaveiro, los castillos de Narahío y Moeche, la Sierra de la Capelada y San Andrés. Coto de Chelo. Punto de partida de la Gran Ruta-50. Los que conocemos todas estas joyas n...

Dear Mr. Mel Gibson.

"¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?" ‎ Vincent Van Gogh Querido señor Mel Gibson: Le escribo esta carta en atención a dos hechos fundamentales: El primero es que Usted rodó La Pasión y el segundo que protagonizó Braveheart y El Patriota , luego comparte con los ferrolanos la religión y un cierto gusto en recrear la lucha contra los ingleses. Esto me mueve a comunicarle que en Ferrol, los días 25 y 26 de agosto del año de 1800, una flota de 100 buques (20 de guerra y 80 transportes) con 15.000 hombres a bordo fue rechazada por diez navíos españoles y unos 2.000 hombres, a los que se unieron con lo que tenía a mano (hachas, horcas, azadones...) una parte de la población. Lo interesante del asunto es que, pese a estar muy bien documentado el fracaso del Almirante Pulteney frente a las tropas del Conde de Donadío, no se ha realizado ninguna película al respecto; cosa que es de extrañar puesto que tanto la zona en que desembarcar...

A favor del referendum.

Sí, ya no cabe ninguna duda: Yo quiero un referéndum, al año. El primero para que los españoles votemos si estamos a favor del derecho de autodeterminación de parte de nuestros territorios. El segundo para ver si queremos que partidos que justifican el terrorismo puedan formar parte de las instituciones del Estado. El tercero para determinar si queremos que algunas competencias transferidas vuelvan a ser estatales. El cuarto para ver si queremos seguir teniendo un estado autonómico. El quinto para determinar los aforamientos. el sexto para que decidamos cuándo un imputado debe de cesar como cargo público... Pero no va a haber ningún referéndum, ni consulta, ni nada de nada, porque a nuestros partidos les gusta el parlamentarismo, la plutocracia... mandar ellos vamos. Porque ¿El PP querría que los españoles votáramos la suspensión de la autonomía catalana? No, tiene demasiado poder territorial como para tocar el pastel. ¿Y Ciudadanos? Pues tal vez, pero abriría las puertas a otras c...

El castro de Lobadiz.

Desde la primera vez que viví fuera, allá por mis primeros años de universidad, empezaba a sentir un nerviosismo por estas fechas debido a la proximidad de la Semana Santa ferrolana que ya hace muchos años que dejó de ser algo local para convertirse en un evento cada vez con menos fronteras. Porque es cierto que una vez alcanzada la declaración de interés turístico internacional nuestra Pasión convierte al viejo barrio de La Magdalena en un incesante ir y venir de foráneos y de retornados que no quieren perderse la que es sin duda la semana más animada de la ciudad; este año coincide con la celebración de las Pepitas, lo que puede atraer a visitantes (lo dudo) pero que sobre todo puede servir para promocionar ese ya centenario evento que sólo se celebra en nuestras tierras. Además Equiocio, ese salón del caballo tan inesperado cuando se inició hace casi veinte años y tan nuestro hoy en día, atraerá a gente del mundo ecuestre y animará aun más las calles a partir del día 24 de Marzo......