No tenía muchas ganas de analizar los resultados de las elecciones del pasado 20 de Diciembre, pero es que hay comentarios y excusas que me tienen perplejo:
¿Cómo se ha llegado a la conclusión de que este resultado es el definitivo teniendo en cuenta que el Partido Popular ha sacado más votos de diferencia al PSOE que el PSOE a Ciudadanos? Y con esto lo que quiero decir es que cualquier metedura de pata o acierto por parte de cualquiera de los cuatro que están ahora en liza puede provocar un desequilibrio en la fuerza (no, no hablo de STAR WARS, hablo de la fuerza en el congreso).
¿Por qué nadie dice que el nacionalismo de izquierda ahora está por fin unido a los que siempre le han apoyado, que son los de extrema izquierda? Los votos, no seamos cretinos, no se pasan del PP a Podemos ni del PSOE a VOX; los votos pueden pasar a fuerzas adyacentes y nada más. Si comparamos los movimientos de los votantes con los de ajedrez diríamos que hay un pequeño porcentaje que puede pasar circunstancialmente a votar opciones del polo opuesto -ahora voy a ser crudo- y siempre son de gente que no lee los programas y no sabe lo que proponen los partidos. Esto es importante, porque Zapatero, en realidad, no incumplió ninguna promesa electoral y lo hizo desastrosamente mal; por su parte Rajoy, que sí incumplió varias, lo ha hecho bastante mejor, le pese a quien le pese.
¿Por qué casi nadie es consciente de que si un gobierno del PP sería inestable uno de Sánchez ni llegaría a arrancar? Con lo que tardan los procesos parlamentarios en este país, la mayoría de más de un tercio del PP en el congreso y la absoluta en el senado antes de que Sánchez cambiase nada estaríamos con autonómicas, que supondrían nuevas promesas, procesos, parones, inversiones de última hora... no va a venir un Iglesias, proponer un referendum, trocear España y quedarse de presidente de la Comunidad de Madrid con Errejón y Bescansa... de hecho sus exigencias son para que PSOE diga que no, porque como diga que sí va a convertirse en el primer partido fuego artificial de la historia.
El único problema es que al PP y al PSOE se les ha pedido que luchen contra las viejas formas de hacer política al margen de los ciudadanos, que atajen la corrupción y que reformen la administración y se la ha pelado, directamente.
Los ferrolanos recordamos el AVE a Ferrol de Aznar, el AVE transcantábrico, el fin del saneamiento hace como diez años, el regreso a la construcción naval, el convenio con Defensa, el polígono industrial de Leixa (y el de Brión), la puesta en valor de IMENOSA, el dique flotante, los gaseros, petroleros y "floteles", la Vía de Alta Capacidad de Ortegal, el 2% cultural de San Felipe, el paseo fluvial en la Sardina o el litoral en la costa exterior... y muchas promesas más que van en un programa y luego desaparecen con el mismo candidato en el siguiente.
Y entonces es cuando tienes que leer o escuchar que los ciudadanos no han sabido o que los votantes no han entendido cuando lo cierto es que son ellos los que no han entendido nada.
Volviendo al caso de Ferrol no repite ningún partido y no va a repetir la marea esta a no ser que los que gobiernan lo hagan para todos, generen empleo, mejoren las infraestructuras al mismo ritmo que en toda España y que se den cuenta de que en la esquina Norte de este país hay un paraíso inmaculado en el que viven cerca de doscientas mil personas que están un poco hartas de ser ignoradas en los presupuestos y ver como en las campañas llega un condescendiente y encorbatado petimetre y les acaricia el lomo como si fueran una curiosidad etnográfica
.
Si tu eres un trabajador que te partes el lomo para sacar a tu familia adelante y te viene un señor con la manicura y unos perfectos y depilados abdominales de gimnasio a decir que "nosotros los trabajadores" es más que probable que cojas el primer martillo o la primera hoz que tengas a mano y se la enseñes a modo de advertencia... y yo creo que esto es, ni más ni menos, lo que ha pasado.
¿Cómo se ha llegado a la conclusión de que este resultado es el definitivo teniendo en cuenta que el Partido Popular ha sacado más votos de diferencia al PSOE que el PSOE a Ciudadanos? Y con esto lo que quiero decir es que cualquier metedura de pata o acierto por parte de cualquiera de los cuatro que están ahora en liza puede provocar un desequilibrio en la fuerza (no, no hablo de STAR WARS, hablo de la fuerza en el congreso).
¿Por qué nadie dice que el nacionalismo de izquierda ahora está por fin unido a los que siempre le han apoyado, que son los de extrema izquierda? Los votos, no seamos cretinos, no se pasan del PP a Podemos ni del PSOE a VOX; los votos pueden pasar a fuerzas adyacentes y nada más. Si comparamos los movimientos de los votantes con los de ajedrez diríamos que hay un pequeño porcentaje que puede pasar circunstancialmente a votar opciones del polo opuesto -ahora voy a ser crudo- y siempre son de gente que no lee los programas y no sabe lo que proponen los partidos. Esto es importante, porque Zapatero, en realidad, no incumplió ninguna promesa electoral y lo hizo desastrosamente mal; por su parte Rajoy, que sí incumplió varias, lo ha hecho bastante mejor, le pese a quien le pese.
¿Por qué casi nadie es consciente de que si un gobierno del PP sería inestable uno de Sánchez ni llegaría a arrancar? Con lo que tardan los procesos parlamentarios en este país, la mayoría de más de un tercio del PP en el congreso y la absoluta en el senado antes de que Sánchez cambiase nada estaríamos con autonómicas, que supondrían nuevas promesas, procesos, parones, inversiones de última hora... no va a venir un Iglesias, proponer un referendum, trocear España y quedarse de presidente de la Comunidad de Madrid con Errejón y Bescansa... de hecho sus exigencias son para que PSOE diga que no, porque como diga que sí va a convertirse en el primer partido fuego artificial de la historia.
El único problema es que al PP y al PSOE se les ha pedido que luchen contra las viejas formas de hacer política al margen de los ciudadanos, que atajen la corrupción y que reformen la administración y se la ha pelado, directamente.
Los ferrolanos recordamos el AVE a Ferrol de Aznar, el AVE transcantábrico, el fin del saneamiento hace como diez años, el regreso a la construcción naval, el convenio con Defensa, el polígono industrial de Leixa (y el de Brión), la puesta en valor de IMENOSA, el dique flotante, los gaseros, petroleros y "floteles", la Vía de Alta Capacidad de Ortegal, el 2% cultural de San Felipe, el paseo fluvial en la Sardina o el litoral en la costa exterior... y muchas promesas más que van en un programa y luego desaparecen con el mismo candidato en el siguiente.
Y entonces es cuando tienes que leer o escuchar que los ciudadanos no han sabido o que los votantes no han entendido cuando lo cierto es que son ellos los que no han entendido nada.
Volviendo al caso de Ferrol no repite ningún partido y no va a repetir la marea esta a no ser que los que gobiernan lo hagan para todos, generen empleo, mejoren las infraestructuras al mismo ritmo que en toda España y que se den cuenta de que en la esquina Norte de este país hay un paraíso inmaculado en el que viven cerca de doscientas mil personas que están un poco hartas de ser ignoradas en los presupuestos y ver como en las campañas llega un condescendiente y encorbatado petimetre y les acaricia el lomo como si fueran una curiosidad etnográfica
.
Si tu eres un trabajador que te partes el lomo para sacar a tu familia adelante y te viene un señor con la manicura y unos perfectos y depilados abdominales de gimnasio a decir que "nosotros los trabajadores" es más que probable que cojas el primer martillo o la primera hoz que tengas a mano y se la enseñes a modo de advertencia... y yo creo que esto es, ni más ni menos, lo que ha pasado.
Comentarios
Publicar un comentario