Ir al contenido principal

Señores políticos.

Lo primero disculparme ante mis lectores de Estados Unidos de América (a quiénes mando un cordial saludo) y del resto de países (a los que por supuesto también les mando saludos y abrazos y besos y todo lo que quieran); y me disculpo porque esta entrada está motivada por la patética situación política de España, mi país, aunque intentaré dar mi opinión de la política mundial.


España.


Todos ustedes son unos miserables, para empezar. Los que la hacen porque la hacen, los que las callan por que son cómplices, los que toleran por su falta de honradez, los que siguen participando por su falta de honestidad.


Es patético ver como el PP soslaya el aborto y como su actual presidente negó, como San Pedro, que el PP hubiera endurecido la legislación al respecto. Todas las tramas corruptas del partido ameritan a la actual cúpula para su regreso a la vida privada; o son unos golfos o son tontos de capirote.


Es aterrador comprobar como el PSOE renuncia por enésima vez a España como nación, con lenitivos a los independentistas y con una tolerancia tan grande con los zurdos como irracional es su intolerancia hacia el Partido Popular y sus siete millones de votantes.


Es sorprendente ver como Ciudadanos nada y guarda la ropa, silva y sopla a la vez y asiste a Misa mientras repica unas campanas que tañen "aire fresco" sin ningún contenido más profundo y duradero que los charcos de verano.


De Podemos ni se puede hablar: Son una casta que ha dejado de recibir subvenciones como sindicalistas y miembros de la "élite" universitaria y quieren ahora recibirlas de las exhaustas arcas que les negaron sus privilegios no ganados. Tolerar el terrorismo de ETA, negociar con el régimen que ha saqueado Venezuela y recibir dinero de los ayatolás es algo que pagarán en la otra vida: Espero que nosotros no lo paguemos en esta, porque cada día parece más claro que promoviendo la desmembración de España sólo quieren abrir las puertas de aquellos a quien han servido hasta ahora.


Los nacionalistas ni siquiera han sacado la mano del cepillo, como esos niños que prometen no volver a ensuciarse en el parque y corren hacia el barro acto seguido. Si por un momento yo creyese que ustedes creen en su discurso haría un esfuerzo por comprenderles; pero tanto ustedes como yo sabemos que no creen en nada más que en ustedes mismos y en su propio beneficio.


VOX y UPyD, a fuerza de mirarse el ombligo, llaman a las puertas de Pedro Botero y se aprestan a pagar a Caronte para que les ayude a cruzar la laguna Estigia, engrosando así el Hades de todos aquellos partidos que al final no han servido para nada. Enfermos terminales ambos sólo aguardan a que llegue el jefe de planta y decida si corta el gotero: qué pena tener un discurso y excusarse en que la televisión no los saca.


El mundo.


¡Qué bien lo hemos hecho en Oriente Medio! ¡Qué maravilla como hemos apoyado a África! nos estamos yendo al garete a base de repetir las mismas fórmulas equivocadas; creamos un invento que no sabíamos usar, y ahora nos encontramos con que los que no tienen armas ya no quieren jugar y están llamando a nuestras puertas para que resarzamos el daño causado. Entre la grey se esconden lobos, y ahora tenemos miedo.


¿Eran refugiados los que abusaban de las alemanas? ¿No lo eran? ¿Eran dos o eran mil? ¡Qué asco comprobar como ninguno de ustedes es capaz de nada más que de decidir si tira o no tira bombas! De nada sirven los paños calientes de alimentar al hambriento si seguimos tolerando que los tiranos campen a sus anchas. Muchos dijimos en su momento que África necesitaba ayuda; ahora es un polvorín donde reclutar para las innumerables siglas que expanden el terror, azuzando los miedos y los odios de aquellos que se han hartado de recibir pan y circo mientras nuestras opulentas animadoras despertaban todos sus apetitos.


¿Qué solución queda? ¿Seguir instalados en posiciones maximalistas? ¿Los católicos son (somos) pederastas? ¿Los judíos son arteros? ¿Los musulmanes son radicales? ¿Y qué somos los humanos? Hemos renunciado a la individualidad, a saber que cada uno somos una creación, a avanzar en el perdón y en la reconciliación del hombre como especie. sabemos que hay hambre en el mundo, sabemos que se tiran alimentos para acabar con ella, ensuciamos el planeta con lo que nos sobra mientras esquilmamos lo que nos da. Hemos decidido autodestruirnos y dejar de pensar en un mundo mejor, tal vez inconscientes de que esa falta de esperanza es la que trae la guerra, la muerte, el odio y la destrucción.


Espero que todos los que lean este artículo sientan un aldabonazo en su conciencia, que sean conscientes del legado que están dejando a sus hijos, que dediquen un momento a pensar en qué se recordará de su paso por esta Tierra doliente, por este Valle de Lágrimas en el que culpamos a Dios de nuestros pecados en vez de pedir perdón por ellos.


"La Tierra no es un legado de nuestros padres, es un préstamo de nuestros hijos", decían los indios americanos antes de que el hombre blanco los recluyera en reservas. Espero que el día que se la devuelva a los míos no me la echen a la cara, espero que el día que llame a las puertas de el Cielo, San Pedro no me dé una escoba y un polvero, ni literalmente ni en sentido figurado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Todos estábamos en Micro.

Teníamos todos dos o tres hermanos y escuchábamos más música de la que sueñan escuchar ahora los jóvenes. Estábamos en Micro o en La Nave, y un Esteiro semi-ruinoso era nuestro punto de reunión. Había porros, litros de cerveza y peleas constantes. A unos nos gustaban Los Limones y otros atesoraban discos de Barón Rojo, pero ahí estábamos todos, con una incipiente barba, pantalones remangados o con beisboleras bicolor. En esas tardes-noches en la que intentábamos dar nuestros primeros besos asistimos a los estrenos de auténticos himnos que siguen escuchándose hoy: Don´t worry be Happy, You're always on my mind o Faith alternaban con En algún lugar o con Camino Soria. Se estrenaban El Imperio del Sol, Mujeres al borde de un ataque de nervios o Dirty Dancing. Corría el año 1988 y mientras ETA mataba o secuestraba a Emiliano Revilla, Hugo Sánchez marcaba casi todos los goles del Real Madrid o Dustin Hoffman ensombrecía al omnipresente Tom Cruise en Rain Man, los babyboomers tomába...

La evolución de los museos de Ferrol.

Que en Ferrol hay cuatro museos es una realidad, como lo es que (sin entrar a valorar sus particulares gestiones) hay cosas mejorables desde un punto de vista global. Efectivamente, no hay que tener un grado en gestión del patrimonio ni ser experto en museología para comprobar que se mueven a distintas velocidades y que el innegable interés de gran parte de los fondos expuestos podría ser mejorado con ayuda pública y una coordinación entre ellos que dista mucho de notarse. El primer museo en abrir en la ciudad fue el Aula de la Naturaleza que la Sociedad Gallega de Historia Natural tiene en Canido. Las actuales instalaciones en la Casa del Coronel son su segunda sede, puesto que su inauguración fue en 1983 en el antiguo hospicio de la Plaza de Amboage. Tiene algunos fondos que merecen la visita por si mismos, como la espectacular ballena que cuelga del techo en su planta alta, algunos fósiles extraordinarios y varias curiosidades que siempre despiertan el interés de los visitante...

A favor del referendum.

Sí, ya no cabe ninguna duda: Yo quiero un referéndum, al año. El primero para que los españoles votemos si estamos a favor del derecho de autodeterminación de parte de nuestros territorios. El segundo para ver si queremos que partidos que justifican el terrorismo puedan formar parte de las instituciones del Estado. El tercero para determinar si queremos que algunas competencias transferidas vuelvan a ser estatales. El cuarto para ver si queremos seguir teniendo un estado autonómico. El quinto para determinar los aforamientos. el sexto para que decidamos cuándo un imputado debe de cesar como cargo público... Pero no va a haber ningún referéndum, ni consulta, ni nada de nada, porque a nuestros partidos les gusta el parlamentarismo, la plutocracia... mandar ellos vamos. Porque ¿El PP querría que los españoles votáramos la suspensión de la autonomía catalana? No, tiene demasiado poder territorial como para tocar el pastel. ¿Y Ciudadanos? Pues tal vez, pero abriría las puertas a otras c...

La Ruta del Medievo

Leo con gran alegría que la Diputación de la Coruña va a promocionar en FITUR -la Feria Internacional de Turismo de Madrid- los tres caminos de peregrinación más importantes de la provincia. Dos de ellos ya son conocidos por una parte del público: El Camino Inglés a Santiago y la Ruta de Finisterre a Muxía. Vaya por delante que el hecho de que sean conocidos no quiere decir que estén masificados, lo suficientemente indicados o que no haya que mejorar la infraestructura; me refiero únicamente a que no son algo nuevo. El tercer camino es la primera vez que lo oigo mencionar, y la verdad es que está diseñado para dejarte con la boca abierta: Parte del idílico coto de Chelo, cerca de Betanzos, y en su recorrido toca la Ciudad de los Caballeros, Monfero, Pontedeume, el Parque Natural de las Fragas del Eume, Caaveiro, los castillos de Narahío y Moeche, la Sierra de la Capelada y San Andrés. Coto de Chelo. Punto de partida de la Gran Ruta-50. Los que conocemos todas estas joyas n...

El castro de Lobadiz.

Desde la primera vez que viví fuera, allá por mis primeros años de universidad, empezaba a sentir un nerviosismo por estas fechas debido a la proximidad de la Semana Santa ferrolana que ya hace muchos años que dejó de ser algo local para convertirse en un evento cada vez con menos fronteras. Porque es cierto que una vez alcanzada la declaración de interés turístico internacional nuestra Pasión convierte al viejo barrio de La Magdalena en un incesante ir y venir de foráneos y de retornados que no quieren perderse la que es sin duda la semana más animada de la ciudad; este año coincide con la celebración de las Pepitas, lo que puede atraer a visitantes (lo dudo) pero que sobre todo puede servir para promocionar ese ya centenario evento que sólo se celebra en nuestras tierras. Además Equiocio, ese salón del caballo tan inesperado cuando se inició hace casi veinte años y tan nuestro hoy en día, atraerá a gente del mundo ecuestre y animará aun más las calles a partir del día 24 de Marzo......