Partamos de la base de que yo no sé nada de las intenciones de nadie y que opino basándome en opiniones leídas en la prensa; a diferencia de Tip y Coll no voy a esperar a mañana para hablar del gobierno.
Creo que va a haber elecciones en Diciembre, para empezar; o al menos creo que a Rajoy no le importa si hay elecciones en Diciembre. Creo que su estrategia de esperar le ha salido bien, y que va a proponer un pacto y a someterse a la investidura.
Creo que todos los partidos saben que o hay gobierno de Rajoy o no lo habrá, y que saben que su mayoría simple es menos simple que antes y que bloquearía cualquier coalición, máxime cuando esta sería de todos menos de Ciudadanos o no sería.
Creo que han hablado mucho más de lo que dicen y que saben mucho más de lo que cuentan.
Creo que Pedro Sánchez esta sopesando las posibilidades desde su punto de vista personal, y que intentará hacer lo mejor posible para sí mismo porque quiere poder presentarse a unas elecciones cuando escampe, porque creo que sabe que si va a Diciembre pierde todavía más y su partido lo defenestra. Lo único en que parece haber cambiado Sánchez es en que por fin se ha dado cuenta de que nunca le quitará votos al PP y que su rival es Podemos.
Creo que Pablo Iglesias es el único que asume y reconoce que con sus escaños no tiene nada que hacer. Pese a que sus ideas políticas son diametralmente opuestas a las mías tengo que valorar que es el único líder que ha reconocido públicamente que sus resultados han sido un fracaso. Ahora propone un pacto con el PSOE como guiño a sus futuros votantes, aun a sabiendas de que ni este lo va a aceptar ni alcanzarían una mayoría suficiente.
Creo que Ciudadanos, y especialmente el que da la cara al público, se están portando con una inmadurez que raya el infantilismo. Rivera sabe que se ha equivocado en su estrategia y que no se puede atraer a los votantes conservadores proponiendo pactar con la izquierda. Ahora aducen que nunca han vetado a Rajoy y que lo único que dicen es que tienen que aceptar sus propuestas, pese a que su apoyo no es suficiente para un gobierno del PP ni necesario para un pacto transversal.
Los nacionalistas asisten atónitos al robo de votos por parte de la izquierda más izquierda. No saben muy bien que hacer de cara a movilizar votantes porque se han quedado estancados mientras sus opositores avanzan y sus supuestos aliados han compartido los votos de los que se creen que el problema no es la independencia si no el supuesto derecho a decidir.
Rajoy debe estar muy tranquilo, al menos eso es lo que yo creo: O gobierna en minoría con las abstenciones suficientes o va a unas terceras elecciones en las que los argumentos esgrimidos por sus principales oponentes se habrán ido desactivando. En un marco en el que la economía mejora, el desempleo baja y las relaciones diplomáticas pasan por un momento dulce gracias al tiro en el pie que se han dado los británicos empieza a rentabilizar los resultados de sus políticas y a aumentar su capacidad de influir en el entorno internacional.
Con todo esto no quiero expresar que esté contento con lo que está pasando: sigo creyendo que los que de verdad somos conservadores hemos perdido la batalla de las ideas por confiar en el Partido Popular, que VOX no llega ni a estar verde como alternativa y que la clase política española es igual de mala que la del resto del mundo.
El BREXIT, las elecciones americanas, la posible victoria en Austria de la derecha, los acuciantes problemas internos de Francia, el fracaso de la aventura griega, los cambios en America latina con la cada día más notable desactivación de los movimientos indigenistas y bolivarianos, los primeros resultados en la cooperación con los gobiernos de África y Oriente Medio o la pérdida de influencia de la OTAN en el escenario global juegan en favor de este gallego pachorrudo, y como ya han dicho tantos opinadores, su principal virtud es esperar.
Nos espera un verano más movido de lo habitual, aunque no debemos preocuparnos: En Agosto se irán de vacaciones mientras el gobierno en funciones sigue aprovechando los datos de empleo y del consumo interno. Verdaderamente, que cierto es que Rajoy es el mejor político de nuestra generación. Lástima que a mí no me guste nada.
Creo que va a haber elecciones en Diciembre, para empezar; o al menos creo que a Rajoy no le importa si hay elecciones en Diciembre. Creo que su estrategia de esperar le ha salido bien, y que va a proponer un pacto y a someterse a la investidura.
Creo que todos los partidos saben que o hay gobierno de Rajoy o no lo habrá, y que saben que su mayoría simple es menos simple que antes y que bloquearía cualquier coalición, máxime cuando esta sería de todos menos de Ciudadanos o no sería.
Creo que han hablado mucho más de lo que dicen y que saben mucho más de lo que cuentan.
Creo que Pedro Sánchez esta sopesando las posibilidades desde su punto de vista personal, y que intentará hacer lo mejor posible para sí mismo porque quiere poder presentarse a unas elecciones cuando escampe, porque creo que sabe que si va a Diciembre pierde todavía más y su partido lo defenestra. Lo único en que parece haber cambiado Sánchez es en que por fin se ha dado cuenta de que nunca le quitará votos al PP y que su rival es Podemos.
Creo que Pablo Iglesias es el único que asume y reconoce que con sus escaños no tiene nada que hacer. Pese a que sus ideas políticas son diametralmente opuestas a las mías tengo que valorar que es el único líder que ha reconocido públicamente que sus resultados han sido un fracaso. Ahora propone un pacto con el PSOE como guiño a sus futuros votantes, aun a sabiendas de que ni este lo va a aceptar ni alcanzarían una mayoría suficiente.
Creo que Ciudadanos, y especialmente el que da la cara al público, se están portando con una inmadurez que raya el infantilismo. Rivera sabe que se ha equivocado en su estrategia y que no se puede atraer a los votantes conservadores proponiendo pactar con la izquierda. Ahora aducen que nunca han vetado a Rajoy y que lo único que dicen es que tienen que aceptar sus propuestas, pese a que su apoyo no es suficiente para un gobierno del PP ni necesario para un pacto transversal.
Los nacionalistas asisten atónitos al robo de votos por parte de la izquierda más izquierda. No saben muy bien que hacer de cara a movilizar votantes porque se han quedado estancados mientras sus opositores avanzan y sus supuestos aliados han compartido los votos de los que se creen que el problema no es la independencia si no el supuesto derecho a decidir.
Rajoy debe estar muy tranquilo, al menos eso es lo que yo creo: O gobierna en minoría con las abstenciones suficientes o va a unas terceras elecciones en las que los argumentos esgrimidos por sus principales oponentes se habrán ido desactivando. En un marco en el que la economía mejora, el desempleo baja y las relaciones diplomáticas pasan por un momento dulce gracias al tiro en el pie que se han dado los británicos empieza a rentabilizar los resultados de sus políticas y a aumentar su capacidad de influir en el entorno internacional.
Con todo esto no quiero expresar que esté contento con lo que está pasando: sigo creyendo que los que de verdad somos conservadores hemos perdido la batalla de las ideas por confiar en el Partido Popular, que VOX no llega ni a estar verde como alternativa y que la clase política española es igual de mala que la del resto del mundo.
El BREXIT, las elecciones americanas, la posible victoria en Austria de la derecha, los acuciantes problemas internos de Francia, el fracaso de la aventura griega, los cambios en America latina con la cada día más notable desactivación de los movimientos indigenistas y bolivarianos, los primeros resultados en la cooperación con los gobiernos de África y Oriente Medio o la pérdida de influencia de la OTAN en el escenario global juegan en favor de este gallego pachorrudo, y como ya han dicho tantos opinadores, su principal virtud es esperar.
Nos espera un verano más movido de lo habitual, aunque no debemos preocuparnos: En Agosto se irán de vacaciones mientras el gobierno en funciones sigue aprovechando los datos de empleo y del consumo interno. Verdaderamente, que cierto es que Rajoy es el mejor político de nuestra generación. Lástima que a mí no me guste nada.
Comentarios
Publicar un comentario