Ir al contenido principal

Oiga, que yo no soy de VOX.

Mi mujer creo que ya ha entendido que a mí VOX no me gusta especialmente, y que sus líderes tampoco. En realidad me parece una gente un poco populista de más y que, si bien en general tienen un mensaje fresco para lo que se estila, a veces dicen unas tonterías que no son normales.




Al principio, cuando se fundaron a sí mismos, se anunció a bombo y platillo que en sus filas iba a estar un almirante con una hoja de servicios impresionante. Claro que a los almirantes y a los generales se les suele anunciar a bombo, platillo, cornetas y tambores... pero todo quedo en eso, en tambores de guerra. Y se nota: Algunas de las consignas de VOX acerca de la vida militar parece sacada de un peli americana de los ochenta, y en mi caso considero que a nuestras FAS lo que les hace falta es un cambio de mentalidad.




Sus principales ideas a este respecto han sido recuperar la mili y lanzar soflamas para atraer el voto de la tropa no permanente ofreciendo que se queden para siempre, además de ser beligerantes contra el Islam y algunas otras ideas desnortadas. Desde mi punto de vista los ejércitos más demoledores de la historia no tenían tal cosa como compromisos o límites de edad, sino que se juzgaba a los soldados por su valía. No he conocido las bajas por edad en el ejército macedonio que conquistó la mitad de Asia, ni en el de Trajano que expandió el imperio hasta límites sin precedentes, ni en nuestros Tercios, que sonrojarían cualquier meritoria acción de los marines americanos... y en aquella época lo más tecnológico que tenían era caballos y arcabuces ¿No será hora de replantearnos si en una era en la que el automatismo y la tecnología facilitan todo no hay que asustarse de que una persona de cuarenta años pueda ser un buen combatiente? Creo que por ahí es por donde deberían ir, además de promover que el servicio militar puntúe para cualquier oposición de cualquier administración.




Por otra parte no comparto el alarmismo con las políticas migratorias y creo que ellos tampoco lo hacen. Europa afronta una crisis migratoria y está intentando resolverla equilibrando la acogida de refugiados con la seguridad. Achacar los ataques de Francia o Bélgica a esta crisis es ignorar (y quiero creer que es consciente) que los atacantes eran nacionales de esos países, y que los que no lo eran llevan mucho tiempo en ellos, luego no son recién llegados, no son de esta marea.


Que la política bélica aliada en las últimas décadas es un error a mí me parece fuera de toda duda ¿Apagar fuego con fuego? ¿Querer resolver los problemas de otros países sin resolver los nuestros? ¿Hemos arreglado Oriente Medio? Siendo honestos nuestras fuerzas (aliadas, europeas) no se prepararon ni dimensionaron para la defensa, sino para la disuasión. Muchos de los sistemas adquiridos y desarrollados responden a la filosofía de Julio Cesar de hace dos mil años, que no somos capaces de superar, por lo que se ve. ¿De quién se defiende Bélgica? ¿De Siria? Es inexplicable la existencia de espacios de exclusión como Möelenbeck o los suburbios franceses en los que no se ha ni siquiera intentado hacer cumplir las propias leyes. Sé que me pueden decir que es muy socialista promover la inclusión social, pero quiero recordar a mis hermanos católicos catorce cosas.


OBRAS CORPORALES DE MISERICORDIA
1. Dar de comer al hambriento
2. Dar de beber al sediento
3. Dar posada al necesitado
4. Vestir al desnudo
5. Visitar al enfermo
6. Socorrer a los presos
7. Enterrar a los muertos

OBRAS ESPIRITUALES DE MISERICORDIA
1. Enseñar al que no sabe
2. Dar buen consejo al que lo necesita
3. Corregir al que está en error
4. Perdonar las injurias
5. Consolar al triste
6. Sufrir con paciencia los defectos de los demás
7. Rogar a Dios por vivos y difuntos


Llegados a este punto que alguien me explique que parte no ha entendido del mandato divino y como puede un partido decir que se basa en el pensamiento cristiano y luego defender políticas excluyentes y racistas... ¿es que Dios era de Burgos? Por aquí a mí no me cazan, desde luego.


Y además Abascal no es exactamente un ejemplo de moral cristiana, cobra 3.500 euros y va por ahí diciendo que ha sido desahuciado, lo que me parece contradictorio y, por lo tanto, falso.


Y es que VOX o deja de ser la plataforma que unos escindidos del PP intentan aprovechar para seguir viviendo del erario público, vendiéndonos que esta vez sí, esta vez son los buenos y que se han arrepentido de no haberse dado cuenta antes, pero el caso es que no hay ningún otro partido que defienda el ideario de esa gran parte de los españoles que sabemos que sólo hay una España, que su base de pensamiento es católica y que no hay que estar todo el día plegados a las conspiraciones del Club Bildelberg, Planned Parenthood y el lobby LGTB, además de que muchos somos conscientes de que gran parte de nuestros impuestos no revierten en servicios y se quedan en los bolsillos de un montón de cargos intermedios.


Y por eso los voto y les doy la poca publicidad que da este blog, por que yo no soy de VOX, oiga, pero creo que es al único partido que puede votar alguien que piense como yo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de los museos de Ferrol.

Que en Ferrol hay cuatro museos es una realidad, como lo es que (sin entrar a valorar sus particulares gestiones) hay cosas mejorables desde un punto de vista global. Efectivamente, no hay que tener un grado en gestión del patrimonio ni ser experto en museología para comprobar que se mueven a distintas velocidades y que el innegable interés de gran parte de los fondos expuestos podría ser mejorado con ayuda pública y una coordinación entre ellos que dista mucho de notarse. El primer museo en abrir en la ciudad fue el Aula de la Naturaleza que la Sociedad Gallega de Historia Natural tiene en Canido. Las actuales instalaciones en la Casa del Coronel son su segunda sede, puesto que su inauguración fue en 1983 en el antiguo hospicio de la Plaza de Amboage. Tiene algunos fondos que merecen la visita por si mismos, como la espectacular ballena que cuelga del techo en su planta alta, algunos fósiles extraordinarios y varias curiosidades que siempre despiertan el interés de los visitante...

La Ruta del Medievo

Leo con gran alegría que la Diputación de la Coruña va a promocionar en FITUR -la Feria Internacional de Turismo de Madrid- los tres caminos de peregrinación más importantes de la provincia. Dos de ellos ya son conocidos por una parte del público: El Camino Inglés a Santiago y la Ruta de Finisterre a Muxía. Vaya por delante que el hecho de que sean conocidos no quiere decir que estén masificados, lo suficientemente indicados o que no haya que mejorar la infraestructura; me refiero únicamente a que no son algo nuevo. El tercer camino es la primera vez que lo oigo mencionar, y la verdad es que está diseñado para dejarte con la boca abierta: Parte del idílico coto de Chelo, cerca de Betanzos, y en su recorrido toca la Ciudad de los Caballeros, Monfero, Pontedeume, el Parque Natural de las Fragas del Eume, Caaveiro, los castillos de Narahío y Moeche, la Sierra de la Capelada y San Andrés. Coto de Chelo. Punto de partida de la Gran Ruta-50. Los que conocemos todas estas joyas n...

Dear Mr. Mel Gibson.

"¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?" ‎ Vincent Van Gogh Querido señor Mel Gibson: Le escribo esta carta en atención a dos hechos fundamentales: El primero es que Usted rodó La Pasión y el segundo que protagonizó Braveheart y El Patriota , luego comparte con los ferrolanos la religión y un cierto gusto en recrear la lucha contra los ingleses. Esto me mueve a comunicarle que en Ferrol, los días 25 y 26 de agosto del año de 1800, una flota de 100 buques (20 de guerra y 80 transportes) con 15.000 hombres a bordo fue rechazada por diez navíos españoles y unos 2.000 hombres, a los que se unieron con lo que tenía a mano (hachas, horcas, azadones...) una parte de la población. Lo interesante del asunto es que, pese a estar muy bien documentado el fracaso del Almirante Pulteney frente a las tropas del Conde de Donadío, no se ha realizado ninguna película al respecto; cosa que es de extrañar puesto que tanto la zona en que desembarcar...

A favor del referendum.

Sí, ya no cabe ninguna duda: Yo quiero un referéndum, al año. El primero para que los españoles votemos si estamos a favor del derecho de autodeterminación de parte de nuestros territorios. El segundo para ver si queremos que partidos que justifican el terrorismo puedan formar parte de las instituciones del Estado. El tercero para determinar si queremos que algunas competencias transferidas vuelvan a ser estatales. El cuarto para ver si queremos seguir teniendo un estado autonómico. El quinto para determinar los aforamientos. el sexto para que decidamos cuándo un imputado debe de cesar como cargo público... Pero no va a haber ningún referéndum, ni consulta, ni nada de nada, porque a nuestros partidos les gusta el parlamentarismo, la plutocracia... mandar ellos vamos. Porque ¿El PP querría que los españoles votáramos la suspensión de la autonomía catalana? No, tiene demasiado poder territorial como para tocar el pastel. ¿Y Ciudadanos? Pues tal vez, pero abriría las puertas a otras c...

El castro de Lobadiz.

Desde la primera vez que viví fuera, allá por mis primeros años de universidad, empezaba a sentir un nerviosismo por estas fechas debido a la proximidad de la Semana Santa ferrolana que ya hace muchos años que dejó de ser algo local para convertirse en un evento cada vez con menos fronteras. Porque es cierto que una vez alcanzada la declaración de interés turístico internacional nuestra Pasión convierte al viejo barrio de La Magdalena en un incesante ir y venir de foráneos y de retornados que no quieren perderse la que es sin duda la semana más animada de la ciudad; este año coincide con la celebración de las Pepitas, lo que puede atraer a visitantes (lo dudo) pero que sobre todo puede servir para promocionar ese ya centenario evento que sólo se celebra en nuestras tierras. Además Equiocio, ese salón del caballo tan inesperado cuando se inició hace casi veinte años y tan nuestro hoy en día, atraerá a gente del mundo ecuestre y animará aun más las calles a partir del día 24 de Marzo......