Ir al contenido principal

Feijoo es una mujer

Amparándome en la libertad de expresión y en la de la libre elección de sexo he decidido que, ya que Feijoo y Cifuentes son los mejores representantes de la nueva ola del partido de la gaviota que pretende educar a nuestros hijos en que el pito y la cona no significan nada, sean nombrados respectivamente Doña Alberto Núñez Feijoo y Don Cristina Cifuentes.
Sí, ya sé que puede resultar un poco extraño que a estas alturas proponga el uso de ese arcaico lenguaje sexista y segregador con tratamientos a sus excelencias, que suena a medieval y todo eso, pero ya que estos seres vivos -no me atrevo a usar otra definición, disculpen- se portan como los condes de su territorio y han decidido que además de subirse el sueldo con nuestro dinero tienen derecho a meterse en la educación moral de nuestros hijos yo he decidido unirme a ese caballo ganador.
Los diputades y representantas de las administraciones públicas ya han atravesado la raya, y ahora ya estoy en serio: No entiendo como los que somos católicos, descendientes de víctimas nacionales de la guerra civil y creemos que España sólo es una nación y que los lobbies de gente con tendencias sexuales no naturales y de independentistas deberían ser combatidos con las ideas, la palabra y con la ley debemos empezar a alzar la voz y refugiar nuestro voto en otra opción que no sea la de estos caraduras que nos han prohibido todo, se portan como socialistas y quieren hacer ingeniería social con nuestro dinero.
Ya me he cansado, y aunque sé que no le interesan le cuento que éstas son mis creencias, doña Alberto:
- Soy español porque soy gallego de nacimiento y desciendo de todas las sangres de la piel de toro, no porque un papel mojado de los años setenta diga nada, y mucho menos ese estatuto que no se ha leído ni el que lo escribió. La historia es la que es y sus mentiras se las puede meter por donde le dicte su conciencia.
- Los niños tienen pene y las niñas vagina, y toda aseveración contrariaa esta verdad no es una mentira sin más base que el mundo de los deseos.
- Fomentar las orgías con animales es igual de lícito que esas guarradas que están haciendo, y como meta a un adoctrinador en clase de alguno de mis descendientes va a recibir una citación judicial detrás de otra.
- Galicia está peor que España, crecemos más lento que la media de la nación y con la tasa de natalidad que tenemos sólo vamos a quedar cuatro ancianos fomentando el turismo rural.
- No es ni la mitad de buen gestor de lo que se cree: Seguimos sin AVE, sin autovías interiores, sin vías de alta capacidad, sin depurar los residuos, sin restaurar cursos fluviales, sin más empresas que las del leonés Ortega, por debajo de España en renta per cápita y pensiones medias, seguimos sin converger con Europa y no vamos a ser el Sillycon Valley de España ni nada que se le parezca.
- Tengo derecho a hablar castellano y a educar a mis hijos en castellano. No sólo la Constitución lo garantiza, si no que lo hace la legislación internacional. Usted miente ocultando los resultados de la encuesta esa que hizo a los padres.
- Tiene la nariz muy fea.
- Los intereses de las eléctricas y la banca están por encima de los de los paganos de esta absurda fiesta.
- No tiene un plan forestal, agrícola, pesquero o sanitario, sino que va probando a ver cómo sale.
- Sí que quiere ser presidente del gobierno español, pero Rajoy es mucho más listo que usted, aunque tenga la boca más fea. Y además es más alto.
- Se va a volver a presentar a presidente autonómico, porque después de esto no hay nada.
- Pasa de Ferrol menos cuando viene a contar que Navantia va a construir barcos, como si tuviera algo que ver ¿Acaso se cree Noé o algo así?


Y con esto, doña Alberto, le prometo que pese a su nariz y sus ideas no le deseo ningún mal: Yo no pienso como usted y no pienso votarle, pero le agradecería que ya que recibe ese estupendo sueldo y casa gracias a mi aportación que haga usted el favor de dejarme en paz, a mí y a mi familia, no vaya a ser que un día tengamos un disgusto.


Atentamente

Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de los museos de Ferrol.

Que en Ferrol hay cuatro museos es una realidad, como lo es que (sin entrar a valorar sus particulares gestiones) hay cosas mejorables desde un punto de vista global. Efectivamente, no hay que tener un grado en gestión del patrimonio ni ser experto en museología para comprobar que se mueven a distintas velocidades y que el innegable interés de gran parte de los fondos expuestos podría ser mejorado con ayuda pública y una coordinación entre ellos que dista mucho de notarse. El primer museo en abrir en la ciudad fue el Aula de la Naturaleza que la Sociedad Gallega de Historia Natural tiene en Canido. Las actuales instalaciones en la Casa del Coronel son su segunda sede, puesto que su inauguración fue en 1983 en el antiguo hospicio de la Plaza de Amboage. Tiene algunos fondos que merecen la visita por si mismos, como la espectacular ballena que cuelga del techo en su planta alta, algunos fósiles extraordinarios y varias curiosidades que siempre despiertan el interés de los visitante...

La Ruta del Medievo

Leo con gran alegría que la Diputación de la Coruña va a promocionar en FITUR -la Feria Internacional de Turismo de Madrid- los tres caminos de peregrinación más importantes de la provincia. Dos de ellos ya son conocidos por una parte del público: El Camino Inglés a Santiago y la Ruta de Finisterre a Muxía. Vaya por delante que el hecho de que sean conocidos no quiere decir que estén masificados, lo suficientemente indicados o que no haya que mejorar la infraestructura; me refiero únicamente a que no son algo nuevo. El tercer camino es la primera vez que lo oigo mencionar, y la verdad es que está diseñado para dejarte con la boca abierta: Parte del idílico coto de Chelo, cerca de Betanzos, y en su recorrido toca la Ciudad de los Caballeros, Monfero, Pontedeume, el Parque Natural de las Fragas del Eume, Caaveiro, los castillos de Narahío y Moeche, la Sierra de la Capelada y San Andrés. Coto de Chelo. Punto de partida de la Gran Ruta-50. Los que conocemos todas estas joyas n...

Dear Mr. Mel Gibson.

"¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?" ‎ Vincent Van Gogh Querido señor Mel Gibson: Le escribo esta carta en atención a dos hechos fundamentales: El primero es que Usted rodó La Pasión y el segundo que protagonizó Braveheart y El Patriota , luego comparte con los ferrolanos la religión y un cierto gusto en recrear la lucha contra los ingleses. Esto me mueve a comunicarle que en Ferrol, los días 25 y 26 de agosto del año de 1800, una flota de 100 buques (20 de guerra y 80 transportes) con 15.000 hombres a bordo fue rechazada por diez navíos españoles y unos 2.000 hombres, a los que se unieron con lo que tenía a mano (hachas, horcas, azadones...) una parte de la población. Lo interesante del asunto es que, pese a estar muy bien documentado el fracaso del Almirante Pulteney frente a las tropas del Conde de Donadío, no se ha realizado ninguna película al respecto; cosa que es de extrañar puesto que tanto la zona en que desembarcar...

A favor del referendum.

Sí, ya no cabe ninguna duda: Yo quiero un referéndum, al año. El primero para que los españoles votemos si estamos a favor del derecho de autodeterminación de parte de nuestros territorios. El segundo para ver si queremos que partidos que justifican el terrorismo puedan formar parte de las instituciones del Estado. El tercero para determinar si queremos que algunas competencias transferidas vuelvan a ser estatales. El cuarto para ver si queremos seguir teniendo un estado autonómico. El quinto para determinar los aforamientos. el sexto para que decidamos cuándo un imputado debe de cesar como cargo público... Pero no va a haber ningún referéndum, ni consulta, ni nada de nada, porque a nuestros partidos les gusta el parlamentarismo, la plutocracia... mandar ellos vamos. Porque ¿El PP querría que los españoles votáramos la suspensión de la autonomía catalana? No, tiene demasiado poder territorial como para tocar el pastel. ¿Y Ciudadanos? Pues tal vez, pero abriría las puertas a otras c...

El castro de Lobadiz.

Desde la primera vez que viví fuera, allá por mis primeros años de universidad, empezaba a sentir un nerviosismo por estas fechas debido a la proximidad de la Semana Santa ferrolana que ya hace muchos años que dejó de ser algo local para convertirse en un evento cada vez con menos fronteras. Porque es cierto que una vez alcanzada la declaración de interés turístico internacional nuestra Pasión convierte al viejo barrio de La Magdalena en un incesante ir y venir de foráneos y de retornados que no quieren perderse la que es sin duda la semana más animada de la ciudad; este año coincide con la celebración de las Pepitas, lo que puede atraer a visitantes (lo dudo) pero que sobre todo puede servir para promocionar ese ya centenario evento que sólo se celebra en nuestras tierras. Además Equiocio, ese salón del caballo tan inesperado cuando se inició hace casi veinte años y tan nuestro hoy en día, atraerá a gente del mundo ecuestre y animará aun más las calles a partir del día 24 de Marzo......