Últimamente ni los grupos que se dedican a ensalzar las bellezas de un sitio se libran de echar pestes de las cosas que considern mal hechas y en las que se sienten profundamente concernidos. No voy a contribuir al malestar general valorando las opiniones de políticos de uno u otro signo, ni las promesas que incumplieron ni los logros que se atribuyen, no estoy en ese momento de la vida. La verdad es que últimamente me apetece más aportar cosas que creo que pueden ser positivas, aunque luego me insulten en algunas redes sociales.
Por cierto, lo que más me sorprende de esas redes que tan positivas veo es la cantidad de gente cuya opinión es el insulto; considero que el clima de crispación está más que justificado, pero también sé que hay gente con la que ni merece la pena hablar ¿Que hay corrupción? Es tan cierto como que se está encausando a muchos más corruptos que nunca ¿Que hay mala gestión? Es tan indudable como que la mayoría de los políticos han dejado de lado el despilfarro ¿Que hay deterioro en los servicios públicos? Tanto como ha habido en todos los niveles de la administración incluso cuando no había crisis... ¿Y entonces qué está pasando? Pues no mucho: Que todos tenemos voz, y las críticas de café se han pasado a las redes, ni más ni menos; y no es poco.
¿Esto lo han hecho los políticos? ¿Las pintadas también? |
El parque lineal del Río de la Sardina se quedó en las intenciones. |
Siempre se puede mejorar, pero no todo está mal. |
¿Alguien se enteró de que tocaba la Unidad de Música del Tercio Norte? |
Pero es lo que hay: Nadie recuerda el Puerto con menos de la tercera parte de tráfico, y con los muelles intransitables, nadie recuerda Copacabana con perros muertos en el agua y las ruinas de la empresa maderera, nadie recuerda las calles sin mantener, cómo eran los servicios sanitarios o las carencias de las escuelas, o a los pobres que había entonces o las huelgas del naval. Nadie recuerda nada de entonces porque nunca estuvimos peor en todos los niveles.
Pero yo creo que no es así, y que al igual que los ratones a los que movieron su queso tenemos que empezar a apostar en positivo, y aunque creo que ahora que tenemos voz hay que denunciar los abusos y advertir de los errores no creo que en Ferrol cualquier tiempo pasado fuera mejor, y creo que hay que empezar ya a pensar en lo queremos para la ciudad.
Espero que en estos dos años que faltan para las elecciones algún político local empiece a pensar en lo que nos van a proponer para mejorar nuestra vida, y espero que los ciudadanos nos informemos de las propuestas antes de votar; es más: Estoy firmemente convencido de que si lo hacemos así y nos bajamos de nuestras posturas irreconciliables todo nos irá mucho mejor.
Comentarios
Publicar un comentario