Pues la cosa va de lo siguiente: Algunos medios -todos los que reciben subvenciones de administraciones potentes- disfrazan la realidad de acuerdo a una línea editorial que no se sabe muy bien quién marca pero que no siempre está en consonancia con las necesidades de los contribuyentes ni con el sentir general. Además, como la estrategia publicitaria de la plutocracia partidista está dirigida a jalear sus iniciativas en las redes sociales parece que cualquier ocurrencia ha sido un éxito absoluto.
Decenas de ciudadanos es una frase muy utilizada que en ferrolano viene significando que había quince nachos y en castellano se decía antes "no fue ni Blas". Si nos pusiéramos pitagóricos podríamos decir que eran exactamente diecinueve y un bebé.
El fin de semana de la movilidad ha sido un rotundo fracaso, con una asistencia prácticamente nula a las actividades que se organizaron (entre el 0% y el 1% de la población, aproximadamente) y provocó problemas de tráfico en los momentos en que era susceptible de hacerlo; no obstante lo poco que se ha dicho en cabeceras como La Voz de Galicia es que ha habido normalidad, que salvo momentos puntuales no ha habido problemas de tráfico y, en las pocas actividades de las que se ha informado, se han incluido fotografías en planos muy cortos y no se han aportado cifras.
Yo vivo en el Barrio de la Magdalena, y el viernes observé un atasco que iba desde la Rotonda de González-Llanos hasta Correos, continuaba por la Calle de la Iglesia, Lugo y María. El sábado hice unos recados entre las once y la una de la tarde y, pese a ser una mañana apacible y soleada, las calles estaban especialmente vacías ¿Sabéis qué es lo que pienso? Que la mayor parte de la población está tan harta como yo de que piensen por nosotros y decidan imponernos los criterios que dictan desde otros centros de poder, y mientras tanto, decenas de ferrolanos aceptamos con resignación que nos quedan casi dos años de soportar que nuestro alcalde decida prohibir el tráfico en el centro donde él no vive y se vaya a una concentración en favor del derecho a decidir y el resto de ilegalidades que estamos viendo en Cataluña, la comunidad autónoma cuyo gobierno se cree que porque un poco menos de la mitad de los que han votado en las elecciones hayan optado por un partido nacionalista tiene derecho a proclamar una república independiente; aunque hasta en eso somos mejores nosotros: Nuestros nacionalistas de la paella lo quieren hacer con un diez por ciento.
Hay días en que da la impresión de que hay drogas en el agua.
PD: El viernes 22 de Septiembre se hizo correr un bulo por Ferrol de que el agua de la traída estaba contaminada y que el sábado lo anunciarían; precisamente al día siguiente de que el impresentable que nos gobierna manifestara que si la parte privada de EMAFESA decide irse no le va a poner trabas. Claro, como él es el dueño de la otra parte. ¿Se puede tener menos tacto?
Decenas de ciudadanos es una frase muy utilizada que en ferrolano viene significando que había quince nachos y en castellano se decía antes "no fue ni Blas". Si nos pusiéramos pitagóricos podríamos decir que eran exactamente diecinueve y un bebé.
El fin de semana de la movilidad ha sido un rotundo fracaso, con una asistencia prácticamente nula a las actividades que se organizaron (entre el 0% y el 1% de la población, aproximadamente) y provocó problemas de tráfico en los momentos en que era susceptible de hacerlo; no obstante lo poco que se ha dicho en cabeceras como La Voz de Galicia es que ha habido normalidad, que salvo momentos puntuales no ha habido problemas de tráfico y, en las pocas actividades de las que se ha informado, se han incluido fotografías en planos muy cortos y no se han aportado cifras.
Yo vivo en el Barrio de la Magdalena, y el viernes observé un atasco que iba desde la Rotonda de González-Llanos hasta Correos, continuaba por la Calle de la Iglesia, Lugo y María. El sábado hice unos recados entre las once y la una de la tarde y, pese a ser una mañana apacible y soleada, las calles estaban especialmente vacías ¿Sabéis qué es lo que pienso? Que la mayor parte de la población está tan harta como yo de que piensen por nosotros y decidan imponernos los criterios que dictan desde otros centros de poder, y mientras tanto, decenas de ferrolanos aceptamos con resignación que nos quedan casi dos años de soportar que nuestro alcalde decida prohibir el tráfico en el centro donde él no vive y se vaya a una concentración en favor del derecho a decidir y el resto de ilegalidades que estamos viendo en Cataluña, la comunidad autónoma cuyo gobierno se cree que porque un poco menos de la mitad de los que han votado en las elecciones hayan optado por un partido nacionalista tiene derecho a proclamar una república independiente; aunque hasta en eso somos mejores nosotros: Nuestros nacionalistas de la paella lo quieren hacer con un diez por ciento.
Hay días en que da la impresión de que hay drogas en el agua.
PD: El viernes 22 de Septiembre se hizo correr un bulo por Ferrol de que el agua de la traída estaba contaminada y que el sábado lo anunciarían; precisamente al día siguiente de que el impresentable que nos gobierna manifestara que si la parte privada de EMAFESA decide irse no le va a poner trabas. Claro, como él es el dueño de la otra parte. ¿Se puede tener menos tacto?
Comentarios
Publicar un comentario