Ir al contenido principal

Paloma Lago realizará el Camino Inglés a caballo.

Con objeto de promocionar el Camino Inglés a Santiago y en el marco de la próxima edición de Equiocio la célebre modelo y presentadora Paloma Lago (nacida en Ferrol en 1967 y hermana de la directora del certamen) ha conseguido reunir a un nutrido grupo de personajes famosos de la ciudad para realizar el camino entre la ciudad y Santiago a caballo.

Resultado de imagen de paloma lago equiocio
La modelo durante una edición de Equiocio.
"Todo empezó en una conversación con Javier Gutiérrez, que desde que interpretara a Satur en "Aguila Roja" se ha aficionado al mundo del caballo y de la equitación en general". Ha contado la guapísima ferrolana. "Nos pusimos en contacto en una actuación de Andrés Suárez en Madrid, en la que estábamos todos los ferrolanos que trabajamos en este momento en la capital: Javier, Andrés, Carlos Jean, Paula Vázquez, Jesús Vázquez, Mabel Rivera, Teté Delgado, Paula Gallego, María Patiño... y hasta Javi Gómez Noya, que prometió unirse si las competiciones se lo permiten".


Resultado de imagen de javier gutiérrez aguila roja
Javier Gutiérrez a caballo en Águila Roja.
La marcha se hará en caballos gallegos de pura raza, porque son los más resistentes en los desniveles de las rutas largas. El Club Hípico La Camposa y la profesora María Navarro Rodríguez (que se hizo célebre recientemente por haber ganado un puesto para dar clase en China) se encargarán de organizar los alojamientos de los asistentes a la ruta y de sus monturas. La asociación de criadores de caballo de pura raza gallega (PURAGA) ya ha anunciado su participación en la iniciativa, que dedicará a difundir las principales virtudes de la raza.
Según la organizadora y promotora, los participantes llegarán a la ciudad unos días antes de la marcha, por lo que no será raro encontrárselos por las calles de la ciudad este verano: "Aunque todos tienen nociones de monta es importante que participen en un entrenamiento, porque las jornadas son de veinte kilómetros y hay que hacer el cuerpo al caballo".


Aunque todavía quedan por definir muchos detalles de la marcha, parece definitivo que la presencia de personajes televisivos y del mundo de la interpretación ha propiciado que se plasme en un documental que producirá y dirigirá el propio Javier Gutiérrez, que ya ha tenido experiencia tras las cámaras.
La distribuidora GADISA ya ha anunciado que patrocinará la marcha, que formará parte de su próxima campaña "Vivamos como Galegos".
El Ayuntamiento de Ferrol, por su parte, ya ha anunciado que va a convocar a todos los alcaldes de los municipios por los que pasa el trazado del Camino y que está en contacto con la Diputación, por discurrir el camino íntegramente en la provincia de La Coruña. Varios de los concejales anunciaron tras el pleno extraordinario celebrado ayer para apoyar la iniciativa que estarían encantados de participar en el evento, al que invitan a unirse a todos los jinetes de la comarca.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Querido Javier... o querido Ignacio.

Estoy dándole vueltas acerca de a quién escribirle esta carta, porque ya me estoy cansando de que nadie me responda. Empecé con Mel Gibson, luego fue Antonio Banderas, Amenábar... creo. Nada, que nadie me responde, y encima Scarlett Johanson no se ha comprado un piso en Ferrol, pero voy a probar otra vez, a ver qué pasa esta vez. Si la carta fuera para Javier Gutierrez le diría que empiece a abandonar su discreción y se compre un casoplón y publique alguna foto en los mejores restaurantes de la ciudad, o en donde le dé la gana pero que sean sitios que molen, y que vaya pensando en producir alguna película (y protagonizarla) en la que nuestra ciudad esté presente. En cambio, si la carta fuera para Ignacio Rivera,en cambio, le diría que vaya a conocer a Marcial Pita y a su proyecto Astillero en Esmelle. ¿Que por qué? Pues porque los señores de Estrella Galicia están invirtiendo en vios una mantecá y bajo la marca Ponte da Boga, ya están sacando unos monovarietales que, conociendo a Don ...

Una rodaja del Mistral

Esto de los blogs se complica cada día, y por eso sólo voy a escribir una breve nota de algo que no va a pasar: El Museo Naval de Ferrol y EXPONAV han solicitado a la Armada que, una vez se concluyan la desmilitarización y baja en la Armada del submarino Mistral, les sea proporcionada una rodaja del mismo para que sea musealizada y visitable. Se está a la espera de la respuesta. Y del envío.

De madera.

¿Os he mencionado alguna vez lo que disfruto con la gastronomía? No creo, y como no quiero arriesgarme a que os quedéis sin conocer esa parte tan importante de mi personalidad, os diré que espero impaciente el desarrollo de esa Chá de Brión en la que exactamente hace doscientos veinte años nos dedicamos a degollar ingleses como si no hubiera otra cosa mejor que hacer. Hoy es 25 de agosto, festividad de San Luis Rey de Francia, cuyos cien mil hijos nos devolvieron a la estupidez borbónica después de dejarnos la bolsa y la vida expulsando a los gabachos del solar patrio. Algo me dice que esos montes de Brión debían ser bastante diferentes a como son ahora, concretamente me lo dicen mis cada vez menos frecuentes lecturas y la escasa formación que atesoro como oro en paño. A mí me gusta girarme para mirar atrás cuando hay algo que merece la pena, pero mi anatomía me dicta que camine mirando hacia adelante para evitar romperme la crisma, por lo que he descartado que tengamos que volver al p...

Mar, piedra y madera.

Lo creáis o no, el número de peregrinos que inician el Camino de Santiago desde Ferrol está recuperándose en este final del verano. Es fácil comprobar que por el descuidado trazado que une el Muelle de Curuxeiras con la tumba del apóstol transitan diariamente personas que han decidido que si la epidemia no les deja hacer otra cosa, pasarán sus días de vacaciones caminando hacia la capital gallega. Los que tenemos verdadero interés en que Ferrol salga de la sima en la que nos han metido, preguntamos y observamos un poco más que aquellos que siempre encuentran una excusa para abandonar la nave, y ayer mismo hablaba con un amigo que regenta un conocido local en las inmediaciones de ese kilómetro "0" tan difícil de concretar: el verano ha sido muy bueno, como apuntan los datos de ocupación hotelera y como nos mostró la ocupación de los locales de restauración a los que intentábamos hacernos con una mesa en este caluroso y atípico verano... Y este verano ha sido atípico pero no lo...

El funeral de Pablo.

No me digas que tú crees que ha estado bien, porque me da igual, y si quieres dejar de leer no tienes más que hacerlo: Ya os he dicho muchas veces que seguiría escribiendo aunque no tuviese un solo lector... y mira que respeto yo a mis lectores. Pero resulta que la cosa no va de eso, de que esté o no esté bien; no: Pablo Casado ha dado carpetazo a todos los votantes que consideran que el sistema está podrido y que así no es sostenible. Pablo Casado no busca ya recuperar el voto de los que supuestamente abandonaron sus simpatías por el Partido Popular, porque lo ha dado por perdido y ha escuchado a sabe Dios quién que le ha dicho que la única manera de gobernar es recuperando el centro, que disputa con Arrimadas en una clara desigualdad de condiciones, habida cuenta de que el PP siempre será la derecha para todos los partidos del arco parlamentario. Atrás queda ese discurso melifluo de la prensa conservadora, atrás queda cualquier intento de presentar una alternativa única, atrás queda ...