Ir al contenido principal

Me cago en tus muertos.

Sí, perdonad la ordinariez, pero no es otra cosa la que nos dicen desde que Sánchez consiguió al fin echar a Rajoy del poder gracias a los votos de los que quieren romper a España o subvertir el orden constitucional. Y lo reitero: el PNV, ERC, la CUP, Podemos y los de Pujol -que ahora no recuerdo qué nombre llevan- o quieren la independencia de parte del territorio o quieren la república: no hay otra.
El PSOE se alinea con todos los que han apoyado al terrorismo de ETA, al chavismo, al castrismo y a otros varios regímenes comunistas, además de con aquellos burgueses catalanes y vascos que rendían homenaje a Franco cuando era Jefe de Estado, Caudillo y Generalísimo de todos los ejércitos.
Ahora quieren desenterrar a Franco de su tumba, y niegan la legitimidad del monumento de Cuelgamuros como símbolo de la reconciliación. ¿Quiénes? Los nietos de los que fusilaron al Sagrado Corazón en el Cerro de Los Ángeles justo antes de dinamitarlo y publicarlo en su prensa, lo que provocó el unánime rechazo de toda la prensa occidental y que se unieran centenares de voluntarios a defender el cristianismo de los ataques comunistas.
El PSOE tiene antecedentes muy honorables de los que no se habla casi nunca, y aprovecho para refrescarlos ahora que todavía no está prohibido: Revolución de Asturias de 1934, asesinato del líder de la oposición Calvo Sotelo, expolio del Banco de España... y siempre se han sentido orgullosos de su pasado.
Ahora quieren prohibir que a Franco se le entierre después de exhumar sus restos del Valle de los Caídos; Izquierda Unida va más lejos: Ellos proponen su demolición completa.
Y millones de españoles proponemos que se callen de una puñetera vez y que si tienen algo de cerebro lo utilicen para dar solución a los problemas actuales de los españoles; sí, porque cuando se vendió que la ley de humillación de un bando y ocultamiento de los crímenes del otro tenía como objetivo cerrar las heridas de la guerra civil muchos creyeron en la buena voluntad del cretino integral de Zapatero (muchos ya sabíamos lo que pretendía) y admitieron que había que invertir dinero en desenterrar los cadáveres de los republicanos que seguían en las cunetas, después empezaron a ocultar a los nacionales que encontraban, para seguir con exhumaciones en cementerios católicos y con la negación de las fosas comunes que ellos mismos excavaron y rellenaron.
Y claro: Han vuelto a aparecer los dos bandos, y el único motivo es que los que lucharon en un lado perdonaron y olvidaron (que nadie me cuente gilipolleces, que mis dos abuelos fueron ejecutados en la guerra) y finalmente se disolvieron en la sociedad... y los del otro lado han seguido hasta hoy intentando justificar que partieron España en dos, que machacaron la república, que deslegitimaron a los liberales y a los conservadores, que se alzaron en armas, que declararon la independencia de parte del territorio, que quemaron iglesias, que mataron a curas, monjas, religiosos y seglares católicos, que profanaron tumbas, que atentaron contra los sentimientos religiosos de la mayoría de la población y que, exactamente igual que los independentistas catalanes, salieron por piernas cuando vieron que perdían y se intentaron dignificar en un exilio cobarde mientras los que habían luchado sufrían las consecuencias de sus infames políticas.
Y no, no soy franquista y no justifico que nadie se enseñoree en un país, lo haga bien o lo haga mal; ni siquiera considero que haya una justificación lógica, ética, moral o histórica para que España sea una monarquía y no una república. De hecho ni siquiera creo que tenga una importancia extrema esa Constitución tan santificada por unos y denostada por otros: No, la historia, las costumbres, los lazos que nos unen y otras muchas cosas son más importantes que un escrito que se convierte en papel mojado cuando a los castellano-parlantes nos conculcan nuestros derechos en varias comunidades autónomas con la total aquiescencia de los partidos del parlamento nacional.
Pero de ahí a que vengan unos petimetres a cagarse en mis muertos hay un trecho muy grande que separa mi mandato cristiano del perdón de la dignidad lógica de los que somos hijos de huérfanos que tuvieron que huir para no ser aniquilados por las hordas enardecidas por aquellos que se vendieron a Stalin.
Tal vez dentro de algún tiempo aparezca alguien en España que quiera dar un paso hacia el futuro y lidere un movimiento por la reconciliación real de todos los españoles, no lo sé; lo que sí sé es que ante este ataque desde el gobierno vamos rectos hacia un enfrentamiento social que no sufrirán estos caraduras que tienen más dinero del que les hace falta para pagarse una vida en el exilio opinando de por qué todas sus traiciones, deslealtades y tropelías nos condujeron al punto en el que estamos.
Y aun hay quien se pregunta por qué quieren orientar la enseñanza a crear autómatas que no sepan de dónde venimos. Tal vez si se publicará de verdad el dinero que tienen todos ellos (todos y cada uno de ellos) se encenderían las antorchas y enarbolaríamos cualquier cosa para destronarlos de ese escaño de iniquidad desde el que siempre nos han vendido cuando convenía a sus intereses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de los museos de Ferrol.

Que en Ferrol hay cuatro museos es una realidad, como lo es que (sin entrar a valorar sus particulares gestiones) hay cosas mejorables desde un punto de vista global. Efectivamente, no hay que tener un grado en gestión del patrimonio ni ser experto en museología para comprobar que se mueven a distintas velocidades y que el innegable interés de gran parte de los fondos expuestos podría ser mejorado con ayuda pública y una coordinación entre ellos que dista mucho de notarse. El primer museo en abrir en la ciudad fue el Aula de la Naturaleza que la Sociedad Gallega de Historia Natural tiene en Canido. Las actuales instalaciones en la Casa del Coronel son su segunda sede, puesto que su inauguración fue en 1983 en el antiguo hospicio de la Plaza de Amboage. Tiene algunos fondos que merecen la visita por si mismos, como la espectacular ballena que cuelga del techo en su planta alta, algunos fósiles extraordinarios y varias curiosidades que siempre despiertan el interés de los visitante...

La Ruta del Medievo

Leo con gran alegría que la Diputación de la Coruña va a promocionar en FITUR -la Feria Internacional de Turismo de Madrid- los tres caminos de peregrinación más importantes de la provincia. Dos de ellos ya son conocidos por una parte del público: El Camino Inglés a Santiago y la Ruta de Finisterre a Muxía. Vaya por delante que el hecho de que sean conocidos no quiere decir que estén masificados, lo suficientemente indicados o que no haya que mejorar la infraestructura; me refiero únicamente a que no son algo nuevo. El tercer camino es la primera vez que lo oigo mencionar, y la verdad es que está diseñado para dejarte con la boca abierta: Parte del idílico coto de Chelo, cerca de Betanzos, y en su recorrido toca la Ciudad de los Caballeros, Monfero, Pontedeume, el Parque Natural de las Fragas del Eume, Caaveiro, los castillos de Narahío y Moeche, la Sierra de la Capelada y San Andrés. Coto de Chelo. Punto de partida de la Gran Ruta-50. Los que conocemos todas estas joyas n...

Dear Mr. Mel Gibson.

"¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?" ‎ Vincent Van Gogh Querido señor Mel Gibson: Le escribo esta carta en atención a dos hechos fundamentales: El primero es que Usted rodó La Pasión y el segundo que protagonizó Braveheart y El Patriota , luego comparte con los ferrolanos la religión y un cierto gusto en recrear la lucha contra los ingleses. Esto me mueve a comunicarle que en Ferrol, los días 25 y 26 de agosto del año de 1800, una flota de 100 buques (20 de guerra y 80 transportes) con 15.000 hombres a bordo fue rechazada por diez navíos españoles y unos 2.000 hombres, a los que se unieron con lo que tenía a mano (hachas, horcas, azadones...) una parte de la población. Lo interesante del asunto es que, pese a estar muy bien documentado el fracaso del Almirante Pulteney frente a las tropas del Conde de Donadío, no se ha realizado ninguna película al respecto; cosa que es de extrañar puesto que tanto la zona en que desembarcar...

A favor del referendum.

Sí, ya no cabe ninguna duda: Yo quiero un referéndum, al año. El primero para que los españoles votemos si estamos a favor del derecho de autodeterminación de parte de nuestros territorios. El segundo para ver si queremos que partidos que justifican el terrorismo puedan formar parte de las instituciones del Estado. El tercero para determinar si queremos que algunas competencias transferidas vuelvan a ser estatales. El cuarto para ver si queremos seguir teniendo un estado autonómico. El quinto para determinar los aforamientos. el sexto para que decidamos cuándo un imputado debe de cesar como cargo público... Pero no va a haber ningún referéndum, ni consulta, ni nada de nada, porque a nuestros partidos les gusta el parlamentarismo, la plutocracia... mandar ellos vamos. Porque ¿El PP querría que los españoles votáramos la suspensión de la autonomía catalana? No, tiene demasiado poder territorial como para tocar el pastel. ¿Y Ciudadanos? Pues tal vez, pero abriría las puertas a otras c...

El castro de Lobadiz.

Desde la primera vez que viví fuera, allá por mis primeros años de universidad, empezaba a sentir un nerviosismo por estas fechas debido a la proximidad de la Semana Santa ferrolana que ya hace muchos años que dejó de ser algo local para convertirse en un evento cada vez con menos fronteras. Porque es cierto que una vez alcanzada la declaración de interés turístico internacional nuestra Pasión convierte al viejo barrio de La Magdalena en un incesante ir y venir de foráneos y de retornados que no quieren perderse la que es sin duda la semana más animada de la ciudad; este año coincide con la celebración de las Pepitas, lo que puede atraer a visitantes (lo dudo) pero que sobre todo puede servir para promocionar ese ya centenario evento que sólo se celebra en nuestras tierras. Además Equiocio, ese salón del caballo tan inesperado cuando se inició hace casi veinte años y tan nuestro hoy en día, atraerá a gente del mundo ecuestre y animará aun más las calles a partir del día 24 de Marzo......