A mí ya hace tiempo que me ha agotado el tema de Yolanda Díaz y sus compañeros de filas con respecto a la antigua Aduana de Ferrol; sí, me da igual que sea del ministerio de Hacienda o del de Interior, me da igual que no se venda, me da igual que afee la fachada portuaria, me da igual que no dejen construir un hotel... pero me da igual en lo relativo al Camino de Santiago: No puede seguir valiendo de excusa para no hacer absolutamente nada en favor de los peregrinos que deciden empezar el Camino Inglés.
A Ferrol Vello le hace falta un albergue de peregrinos, y teniendo en cuenta que la mayoría de sus inmuebles están vacíos y que la administración autonómica ha incluido el barrio en el plan REXURBE (que implica una inversión millonaria) creo que hay que exigir a nuestros políticos que esa dotación sea una prioridad en sus programas electorales.
También hay que exigir que se empiece a escuchar a las voces que llevamos años reclamando que el Camino se adecue, se señalice bien, se cuide, se dote de fuentes y zonas de descanso y que, en general, nuestros representantes empiecen a darse cuenta de que toda esa gente con mochilas y vieiras que pululan por la ciudad son una posible fuente de ingresos.
También hay que exigir a los que nos pretendan representar que nuestro alcalde participe de las iniciativas para promocionar la ruta que se promuevan desde el resto de los municipios por donde pasa el trazado; ya que no lideramos, que sería lo más lógico, al menos unámonos para conseguir atraer turistas y para que su presencia redunde en una mejora de las condiciones de vida de nuestros vecinos y, a la larga, en la recuperación de los espacios urbanos degradados por donde pasa la ruta.
No es menos importante garantizar que el Camino Inglés goza del mismo trato que otros que parecen ser más favorecidos por las administraciones, especialmente por la autonómica. ¿Por qué unos caminos son Patrimonio Mundial y otros no, si lo que se propone como tal es el fenómeno en sí mismo? Las subvenciones, líneas de ayuda, declaraciones de interés general, líneas de exención fiscal, eventos culturales que se organizan... están claramente desplazadas de nuestra ciudad, que para los que se dicen responsables del Xacobeo no parece existir.
Y por eso yo pienso exigir al partido que pretenda recibir mi voto en las próximas elecciones municipales que incluya en su programa acciones concretas para mejorar el trazado del Camino Inglés a Santiago de Compostela en la próxima legislatura que, recordémoslo las veces que haga falta, termina precisamente en Año Santo.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2018/09/15/ferrol-saca-tajada-camino-ingles/00031537003576364936112.htm
A Ferrol Vello le hace falta un albergue de peregrinos, y teniendo en cuenta que la mayoría de sus inmuebles están vacíos y que la administración autonómica ha incluido el barrio en el plan REXURBE (que implica una inversión millonaria) creo que hay que exigir a nuestros políticos que esa dotación sea una prioridad en sus programas electorales.
También hay que exigir que se empiece a escuchar a las voces que llevamos años reclamando que el Camino se adecue, se señalice bien, se cuide, se dote de fuentes y zonas de descanso y que, en general, nuestros representantes empiecen a darse cuenta de que toda esa gente con mochilas y vieiras que pululan por la ciudad son una posible fuente de ingresos.
También hay que exigir a los que nos pretendan representar que nuestro alcalde participe de las iniciativas para promocionar la ruta que se promuevan desde el resto de los municipios por donde pasa el trazado; ya que no lideramos, que sería lo más lógico, al menos unámonos para conseguir atraer turistas y para que su presencia redunde en una mejora de las condiciones de vida de nuestros vecinos y, a la larga, en la recuperación de los espacios urbanos degradados por donde pasa la ruta.
No es menos importante garantizar que el Camino Inglés goza del mismo trato que otros que parecen ser más favorecidos por las administraciones, especialmente por la autonómica. ¿Por qué unos caminos son Patrimonio Mundial y otros no, si lo que se propone como tal es el fenómeno en sí mismo? Las subvenciones, líneas de ayuda, declaraciones de interés general, líneas de exención fiscal, eventos culturales que se organizan... están claramente desplazadas de nuestra ciudad, que para los que se dicen responsables del Xacobeo no parece existir.
Y por eso yo pienso exigir al partido que pretenda recibir mi voto en las próximas elecciones municipales que incluya en su programa acciones concretas para mejorar el trazado del Camino Inglés a Santiago de Compostela en la próxima legislatura que, recordémoslo las veces que haga falta, termina precisamente en Año Santo.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2018/09/15/ferrol-saca-tajada-camino-ingles/00031537003576364936112.htm
Comentarios
Publicar un comentario