Sí, ya sé que hay ya dos nombrados por parte de Ferrol en Común y el Partido Popular... y de hecho me parece que el actor secundario Rivas también se presenta porque todavía no se ha cansado de decir que no en los plenos mientras nos sermonea desde las páginas del diario de Ferrol, pero en el título me refiero a si hay otros candidatos a la alcaldía de Ferrol que tengan alguna posibilidad de serlo.
Porque el PSOE, que mientras no se demuestre lo contario sigue siendo el tercer partido con más apoyos en la ciudad, tiene a un candidato a candidato (Angel Mato, el candidato a candidato, qué bien suena), a una Beatriz Sestayo que sólo ha dicho que ella no es candidata pero que va a haber más candidatos (¡Qué difícil ¿No?) y a una ejecutiva en Madrid que dice que el esperpéntico casi empate para elegir a la ejecutiva local está al menos tan limpio como el resto de las acciones del partido. ¿Y eso qué nos dice a los posibles votantes? Pues no sé a vosotros, pero a mí poca cosa: Teniendo en cuenta que no voy a participar en las primarias socialistas ni como afiliado ni como candidato a alcalde, sólo me queda esperar a que terminen con sus cuitas amorosas y presenten un programa... algo así como: Nosotros proponemos arreglar los siguientes problemas con las siguientes propuestas. ¿No estáis ansiosos por escucharlas? Ya, a mí me pasa lo mismo.
Luego está Ciudadanos... ¡Ay, Ciudadanos! Supongo y espero que Ana Rodríguez Masafret se presentará para ser la primera alcaldesa de Ferrol, pero todavía espero que su seriedad en las tareas municipales desempeño y sus buenas formas sean acompañadas por un equipo y un programa. Supongo que la estructura del partido en Ferrol no le facilitará la tarea de agilizar la necesaria visibilidad que necesita una propuesta para alcanzar la alcaldía en una ciudad como la nuestra, pero creo que necesita mostrarse algo más de lo que lo está haciendo, porque el voto ya se va polarizando y su principal oponente en el centro ya se dedica en exclusividad a la campaña (por cierto: no sé si a Rey Varela el PP le pagará estos ocho meses de campaña o si es rico... y no sé cuál de las dos opciones me inquieta más).
Creo que teniendo en cuenta que el PP de Galicia anuncia inversiones en Ferrol en boca de Rey Varela, Martina Aneiros y Miguel Tellado, que el PSOE hace lo propio desde la Diputación por boca de su rubicundo y pontés presidente y que Suárez los intenta superar desde Armas, el resto de los candidatos sólo pueden tratar de aprovechar el providencial bamboleo del voto ferrolano.
Sólo me quedan ya Lavodrama, los Jubilados y los de Centrum... ¿Qué proponen? ¿Qué quieren? ¿Qué buscan? ¿Que ofrecen?
Yo hago mi apuesta: a modo de concurso de Miss Universo todos los candidatos van a proponer fomentar el empleo, la restauración de los barrios históricos y las mejoras en todos los barrios y en la zona rural... y terminarán sus discursos con el Patrimonio Mundial, el Camino Inglés y las playas. ¿Qué queda entonces? ¿En qué se van a diferenciar sus campañas?
Pues para mí lo único que podría desequilibrar la balanza y proporcionarle a un candidato más votos que los que proporcionalmente se llevaría su partido en elecciones de otro ámbito sería una solución al tema de la peatonalización de la Magdalena que no cabrease a la mitad de Ferrol. ¿Opciones? Pues a mí, si pretenden convencerme con eso de que es una demanda ciudadana o de que se hará de forma racional... les diré que ese tren no está en mi estación. O me ofrecen una solución a mi movilidad o los tacharé de mi lista de posibles.
Y por eso espero ansioso a ver qué nos proponen los candidatos, y paso a enumerar la única propuesta que he escuchado hasta el momento que no sea humo:
Rey Varela propone construir una piscina olímpica en el Bertón.
Porque el PSOE, que mientras no se demuestre lo contario sigue siendo el tercer partido con más apoyos en la ciudad, tiene a un candidato a candidato (Angel Mato, el candidato a candidato, qué bien suena), a una Beatriz Sestayo que sólo ha dicho que ella no es candidata pero que va a haber más candidatos (¡Qué difícil ¿No?) y a una ejecutiva en Madrid que dice que el esperpéntico casi empate para elegir a la ejecutiva local está al menos tan limpio como el resto de las acciones del partido. ¿Y eso qué nos dice a los posibles votantes? Pues no sé a vosotros, pero a mí poca cosa: Teniendo en cuenta que no voy a participar en las primarias socialistas ni como afiliado ni como candidato a alcalde, sólo me queda esperar a que terminen con sus cuitas amorosas y presenten un programa... algo así como: Nosotros proponemos arreglar los siguientes problemas con las siguientes propuestas. ¿No estáis ansiosos por escucharlas? Ya, a mí me pasa lo mismo.
Luego está Ciudadanos... ¡Ay, Ciudadanos! Supongo y espero que Ana Rodríguez Masafret se presentará para ser la primera alcaldesa de Ferrol, pero todavía espero que su seriedad en las tareas municipales desempeño y sus buenas formas sean acompañadas por un equipo y un programa. Supongo que la estructura del partido en Ferrol no le facilitará la tarea de agilizar la necesaria visibilidad que necesita una propuesta para alcanzar la alcaldía en una ciudad como la nuestra, pero creo que necesita mostrarse algo más de lo que lo está haciendo, porque el voto ya se va polarizando y su principal oponente en el centro ya se dedica en exclusividad a la campaña (por cierto: no sé si a Rey Varela el PP le pagará estos ocho meses de campaña o si es rico... y no sé cuál de las dos opciones me inquieta más).
Creo que teniendo en cuenta que el PP de Galicia anuncia inversiones en Ferrol en boca de Rey Varela, Martina Aneiros y Miguel Tellado, que el PSOE hace lo propio desde la Diputación por boca de su rubicundo y pontés presidente y que Suárez los intenta superar desde Armas, el resto de los candidatos sólo pueden tratar de aprovechar el providencial bamboleo del voto ferrolano.
Sólo me quedan ya Lavodrama, los Jubilados y los de Centrum... ¿Qué proponen? ¿Qué quieren? ¿Qué buscan? ¿Que ofrecen?
Yo hago mi apuesta: a modo de concurso de Miss Universo todos los candidatos van a proponer fomentar el empleo, la restauración de los barrios históricos y las mejoras en todos los barrios y en la zona rural... y terminarán sus discursos con el Patrimonio Mundial, el Camino Inglés y las playas. ¿Qué queda entonces? ¿En qué se van a diferenciar sus campañas?
Pues para mí lo único que podría desequilibrar la balanza y proporcionarle a un candidato más votos que los que proporcionalmente se llevaría su partido en elecciones de otro ámbito sería una solución al tema de la peatonalización de la Magdalena que no cabrease a la mitad de Ferrol. ¿Opciones? Pues a mí, si pretenden convencerme con eso de que es una demanda ciudadana o de que se hará de forma racional... les diré que ese tren no está en mi estación. O me ofrecen una solución a mi movilidad o los tacharé de mi lista de posibles.
Y por eso espero ansioso a ver qué nos proponen los candidatos, y paso a enumerar la única propuesta que he escuchado hasta el momento que no sea humo:
Rey Varela propone construir una piscina olímpica en el Bertón.
Comentarios
Publicar un comentario