Ojalá me equivoque, de verdad que sí: He leído lo suficiente acerca de las intenciones de Mato y de lo que considera "no sujeto al debate político" que creo que si no se empecina en complacer a los que no le votaron y a los que le han investido alcalde podemos avanzar de forma significativa como ciudad.
Pero lo primero es lo primero... y es la primera jugada: Todos mueven sus peones midiendo al contrario, esperando a ver qué hacen los demás... y de repente Rey Varela salta con el caballo y pasa al ataque, y con más razón que un santo, dado que se ha quedado a dos pedradas de la mayoría absoluta y sólo la suma de todos los demás ha conseguido que no sea alcalde por segunda vez. El caso es que lo que se dice caso no se lo han hecho, y Ferrol en Común ha votado que sea alcalde alguien a quien dicen que apoyarán en pactos puntuales pero con quien no han podido negociar puesto que están en completo desacuerdo.
1. Opción uno: Mato hace de la necesidad virtud y apuesta por negociar cada tema que lleve al pleno sin dejar a nadie de lado, con lo que seguramente la alianza será más con el PP que con las fuerzas sin fuerzas.
2. Opción dos: Rey Varela repite la estrategia de la anterior legislatura de bloquear desde Ferrol y desde Santiago al débil gobierno socialista.
3. Opción tres: Rey Varela y Mato pueden laminar a los otros dos partidos si juegan bien sus cartas y confiar en que Ciudadanos remonte durante los próximos cuatro años, que sería lo más inteligente y lo que más nos beneficiaría a los ciudadanos, e incluso sería lo que más beeficiaría al partido que lleva nuestro nombre.
Y too esto es así porque Ferrol en Común ha demostrado una relativamente buena capacidad para organizar espectáculos musicales y nada más, y porque el bloque sólo ha demostrado que de lo único que es capaz es de atacar todo lo que huela a España mientras exige que Madrid resuelva sus problemas.
Y si veinte de los concejales del pleno municipal votan a favor del convenio con Defensa (y lo harán), de poco van a servir las ensoñaciones de Suárez y Rivas; y si deciden impulsar el Camino Inglés y el Ferrol de la Ilustración pues ídem de lienzo... y si deciden que ya está bien de que el Bertón y Canido estén esperando a que se construya o impulsar la supresión del talud de Las Pías y ambos saben escenificar que lo han hecho colaborando (y consiguiendo el apoyo de las otras administraciones, que están repartidas entre sus partidos) los partidos de extrema izquierda serán en poco tiempo testimoniales. Y no desaparecerán sólo porque son vestigios de tiempos pasados, pero está más que claro que su recorrido es decreciente.
Y por eso a lo mejor dentro de no mucho tiempo vemos como las blancas juegan para ganar, que las torres más altas ya han caído o que los alfiles ya no son importantes en la partida porque el Rey no estaba tan muerto como creían.
¿Lo pilláis? Pues algo tan sencillo como esto no lo pillan los del bloque ni aunque se lo escribas, y siguen diciendo que avanzan mientras se disuelven como un azucarillo, de lo que yo no me puedo alegrar más, por cierto.
Pero lo primero es lo primero... y es la primera jugada: Todos mueven sus peones midiendo al contrario, esperando a ver qué hacen los demás... y de repente Rey Varela salta con el caballo y pasa al ataque, y con más razón que un santo, dado que se ha quedado a dos pedradas de la mayoría absoluta y sólo la suma de todos los demás ha conseguido que no sea alcalde por segunda vez. El caso es que lo que se dice caso no se lo han hecho, y Ferrol en Común ha votado que sea alcalde alguien a quien dicen que apoyarán en pactos puntuales pero con quien no han podido negociar puesto que están en completo desacuerdo.
1. Opción uno: Mato hace de la necesidad virtud y apuesta por negociar cada tema que lleve al pleno sin dejar a nadie de lado, con lo que seguramente la alianza será más con el PP que con las fuerzas sin fuerzas.
2. Opción dos: Rey Varela repite la estrategia de la anterior legislatura de bloquear desde Ferrol y desde Santiago al débil gobierno socialista.
3. Opción tres: Rey Varela y Mato pueden laminar a los otros dos partidos si juegan bien sus cartas y confiar en que Ciudadanos remonte durante los próximos cuatro años, que sería lo más inteligente y lo que más nos beneficiaría a los ciudadanos, e incluso sería lo que más beeficiaría al partido que lleva nuestro nombre.
Y too esto es así porque Ferrol en Común ha demostrado una relativamente buena capacidad para organizar espectáculos musicales y nada más, y porque el bloque sólo ha demostrado que de lo único que es capaz es de atacar todo lo que huela a España mientras exige que Madrid resuelva sus problemas.
Y si veinte de los concejales del pleno municipal votan a favor del convenio con Defensa (y lo harán), de poco van a servir las ensoñaciones de Suárez y Rivas; y si deciden impulsar el Camino Inglés y el Ferrol de la Ilustración pues ídem de lienzo... y si deciden que ya está bien de que el Bertón y Canido estén esperando a que se construya o impulsar la supresión del talud de Las Pías y ambos saben escenificar que lo han hecho colaborando (y consiguiendo el apoyo de las otras administraciones, que están repartidas entre sus partidos) los partidos de extrema izquierda serán en poco tiempo testimoniales. Y no desaparecerán sólo porque son vestigios de tiempos pasados, pero está más que claro que su recorrido es decreciente.
Y por eso a lo mejor dentro de no mucho tiempo vemos como las blancas juegan para ganar, que las torres más altas ya han caído o que los alfiles ya no son importantes en la partida porque el Rey no estaba tan muerto como creían.
¿Lo pilláis? Pues algo tan sencillo como esto no lo pillan los del bloque ni aunque se lo escribas, y siguen diciendo que avanzan mientras se disuelven como un azucarillo, de lo que yo no me puedo alegrar más, por cierto.
Comentarios
Publicar un comentario