En la Chá de Brión se han plantado ya los primeros árboles después de que las asociaciones de comuneros hayan decidido qué hacer con lo poco que les ha dejado la venta de algunos eucaliptos diseminados que había por la zona. Un técnico de Medio Ambiente ha venido de Santiago y les ha contado los posibles usos que le pueden dar al monte, y han decidido que en ese primer año no van a reinvertir sólo el 10% que marca la ley, sino el 100% de lo que han obtenido.
Siguiendo los consejos del técnico, se han decidido por plantar castaños, que ya han comprado micorrizados, que es un "palabro" que acaban de aprender pero que promete mucho: Resulta que esos plantones tienen raíces de setas con valor comercial, y que aunque van a tardar algunas temporada en dar fruto (los castaños también), a la larga pueden dar bastante rendimiento.
Como no tienen muy claro como conseguir ingresos inmediatos, han pedido una subvención para aprovechar la biomasa que se genera en los montes; otro "palabro". Resulta que todo lo que crece se puede utilizar para generar electricidad o calor. Por ahora han llegado a un acuerdo con una empresa de la comarca que les va a comprar todos los residuos de los desbroces...
Algunos vecinos han solicitado seguir utilizando los montes como pasto, y se ha decidido que sí, pero que se pagará un canon de uso por superficie... la Chá está empezando a rendir casi antes de empezar a producir nada.
Sendero en la Chá. |
Como no tienen muy claro como conseguir ingresos inmediatos, han pedido una subvención para aprovechar la biomasa que se genera en los montes; otro "palabro". Resulta que todo lo que crece se puede utilizar para generar electricidad o calor. Por ahora han llegado a un acuerdo con una empresa de la comarca que les va a comprar todos los residuos de los desbroces...
Algunos vecinos han solicitado seguir utilizando los montes como pasto, y se ha decidido que sí, pero que se pagará un canon de uso por superficie... la Chá está empezando a rendir casi antes de empezar a producir nada.
*******
Ni uno solo de los comuneros de Brión o de Doniños puede sino agradecer a los que empezaron a explotar sus montes que no se dejaran llevar por la codicia: Hoy hay senderos, muchos árboles, fauna, una flora extraordinaria, yacimientos arqueológicos y zonas recreativas. Sólo cruzan las tierras los senderos forestales y se han construido tres miradores que ofrecen unas vistas extraordinarias del Gólfo Ártabro, de la Ría y de la prodigiosa costa norte de Ferrol. Los deportes al aire libre son una fuente de ingresos, las setas también, hay apicultores, ganaderos y madereros... hasta han conseguido construir un local cuyo suministro eléctrico proviene exclusivamente de los pellets producidos por ellos mismos Hay también varias casas rurales, entre la que destaca una que hace las veces de granja-escuela y en la que se producen quesos con las vacas, cabras y ovejas que mantienen la zona limpia de rastrojos.
Hoy la Ría es surcada por barcos fabricados con la madera de sus montes, que ya tiene varios sellos de calidad, y que han propiciado una incipiente industria de mobiliario artesano. Hoy todos los montes de la comarca han decidido seguir el ejemplo de esos bravos ferrolanos, que lucharon contra la inacción con el mismo valor con que sus antepasados lucharon ante los ingleses.
Hoy la Ría es surcada por barcos fabricados con la madera de sus montes, que ya tiene varios sellos de calidad, y que han propiciado una incipiente industria de mobiliario artesano. Hoy todos los montes de la comarca han decidido seguir el ejemplo de esos bravos ferrolanos, que lucharon contra la inacción con el mismo valor con que sus antepasados lucharon ante los ingleses.
*******
Hay días que parecen no querer llegar nunca, y en la soledad de la noche los que están de vigilia no dan crédito al lento transcurrir del tiempo en sus relojes. Hay noches que no queremos que acaben y en las que el tiempo vuela tan rápido que la luz del sol nos sorprende de retirada.
Ha llegado el momento de decidir si queremos guardar nuestros pañuelos y remangarnos para tomar nuestra vida por las riendas o si queremos seguir esperando esa carta que nunca nadie nos escribirá. Hoy vuelvo a ser de Brión y vuelvo a rechazar al enemigo, y lo hago con estacas fabricadas con la madera de los robles a los que quiero ver crecer hasta que la desidia y los lamentos no sean más que malos recuerdos.
Comentarios
Publicar un comentario